Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Se desploma el valor de la renta básica de Worldcoin con la caída del mercado

El token WLD cotiza a precios similares a los que tenía al momento de su lanzamiento hace casi un año.

por Bárbara Distéfano
24 junio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Worldcoin-criptomonedas-ecuador

Los Orbs son los dispositivos utilizados para escanear los iris de los aspirantes a recibir una renta fija en WLD. Fuente: diputadosbsas.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La "renta básica" de Worldcoin ronda los 15 dólares mensuales al precio actual.
  • Solo en el último mes, el precio de WLD ha caído 40%.

Worldcoin (WLD) cotizando a alrededor de 3 dólares (USD), está 75% debajo de su precio máximo histórico registrado hace poco más de tres meses. De este modo, ha vuelto a valores que tenía tras su lanzamiento hace casi un año. Esto ha desplomando las expectativas que algunos tenían de vivir de la “renta básica” que se ofrece en este criptoactivo.

El protocolo Worldcoin entrega, a quienes escanean el iris de sus ojos en un dispositivo especial llamado “Orb”, una renta básica (o “bono”, como lo llaman) de 3 WLD aproximadamente cada 15 días. Al precio actual, entonces, esa renta básica equivale a alrededor de 18 dólares mensuales.

Cuando WLD llegó a cotizar en marzo USD 11,82, su máximo histórico, la renta básica mensual que ofrecía su protocolo equivalía aproximadamente a USD 70. Esto había abierto esperanzas de que eventualmente, si seguía su tendencia alcista, esos pagos podían llegar a compensar el costo mínimo de vida en algunos lugares del mundo.

No obstante, con su gran depreciación desde entonces, la cual fue de 40% en el último mes, tal posibilidad ahora se ve menos probable. Por ejemplo, para percibir una renta de USD 600 al mes del protocolo, el precio de WLD debería subir a USD 100, lo que de momento está muy lejano de su alcance, como se ve a continuación.

Precio de WLD desde su lanzamiento. Fuente: TradingView.

¿Por qué ha caído el precio de WLD?

El precio del criptoactivo ha estado a la baja por diferentes factores. En principio, si bien continúa creciendo la cantidad de nuevos usuarios de WLD, se ha desarmado el fuerte interés que captó a inicios del 2024. Así puede constatarse en el siguiente gráfico, que exhibe el nivel de búsquedas en Google de la palabra “worldcoin” a nivel global.

Interés en worldcoin durante el último año. Fuente: Google Trends.

Esta disminución de interés puede traducirse en menor demanda, pese a que el equipo del criptoactivo continúa abriendo stands de escaneo de iris. Como parte de su expansión internacional, esta semana inaugurará seis nuevas locaciones en Ecuador, mientras planea formar su centro regional en Argentina.

Mientras tanto, Worldcoin continúa prohibido en países como España y analizado por diversos reguladores debido a las preocupaciones que genera su recopilación de datos. Por lo tanto, los avances que haya en este sentido pueden seguir generando impacto en el mercado del criptoactivo.

Nuevas iniciativas del proyecto que mitiguen las preocupaciones, así como un creciente interés en proyectos de inteligencia artificial (IA), parece clave para que este activo retome el alza.

Además, muchos se ven motivados a tomar ganancias ni bien reciben los tokens por el escaneo de ojos, lo que afecta a su precio. No obstante, una reactivación de la tendencia alcista de bitcoin (BTC) podría impulsar la demanda de criptomonedas en general, posibilitando su subida.

A todo esto se le suma la inflación de WLD. Como puede verse en la siguiente imagen, se han entregado casi 252 millones de WLD. Pero el suministro total (es decir, la cantidad de tokens emitidos que se irán repartiendo a nuevos usuarios) es de 10.000 millones. Es decir, es un token altamente inflacionario.

Tokenomics de Worldcoin – Fuente: CoinMarketCap.

Además, es necesario tener en cuenta el contexto macroeconómico vinculado a la industria de las criptomonedas. Como reportó CriptoNoticias, bitcoin está cotizando actualmente 15% debajo de su precio máximo de USD 73.700 alcanzado hace tres meses, lo que ha llevado a la baja a los criptoactivos en general.

Desde que BTC marcó su nuevo precio máximo histórico, ha lateralizado en un rango ajustado por debajo mostrando consolidación en esta zona. Refleja esto que una superación de esta fase podría reactivar el entusiasmo del mercado de WLD, mientras tenga catalizadores propios.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasPrecios y TradingRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 junio, 2024 12:54 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 03:10 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.