-
De las principales 100 criptomonedas, celestia es la que tiene mayor incremento de precio semanal.
-
Cada unidad de celestia cotiza a 6,58 dólares al momento de esta publicación.
El buen timing del equipo desarrollador de la red Celestia y su criptomoneda homónima (TIA) es para destacar. En medio de la subida general de las criptomonedas, TIA salió al mercado a inicios de noviembre (luego de su distribución inicial mediante un airdrop) y se está beneficiando del sentimiento alcista generalizado.
Según datos de los más conocidos rastreadores de precio, como CoinGecko o CoinMarketCap su ascenso desde entonces fue levemente superior al 200%. Al momento de esta publicación, cada unidad de TIA cotiza a 6,58 dólares.
El siguiente gráfico, provisto por TradingView, permite observar cómo ha sido su cotización en el exchange Binance (una de las plataformas en las que puede adquirirse este activo digital):
El aumento de precio de TIA no muestra una relación directa con el uso de la red. Según el explorador MintScan, en los dos primeros días tras su lanzamiento se efectuaron 350.000 transacciones. Pero, luego de eso, solo se añadieron unas 160.000 transacciones hasta la fecha. Evidentemente, el mercado alcista impulsado por la subida de bitcoin (BTC) está favoreciendo a la recientemente lanzada celestia.
De acuerdo con la descripción en su sitio web oficial, celestia es una red modular cuyo objetivo es permitir la fácil implementación de otras redes con una sobrecarga mínima.
Al momento de esta publicación, celestia es la criptomoneda con mayor incremento semanal (dentro del ranking de las 100 con mayor capitalización de mercado). Le siguen yearn.finance (YFI), avalanche (AVAX), THORchain (RUNE) y kaspa (KAS), como se ilustra en la siguiente tabla, tomada de CoinMarketCap:
Tal como CriptoNoticias lo ha reportado, la expectativa por la aprobación de uno o varios ETF de bitcoin (que, según muchos analistas, se produciría en menos de 2 meses) es lo que impulsa al mercado de las criptomonedas al alza.