-
Ambas memecoins fueron lanzadas antes de la asunción de Trump, lo que generó expectativas.
-
Trump aseguró que no sabe mucho sobre estas criptomonedas.
Las memecoins de la familia Trump están experimentando caídas significativas en su cotización y se encuentran entre las criptomonedas con peor rendimiento en las últimas 24 horas.
En el caso de Official Trump (TRUMP), la memecoin oficial de Donald Trump, la caída supera el 15% y al momento de la publicación de esta nota cotiza por debajo de los 40 dólares.

Por su parte, la cotización de la memecoin de la primera dama Melania Trump (MELANIA) se desplomó un 28% en las últimas 24 horas y actualmente cotiza en 2,74 dólares.

Estas caídas de precio se dan luego de que el presidente Donald Trump expresara su desconocimiento o interés sobre estas memecoins basadas en la red Solana (SOL). Como reportó CripoNoticias, fue en el marco de su primera conferencia de prensa que dijo: “Bueno, no sé si se benefició. No sé dónde está. No sé mucho sobre eso, aparte de que lo puse en marcha. Escuché que tuvo mucho éxito. No lo he comprobado. ¿Dónde está hoy?”.
Según datos de CoinMarketCap, TRUMP alcanzó una capitalización de mercado superior a los 15.000 millones de dólares y marcó un máximo histórico (ATH) de 78 dólares en un solo día, un récord que desafía toda lógica financiera y que refleja las expectativas que había con la asunción presidencial del líder republicano.

Sin embargo, y a pesar de estas caídas, algunos traders supieron capitalizar la volatilidad del mercado para obtener ganancias importantes.
De acuerdo con datos de Lookonchain, un usuario de Solana ganó 11 millones de dólares después de invertir en MELANIA.
El trader adquirió 1,52 millones de tokens MELANIA utilizando dos wallets y una inversión inicial de 2.100 solana (SOL), unos 560.000 dólares. Luego, vendió su totalidad por 46.453 SOL (11,5 millones de dólares), obteniendo una ganancia de 44.353 SOL.
A pesar de los ganadores que aprovecharon las fluctuaciones del mercado, también hubo inversionistas que reportaron grandes pérdidas, especialmente entre aquellos que, al ser nuevos en el espacio, no anticiparon la volatilidad. Según una encuesta realizada el 20 de enero por NFT Evening a 1.092 estadounidenses, el 14% de los participantes, es decir, uno de cada siete, compró TRUMP.
Según los datos, el 42% estaba comprando criptomonedas por primera vez, lo que indica que, a pesar de las oportunidades, la falta de experiencia en el mercado contribuyó a las pérdidas, ya que estos tokens están funcionando como una puerta de entrada para nuevos inversionistas.
Así mismo, otro factor que no hay que perder de vista es que el suministro total de MELANIA y TRUMP está fijado en 1.000 millones y solo se han liberado 25 millones y 20 millones de tokens, respectivamente.
Los equipos de desarrollo de los proyectos han establecido un calendario de liberaciones, para evitar una liberación masiva que pueda generar presión bajista sobre los precios.