Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

¿Cuándo vender bitcoin en 2025? 3 estrategias para tomar ganancias

El análisis de métricas on-chain y patrones históricos permite identificar puntos de venta de bitcoin (BTC) para maximizar ganancias.

por Martín Arrúa
1 enero, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Es importante contar con una estrategia para no tomar decisiones impulsivas. Fuente: Grok.

Es importante contar con una estrategia para no tomar decisiones impulsivas. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un criptoinvierno podría empezar en los próximos meses.
  • Una estrategia es útil para no tomar decisiones apresuradas ante una caída de precios.

“¿Debería vender bitcoin (BTC) ahora o esperar a que suba más en 2025? ¿Y si no sube, terminaré perdiendo dinero?”. Esas son algunas de las preguntas que rondan en la mente de varios inversionistas que ingresaron al mercado de las monedas digitales para obtener un beneficio tangible y están entusiasmados con este ciclo alcista.

La única certeza es que todas las subidas de precio tienen un final y para aquellos que no están dispuestos a soportar un “criptoinvierno”, deben contar con una estrategia para saber cuándo salir del mercado y tomar ganancias.

El término “criptoinvierno” es empleado para referirse a un período de caída de precios prolongada de bitcoin y las criptomonedas.

Por esa razón, definir una hoja de ruta puede marcar la diferencia para minimizar pérdidas y optimizar ganancias.  

Además, tener una estrategia puede ser clave para aquellos inversionistas que suelen dejarse llevarse por las emociones al ver cómo las velas van cambiado de verde a rojo y viceversa. En otros términos, ayuda a evitar decisiones apresuradas o impulsivas frente a una caída de precios.

A continuación, CriptoNoticias presenta 3 estrategias para que un inversionista tenga en cuenta a la hora de tomar ganancias.

1.DCA Inverso

El dollar cost averaging (promedio de costo en dólar o DCA) es una estrategia de inversión que consiste en realizar compras periódicas de un activo, siempre por el mismo monto, independientemente de su precio, y durante un período de tiempo definido.

De esta forma, el inversionista reduce el impacto de las fluctuaciones de precio que podría experimentar el activo, en este caso BTC.

El DCA inverso, tal como explicó CriptoNoticias, este método consiste en que el trader venda sus BTC en cantidades similares a medida que obtiene ganancias, siguiendo un esquema de tiempo determinado.

En este caso, una opción sería vender un pequeño porcentaje de sus tenencias cada vez que el precio suba durante un período determinado. Así, el inversionista reduce su exposición, minimiza posibles pérdidas y realiza ganancias de forma progresiva.

2.Métricas on-chain

Son indicadores que derivan de datos en la red Bitcoin, que ofrecen información como: comportamiento de los usuarios, volumen de operaciones y dinámicas del mercado, etcétera.

Una de estas métricas es el beneficio no realizado relativo (RUP, por sus siglas en inglés), que permite evaluar las ganancias no realizadas por los inversionistas, en comparación con la capitalización total del mercado.

Antes de continuar, vale aclarar que se define a ganancias no realizadas como la diferencia entre el precio de compra y la cotización actual de un activo que no se concretó porque se realizó la venta.

El RUP sirve para contextualizar estas ganancias en relación con el tamaño del mercado. Si el indicador es alto, es señal de que de una proporción importante de inversionistas tiene ganancias no realizadas, es decir, hay una probabilidad de ventas para concretar beneficios.

En contraste, un RUP bajo significa que los tenedores son menos propensos a desprenderse de sus BTC porque las ganancias no realizadas son bajas o negativas. Esto podría reflejar una fase de acumulación o, simplemente, están a la espera de que suba la cotización de bitcoin.

El RUP se puede observar en varios sitios como ChainExposed. En el siguiente gráfico, que sirve como ejemplo, el RUP está representado por una línea azul y se sitúa ligeramente por encima del 1,5 (nivel moderado). En cambio, cuando llega a la zona roja, refleja que hay un alto nivel de ganancias no realizadas.

El RUP refleja niveles de ganancias no realizadas. Fuente: ChainExposed.

Como puede verse en el gráfico anterior, cuando el indicador llega a los niveles pintados de rojo, puede considerarse un buen momento para vender BTC (o, al menos, así ha sido en ciclos anteriores).

3. Uso de indicadores técnicos

Otra estrategia para tomar ganancias es analizar la información que arrojan los indicadores técnicos. En trading, son herramientas muy utilizadas porque facilitan el análisis de patrones históricos de precios, volúmenes y otros factores relacionados con BTC.

Uno de ellos es el indicador conocido como Pi Cycle Top. Está disponible en TradingView y, tal como se explica en el sitio, se utiliza para estimar el punto más alto al que llega un activo con un margen de error de tres días.

El Pi Cycle Top se basa en el promedio móvil de 111 días (111DMA) y un múltiplo del promedio móvil de 350 días (350DMA x 2). Cuando el 111DMA supera el 350DMA x 2, históricamente coincide con los picos de precio de bitcoin, marcando el punto más alto del ciclo.

Este múltiplo funciona como una barrera para detectar tendencias a largo plazo, y cuando el precio cae por debajo del 111DMA, indica una presión de venta en el mercado.

Como se puede ver en el siguiente gráfico, el “Pi Cycle Top” indica el momento en que el 111DMA supera al 350DMA x 2, lo que en el pasado ha coincidido con picos clave en el precio de BTC.

Pi Cycle suele anticipar un cambio de tendencia con un margen de error de 3 días. Fuente: TradingView.

Aunque presenta algunas ventajas, como haber previsto el fin de un rally alcista en el pasado, el indicador no es infalible y puede fallar debido a factores imprevistos.

Por último, es importante resaltar que, antes de tomar cualquier decisión sobre su cartera de inversiones, es importante que el inversionista realice un estudio adecuado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 enero, 2025 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 18 diciembre, 2024 04:21 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.