Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Estas son las criptomonedas con mejor y peor rendimiento en 2019

En el amplio ecosistema de criptomonedas, estas fueron las más destacadas del año 2019 entre las principales del mercado.

por Juan Ibarra
24 diciembre, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
rendimiento-2019-criptomonedas-desempeño

Imagen destacada de CriptoNoticias con imágenes por mbruxelle y mozZz / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dos de las principales 50 criptomonedas han aumentado su precio en más de 2.000% en 2019.
  • WAVES ha perdido más del 70% de su valor este año.

El mercado de las criptomonedas tuvo un repunte destacable durante este año 2019. Bitcoin, la principal y primera criptomoneda del mercado, ha ganado más de 80% en su precio desde que comenzara el año cerca de los USD 4.000 a los más de USD 7.000 que tiene al momento de redacción de esta nota.

Sin embargo, entre las principales 50 criptomonedas, algunas tienen ganancias muy por encima de las de BTC durante este 2019. De hecho, dos de ellas superan el 2.000% de aumento en su precio este año, mientras hay otras con pérdidas tan altas que superan el 50% desde el primer día del año.

Hoy te presentamos precisamente un listado con las criptomonedas con mejores y peores desempeños durante este año 2019.

Mejor desempeño

Seele (SEELE)

Durante este 2019, la criptomoneda del top-50 con mayor incremento en su precio ha sido SEELE. Se trata de un token basado en Ethereum, con el enfoque de construir una blockchain “segura, de alto rendimiento y escalable”, según se presenta en el sitio web del proyecto.

SEELE comenzó el año con un valor de USD 0,0036. Al momento de redacción de esta nota, el valor de la criptomoneda está por encima de los USD 0,138. En total, el aumento de SEELE este 2019 ha sido de 3.364%, en datos de CoinCodex.

Según la misma fuente, en su punto más alto del año, la última semana de noviembre, la criptomoneda estuvo por encima de los USD 0,17.

El precio de SEELE pasó de USD 0,003 a más de USD 0,13. Fuente: CoinCodex.

 

Synthetix Network Token (SNX)

Synthetix Network token (SNX) ha tenido un aumento superior al 2.000% este año. El precio de esta criptomoneda a principios de año era de USD 0,04, mientras que a finales de diciembre su valor se encuentra en los USD 1,12. El incremento total, según CoinCodex, representa 2.539%.

Este token basado en la blockchain de Ethereum fue lanzado mediante una Oferta Inicial de Monedas (ICO) en febrero de 2018. Entonces, su precio de venta fue de USD 0,67. Con el aumento de este año, la criptomoneda casi duplica su valor inicial, luego de haber caído drásticamente.

A finales de noviembre, SNX tuvo su mejor momento este 2019, con una cotización por encima de los USD 1,4.

A principios de año, SNX apenas superaba los USD 0,04 y finaliza el año a USD 0,12. Fuente: CoinCodex.

Chainlink (LINK)

La criptomoneda de Chainlink, una plataforma enfocada en la implementación de contratos inteligentes, destaca en la lista de los activos de mejor rendimiento en el mercado este año. El incremento de su precio en 2019 ha sido de 538%, luego de pasar de USD 0,3 a USD 1,9.

A mediados de año, incluso, LINK llegó a tener un valor de USD 4. De hecho, el 29 de ese mes la criptomoneda alcanzó su máximo precio histórico, cotizándose en USD 4,57, más de 1.000% por encima del precio con el que comenzó el año.

ChainLink es concebida como un oráculo cuya finalidad es la de vincular contratos inteligentes con datos del mundo real, a través del uso de una interfaz de programación de aplicaciones (API, por sus siglas en inglés).

LINK aumentó más de 500% este 2019, al pasar de USD 0,3 a USD 1,9. Fuente: CoinCodex.

Centrality (CENNZ)

Con 338% de aumento, centrality (CENNZ) también ha sido una de las criptomonedas más ganadoras del año. Su precio actualmente es de USD 0,1, mientras que a comienzos de año la criptomoneda se cotizaba en USD 0,025.

Aunque en su punto más alto del año CENNZ alcanzó un valor superior a los USD 0,18, la cifra todavía se encuentra lejos del máximo histórico de la criptomoneda. En abril de 2018, esta llegó a cotizarse en unos USD 0,54.

Centrality es una plataforma que busca conectar empresas del sector de las blockchains, en un mercado descentralizado de aplicaciones.

A mediados de noviembre, CENNZ estuvo por encima de los USD 0,18. Pasó de USD 0,025 a USD 0,1. Fuente: CoinCodex.

