Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Criptomonedas con IA, las favoritas para el segundo semestre de 2024

¿Qué se obtiene al mezclar inteligencia artificial (IA) con criptomonedas? Aquí te contamos algunos beneficios de esta dupla.

por Anunciante
25 julio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Robot cibernetico al lado de monedas de bitcoin que caen.

Imagen destacada por ClickOut Media.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La industria de la IA podría alcanzar los 40 mil millones de dólares en 2024.
  • Las criptomonedas con IA utilizan algoritmos avanzados que aportan múltiples beneficios.

Una de las tendencias más emocionantes y prometedoras de 2024 es la incorporación de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito de las criptomonedas. Este enfoque combina la potencia analítica y predictiva de la IA con la seguridad y descentralización de la tecnología blockchain, creando oportunidades únicas tanto para desarrolladores como para inversores.

Estas criptomonedas utilizan algoritmos avanzados para mejorar la toma de decisiones, optimizar transacciones y proporcionar una capa adicional de seguridad y confianza en los mercados financieros.

Una de las criptomonedas que pertenece a este nicho de la industria es WienerAI. La moneda ha logrado recaudar más de 7.5 millones de dólares en su preventa, atrayendo a inversores que buscan aprovechar las oportunidades que ofrece esta tecnología emergente.

¿Qué son las criptomonedas con inteligencia artificial?

Las criptomonedas con inteligencia artificial son plataformas o blockchains que integran tecnología de IA para mejorar sus funciones y ofrecer soluciones innovadoras. A diferencia de las blockchains de criptomonedas tradicionales, estas utilizan algoritmos avanzados para analizar datos, predecir tendencias y optimizar transacciones de manera autónoma.

Ciudad digital con paneles solares y molinos de viento.

La IA en las criptomonedas permite una toma de decisiones más eficiente y precisa. Por ejemplo, puede identificar patrones de comportamiento del mercado y ejecutar operaciones en tiempo real, maximizando así las oportunidades de inversión. Además, puede mejorar la seguridad mediante la detección de actividades sospechosas y la protección contra fraudes.

Un aspecto clave es que estas plataformas no solo se limitan a las finanzas. También pueden aplicarse en diversos sectores, como la salud, la logística y la energía, proporcionando soluciones más inteligentes y adaptativas.

El auge de las criptomonedas con inteligencia artificial en 2024

El mercado de las criptomonedas con inteligencia artificial está experimentando un crecimiento impresionante en 2024. Las proyecciones indican un auge de hasta 40 mil millones de dólares. Este crecimiento se debe a la combinación de la inteligencia artificial con la tecnología blockchain, creando soluciones innovadoras y eficientes que atraen a desarrolladores e inversores. Las criptomonedas de IA, como WienerAI, Fetch.ai (FET), Ocean Protocol (OCEAN) y SingularityNET (AGIX) están liderando esta revolución. 

Por ejemplo, Fetch.ai se centra en la automatización de procesos mediante la creación de agentes autónomos que interactúan y realizan transacciones en nombre de los usuarios. Por otro lado, Ocean Protocol se especializa en la gestión y el intercambio de datos de manera segura y descentralizada.

El entusiasmo de los inversores y analistas por estas criptomonedas se debe a su potencial para transformar diversos sectores, desde las finanzas hasta la salud y la logística. La capacidad de la IA para analizar grandes volúmenes de datos y ejecutar operaciones de manera autónoma ha demostrado ser una ventaja competitiva significativa.

WienerAI: el perro salchicha con inteligencia artificial

WienerAI es una nueva criptomoneda con inteligencia artificial en el mercado. Este proyecto ha captado la atención de inversores y analistas. Durante su preventa, WienerAI logró recaudar más de 7.4 millones de dólares, lo que refleja la confianza y el entusiasmo de la comunidad inversora.

Caricatura de un perro con visores.

Una de las principales fortalezas de la plataforma de WienerAI es su capacidad para utilizar la inteligencia artificial de manera efectiva para optimizar transacciones y mejorar la seguridad. Sus algoritmos avanzados analizan datos en tiempo real, permitiéndole identificar oportunidades de inversión y ejecutar operaciones de manera autónoma, maximizando el retorno de la inversión. 

Además, WienerAI se prepara para su listado en exchanges centralizados (CEX), lo que facilitará aún más el acceso a esta criptomoneda y potenciará su liquidez en el mercado.

Cómo invertir en WienerAI

Invertir en WienerAI es un proceso sencillo y accesible para cualquier persona interesada en aprovechar el potencial de las criptomonedas con inteligencia artificial. A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para adquirir la criptomoneda de manera segura y efectiva.

Paso 1: Descarga una wallet de criptomonedas

Para empezar, necesitas una billetera digital. Algunas de las más populares son MetaMask y Best Wallet. Ve al sitio oficial de la wallet que elijas y sigue las instrucciones para instalarla en tu dispositivo móvil o de escritorio. Durante la configuración, asegúrate de guardar de manera segura tus claves privadas, ya que estas te permiten acceder a tus fondos.

Paso 2: Financiar la billetera virtual

Una vez configurada tu wallet, necesitas fondos para invertir. Puedes financiar tu billetera con criptomonedas como ETH, BNB, MATIC, o USDT, o con una tarjeta bancaria. Si aún no tienes criptomonedas, puedes comprarlas en un exchange de confianza y luego transferirlas a tu wallet.

Paso 3: Conectar tu wallet a la preventa de WienerAI

Visita el sitio web oficial de la preventa de WienerAI. En la página de inicio, encontrarás un widget de compra. Selecciona la blockchain que prefieras (Ethereum o BNB Smart Chain) y conecta tu wallet haciendo clic en el botón “conectar billetera”. Asegúrate de usar la misma dirección para el reclamo de tokens.

Paso 4: Comprar los tokens WAI

Con tu wallet conectada, selecciona el monto de tokens WAI que deseas comprar. Acepta los términos y condiciones del intercambio y asegúrate de dejar fondos adicionales para cubrir las tarifas de gas de la transacción. Confirma la compra para completar el proceso.

Paso 5: Generar ingresos pasivos con staking

Después de adquirir tus tokens WAI, puedes optar por el staking para obtener ingresos pasivos. Dirígete a la sección de “Staking” en el sitio web de WienerAI y sigue las instrucciones para bloquear tus participaciones. Esto te permitirá ganar un rendimiento porcentual anual (APY) variable, aumentando así tus beneficios a largo plazo.

Etiquetas: CriptomonedasInteligencia Artificial (AI)MemecoinPublicidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 julio, 2024 09:23 am GMT-0400 Actualizado: 25 julio, 2024 09:23 am GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.