Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

La criptomoneda Fantom despega tras dar a conocer detalles de su nueva red

La subida de FTM supera el 38% durante los últimos 7 días, convirtiéndose en la segunda moneda que más subió esta semana en el top 100.

por Nickolas Plaza
20 mayo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

FTM es una de las criptomonedas con mayor subida semanal. Fuente: stock.adobe.com

FTM es una de las criptomonedas con mayor subida semanal. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La red de capa 1 que se conectará a Ethereum se llama Sonic.
  • Los titulares de Fantom tendrán la capacidad de migrar sus tokens a Sonic.

Fantom (FTM), criptomoneda nativa de la red homónima, se ha posicionado como la segunda moneda que más subió esta semana en el top 100, detrás de Pendle (PENDLE).

La moneda tuvo un aumento del 38% en los últimos siete días, con su precio rondando los 0,95 dólares en la jornada actual, como se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de FTM. Fuente: TradingView.

Actualmente, FTM ocupa el puesto 49 de las criptomonedas por su capitalización de mercado, que ha crecido un 10% en las últimas 24 horas, alcanzando los 2.650 millones de dólares, de acuerdo con datos de CoinMarketCap.

El despegue que ha experimentado FTM tiene su origen en los nuevos anuncios que hiciera el equipo detrás de la Fundación Fantom. Los movimientos apuntan al lanzamiento de Sonic, una nueva red de capa 1 con un puente nativo de capa 2 a Ethereum.

De esta manera, Sonic permitirá aprovechar “grandes cantidades de liquidez, usuarios y protocolos”, indica Sam Harcourt, miembro de la Fundación Fantom.

Con esta red, Harcourt asegura que se “combinarán el bajo costo, la escalabilidad y la velocidad de una capa 1 con la seguridad de un puente de capa 2” para acceder a ether (ETH), criptomoneda nativa de Ethereum, y otros activos de esa misma red.

“Una vez que se lance la nueva red Sonic, servirá como plataforma principal para que muchos más desarrollos, las dApps y las comunidades prosperen, desde pequeños equipos Web3 hasta entidades corporativas globales”, explica Harcourt.

Nueva criptomoneda a la vista

Como parte del lanzamiento de Sonic, la Fundación Fantom dio a conocer que esta tendrá también su propia criptomoneda bajo el ticker S, siempre y cuando sea aprobada por la comunidad.

Los usuarios podrán migrar sus FTM en una proporción de 1:1 con S cuando sea emitida. El criptoactivo S solo existirá en Sonic y FTM solo existirá en Opera, nombre de la red actual bajo la que opera Fantom.

En principio, está previsto que el proceso de migración sea bidireccional, lo que permitirá a los usuarios intercambiar FTM y S. Sin embargo, después de un período de transición, se espera que el proceso de migración pase a ser unidireccional, de FTM a S, indica Harcourt.

Con el lanzamiento de la red Sonic, los desarrolladores, las aplicaciones y los usuarios de Fantom “tendrán amplias oportunidades de realizar la transición a esta nueva plataforma”, señala Harcourt.

Por el momento, la cadena Opera permanecerá operativa, pero se espera que el ecosistema migre completamente a la red Sonic, dado que su rendimiento es superior, asegura.

Propuestas de gobernanza

Igualmente, se dieron a conocer una serie de propuestas de gobernanza, así como de programas e iniciativas.

La primera se trata precisamente de votar para hacer que FTM sea compatible con el nuevo token S de Sonic en una relación de intercambio de 1:1 en el momento de su lanzamiento.

En segundo lugar, se propone emitir criptomonedas S adicionales para permitir que Sonic Labs opere y distribuya un airdrop en todo el ecosistema.

Como explica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, las distribuciones de tokens son comunes en la industria de las criptomonedas, ya que las empresas buscan promocionar sus proyectos, aumentar la actividad y el número de usuarios de sus redes, favorecer el comercio y expandir la oferta monetaria de sus economías digitales.

La tercera propuesta indica que quieren avanzar en la búsqueda de oportunidades de crecimiento mediante asociaciones Web2 y Web3, nuevos listados y subvenciones para la “migración de ecosistemas para desarrolladores clave de Fantom”.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 mayo, 2024 02:14 pm GMT-0400 Actualizado: 20 mayo, 2024 02:18 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.