Tezos (XTZ)

La quinta criptomoneda de esta lista es tezos (XTZ), cuyo precio al momento de redacción es de USD 1,55. Pero XTZ comenzó el año con un valor que apenas superaba los USD 0,46. El aumento durante este 2019 representa un 221%.

A mediados del mes de diciembre, tezos alcanzó un precio de USD 1,74. Este ha sido el máximo precio durante el año, mientras que en su punto más bajo, en febrero, cayó hasta los USD 0,35.

Tezos es una plataforma enfocada en contratos inteligentes, cuyo token XTZ fue lanzado a los inversionistas en julio de 2017. Entre las aspiraciones de Tezos destaca la potencialidad de rivalizar con Ethereum en el mercado de los contratos inteligentes.

XTZ llegó a USD 1,74 en su mejor momento del año, a mediados de diciembre. Varió en el año entre USD 0,46 y USD 1,55. Fuente: CoinCodex.

Peor desempeño

Waves (WAVES)

Entre las criptomonedas perdedoras de este 2019, destaca WAVES. Con un 71,25% de caída, esta ha sido la más perdedora entre las principales 50 criptomonedas del mercado. A comienzos del año, WAVES tenía un valor de USD 3,14. Al momento de redactar esta nota, el precio de este activo es de apenas USD 0,89.

Además, el desempeño de WAVES durante este año lo coloca un 95% por debajo de su máximo histórico, cuando alcanzó los USD 18,18.

La plataforma de Waves permite la creación de token que luego pueden ser lanzados para el intercambio en esa misma plataforma. La ICO en la que fue lanzada WAVES logró una recaudación de unos 30.000 BTC, en el año 2016.

WAVES comenzó el año en los USD 3,14 y registra actualmente un precio de USD 0,89. Fuente: CoinCodex.

Stellar Lumens (XLM)

Con más de 60% a la baja, XLM es la segunda destacada por su rendimiento negativo. El precio de XLM cayó este año de USD 0,11 a USD 0,04. También está un 95% por debajo de su máximo histórico de USD 0,93.

A diferencia de WAVES, XLM tuvo un momento del año en que parecía repuntar su precio. A mediados de mayo, el valor de la criptomoneda llegó a superar los USD 0,14.

A mediados de mayo, XLM llegó a tener un precio superior a los USD 0,14. El precio de XLM cayó este año de USD 0,11 a USD 0,04. Fuente: CoinCodex.

Bitcoin Gold (BTG)

Como sabemos, no son pocas las criptomonedas que han sido lanzadas compartiendo parte del nombre de la pionera; y este año 2019, uno de esos “otros bitcoin” tuvo uno de los peores rendimientos en el mercado.

Bitcoin Gold (BTG) ha caído 59,7% en el año, pasando de rondar los USD 13 a superar apenas los 5 dólares en su valor. Y ni hablar del -99% en el que se encuentra actualmente con respecto a su máximo precio hasta la fecha: USD 518.

El precio de BTG era cercano a los USD 13 al comienzo de 2019 y bajó hasta los USD 5. Fuente: CoinCodex.

Iota (IOTA)

La criptomoneda de la red Tangle, IOTA, es cuarta en esta lista de criptomonedas perdedoras del año 2019, pasando de USD 0,37 a USD 0,16. La caída de IOTA representa casi un 55% en estos últimos 12 meses.

Lo peor es que a mediados del año, la criptomoneda parecía perfilarse con un alto rendimiento para este año, cuando llegó a tener su precio por encima de USD 0,5. Desde entonces, el valor de IOTA ha caído constantemente. A día de hoy, su valor corresponde a -97% con respecto al mejor precio de su historia, más de USD 5,5.

El precio de IOTA llegó a superar los USD 0,5 a mediados de año. Pasó en el año de USD 0,37 a USD 0,16. Imagen: Coincodex.

Omisego (OMG)

OmiseGo (OMG), un token ERC-20 basado en la blockchain de Ethereum lanzado por la empresa china Omise, es un caso particular. Esta criptomoneda parecía apuntar a un alto rendimiento este 2019, particularmente cuando en marzo tuvo un aumento muy rápido debido a la presunta venta de la empresa, que la propia organización desmintiría luego.

Después, en junio, otro repunte acercó el precio de OMG a los USD 3. Sin embargo, finalmente la criptomoneda volvió a caer en septiembre bajo la marca del dólar. Aunque en noviembre llegó a superar esa marca por momentos, su precio actual es de USD 0,64. Este valor, en función de haber comenzado el año cercano a USD 1,50, representa una caída de 53% durante el año para OMG.

OMG tuvo dos buenos momentos durante este año. Fuente: CoinCodex.
Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasPrecios y TradingTezos (XTZ)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 diciembre, 2019 01:07 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2024 02:14 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.