Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Cuánto habrías ganado en 2021 si comprabas un poco de bitcoin cada mes?

Comprar bitcoin cada mes es una técnica de inversión que siguen algunos bitcoiners y aquí puedes ver cuánto podrías haber ganado si la hubieras hecho.

por Bárbara Distéfano
28 diciembre, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
ganancias-bitcoin-inversión

Con pequeñas compras mensuales de bitcoin, tus ahorros podrían haberse incrementado el último año. Composición por CriptoNoticias. WildMedia/ stock.adobe.com; darren415/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tus ahorros se hubieran incrementado un 38,73% comprando bitcoin una vez al mes el último año.
  • A esta técnica de inversión mensual se la denomina “DCA”.

Una de las técnicas de inversión en bitcoin (BTC) más conocidas y simples que hay es el DCA. Esta actividad, llamada así por “dollar cost avarage” o costo promedio en dólares, consiste en invertir la misma cantidad de dinero de forma sistemática cada determinado tiempo. Puede ser cada año, semestre, mes, semana o lo que le resulte más cómodo al inversionista, siempre y cuando lo mantenga durante un periodo programado.

De esta forma, la técnica DCA permite promediar la inversión hecha a largo plazo e incrementar los ahorros si el valor del activo sube. Precisamente, los inversionistas que hicieron una misma compra de bitcoin cada mes durante el último año hasta hoy consiguieron aumentar un 38,73% el valor de sus fondos (medido en dólares), tal como revelan los datos de dcaBTC.

Este nivel de aumento lo han tenido tanto los que han invertido poco dinero como así también aquellos que han destinado grandes volúmenes. Es decir, sin importar cuánto puedan ahorrar en BTC, todos han podido percibir este incremento si mantuvieron exactamente la misma inversión cada mes. A continuación, se pueden ver algunos ejemplos.

La técnica DCA se adapta al margen de ahorros personal

Si hubieras hecho una pequeña compra mensual de USD 25 de bitcoin el último año, habrías gastado un total de USD 300 y hoy tendrías USD 416, es decir, USD 116 extras. Esto mismo aplica para sumas más grandes.

Comprando solo USD 25 en bitcoin el 28 de cada mes desde diciembre 2020 a diciembre 2021, se obtuvo USD 116 extras. Fuente: dcabtc.com

En caso de un margen de ahorro mayor, comprando USD 125 de bitcoin al mes durante el último año, habrías gastado en total USD 1.500 y hoy tendrías USD 2.080, o sea USD 580 extras.

Quienes hayan tenido la posibilidad de adquirir más aún, como USD 1.000 mensuales en BTC durante este periodo, habrían gastado USD 12.000 en total y hoy tendrían USD 16.647, lo cual significa un beneficio de ganancias de USD 4.647.

Comprar bitcoin cada mes reduce el riesgo de pérdida

Bitcoin ha estado sufriendo una caída de precio desde principios de noviembre. Esto quiere decir que si sube para principios de 2022 como han proyectado algunos analistas, por ejemplo, Willy Woo, el beneficio de ganancias sería más alto.

En caso de que suceda lo contrario, es decir, si el precio de BTC continuara cayendo, la técnica DCA permite que, al promediar la inversión de cada mes, la pérdida sea menor que si se comprara todo junto, ya que no todas las compras habrán sido con precios bajistas. Los inversionistas que siguen el DCA toman este riesgo porque creen que a largo plazo se revalorizará.

Uno de ellos es el trader colombiano Juan Rodríguez, quien cree que, aunque se pueda perder dinero a corto plazo con las caídas de precio de BTC, al mismo tiempo estima que son una oportunidad para beneficiarse y comprar más barato. Esto lo adjudica al hecho de que considera que a largo plazo se incrementará. Es decir, según su pensamiento, siempre terminará en ganancia. Por eso, planea seguir esta inversión por cinco años.

Juan Rodríguez, quien es más conocido como “Papá Bitcoin”, es un analista de la criptomoneda que tiene un canal de YouTube con 200.000 suscriptores. Como reportó CriptoNoticias, recientemente reveló sus compras mensuales en bitcoin, con las cuales ha conseguido incrementar sus ahorros un 154% en poco más de un año. Eso es debido a que, además de invertir sistemáticamente cada mes, también hace una compra extra cuando el precio de bitcoin baja.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InversionistasLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 diciembre, 2021 03:01 pm GMT-0400 Actualizado: 28 diciembre, 2021 03:01 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.