Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

¿Cómo cambió la economía de El Salvador con el presidente bitcoiner?

Nayib Bukele espera ganar su segundo mandato de gobierno tras haber puesto a El Salvador en el ojo del mundo con factores como la adopción de BTC.

por Bárbara Distéfano
4 febrero, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
bitcoin-fondos-el-salvador-ganancias

El precio de los bitcoins comprados por Bukele en El Salvador está en balance positivo. Composición por CriptoNoticias. Maxim Grebeshkov; stock.adobe.com; Wit/ stock.adobe.com; Who is Danny/ stock.adobe.com; @nayibbukele / twitter.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El Salvador se encuentra entre los países con menos inflación del mundo.
  • Los bitcoins de El Salvador registran ligeras ganancias.

Si bien la economía de El Salvador no ha mejorado significativamente con la presidencia de Nayib Bukele, este funcionario bitcoiner se aproxima a ganar su segundo mandato de gobierno en las elecciones previstas para este domingo 4 de febrero de 2024.

Al menos así lo sugieren los resultados de una encuesta realizada a 1.264 salvadoreños en enero, que distingue que el 82% tiene intención de votar a favor de Bukele. Esta investigación fue llevada a cabo por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas.

Este resultado toma lugar luego de que Bukele consiguiera con su gobierno que El Salvador capte la atención del mundo. Su involucramiento con bitcoin (BTC) fue una de las razones, así como también sus medidas para disminuir la criminalidad.

Tales aspectos han contribuido en una mejoría de la economía, incluyendo el impulso del turismo ante la promoción de lugares como Bitcoin Beach y la disminución de la inseguridad.

Según un estudio del Banco Santander, los ingresos por turismo en El Salvador se han duplicado desde los niveles previos a la pandemia del covid-19 y ya superan el 10% del producto interno básico (PIB), como lo informó a mediados del año pasado.

Asimismo, el reporte del Banco Santander señaló que “Estados Unidos representa un turismo potencial de residentes y también de turistas de BTC por la conveniencia de la proximidad geográfica y la dolarización”.

Esto converge a medida que la tasa de homicidios bajó durante el gobierno de Bukele de 38 a 2 por cada 100.000 habitantes hasta finales del 2023, según datos recopilados por el Banco Mundial y la Policía de El Salvador.

No obstante, cabe señalar que de momento la economía en general del país no ha experimentado un crecimiento de gran escala.

El crecimiento anual de la economía salvadoreña pasó del 2,4% en el 2019, el primer año de mandato de Bukele, al 2,8% en 2023, según estimaciones del Banco Mundial. Esto es a pesar de haber experimentado un retroceso del 7,8% en el 2020 cuando se desató la pandemia del covid-19, y un posterior incremento de 11,2%, al año siguiente.

Puede observarse esto en el siguiente gráfico del PBI por año proporcionado por el Banco Mundial:

Crecimiento o decrecimiento del PBI anual de El Salvador. Fuente: Banco Mundial.

“Se prevé que el PIB converja en un 2,1% en el mediano plazo, por encima de los promedios históricos, como consecuencia del consumo privado, la inversión pública y el turismo”, ha declarado a finales del año pasado el Banco Mundial sobre la economía del país centroamericano.

Mientras tanto, la inflación anual de El Salvador pasó en el gobierno de Bukele del 0,5% al 1,2%, según datos registrados desde junio de 2019, cuando asumió, hasta diciembre de 2023.

Si bien esto refleja un aumento de la inflación, cabe señalar que implica una diminución desde el 7,8% de acuerdo a la registrada en junio de 2022. Con tal resultado, El Salvador se encuentra entre los países con menos inflación del mundo, como muestran los siguientes registros de DatosMacro. Precisamente, está en el puesto 11 a nivel mundial y en el segundo lugar de Latinoamérica luego del país caribeño Trinidad Tobago.

Países con menos inflación del mundo. Fuente: DatosMacro.

El interés de Bukele en bitcoin puso a El Salvador en el mapa

Después de la entrada en vigencia de la ley que convirtió a la moneda digital en dinero legal en El Salvador, una de las preocupaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) radicaba en que las medidas de Bukele, relacionadas con bitcoin acarrearan dificultades para la economía.

El mandatario estableció a bitcoin como moneda de curso legal en el 2021, lo que, según el FMI, “implica graves riesgos para la integridad financiera y del mercado, la estabilidad financiera y la protección del consumidor”. No obstante, de momento, la economía salvadoreña se ha mantenido en crecimiento.

Asimismo, el organismo alertó a El Salvador que el gobierno podría incumplir sus pagos de deuda por la inversión que posee en la moneda, debido a su alta volatilidad de precio. Aunque esto no terminó afectando el cumplimiento en término de los pagos, como reportó CriptoNoticias.

El Salvador posee 2.381 bitcoins en sus reservas, manteniéndose así como el sexto país con más tenencias en la moneda, según el explorador Bitcoin Treasuries. Actualmente, tal inversión registra una apreciación del 1,3%, de acuerdo con los registros del portal NayibTracker.

Los puntos verdes indican los momentos en que El Salvador realizó compras de bitcoin. Fuente: NayibTracker.

Como se ve en el gráfico, los bitcoins de El Salvador fueron adquiridos mediante múltiples compras en los últimos tres años a un precio promedio de USD 42.442. Y actualmente la moneda cotiza a USD 43.000, tras una tendencia alcista que mantuvo el último año y se potencia que continúe en el 2024.

Las expectativas alcistas radican principalmente en que este año es el próximo halving, evento que reduce a la mitad la emisión de bitcoin limitando la oferta en el mercado, y la presencia de nuevos fondos cotizados (ETF) que pueden atraer mayor demanda.

En este sentido, se observa que las medidas relacionadas a bitcoin en El Salvador no han dificultado la economía, sino de momento lo contrario. Más bien, han hecho que este pequeño país centroamericano esté en la conversación y atención del mundo, lo que potencia su crecimiento económico si BTC continúa su tendencia alcista.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEl SalvadorInversiónLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 febrero, 2024 11:10 am GMT-0400 Actualizado: 04 febrero, 2024 12:01 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.