Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Las elecciones en EE. UU. dejaron 3 lecciones para inversionistas en bitcoin

La compañía de capital brasilero, Hashdex, analiza lo ocurrido a poco más de una semana del triunfo de Donald Trump.

por Nickolas Plaza
15 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos es buena para bitcoin, según Anthony Pompliano. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Grok.

La llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos es buena para bitcoin, según Anthony Pompliano. Fuente: imagen generada por CriptoNoticias mediante Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • "Las criptomonedas seguirán siendo una fuerza política", dice Samir Kerbage.
  • Aún es temprano para invertir en activos digitales.

Las elecciones presidenciales del pasado 5 de noviembre en Estados Unidos han dejado una serie de lecciones valiosas para los inversionistas de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

La elección de líderes con posturas favorables hacia el sector de los activos digitales, sumado al contexto económico y social global, sugiere que el 2025 podría convertirse en un año clave para estos activos digitales.

Una semana después de los comicios, el precio del bitcoin alcanzó nuevos máximos históricos, lo que refleja el optimismo que los resultados han inyectado en los mercados.

“Este movimiento de precios refleja que los resultados fueron ideales para bitcoin y otros criptoactivos, con un presidente y un Congreso ‘pro-cripto’ tomando el timón del gobierno de Estados Unidos en enero”, señaló Samir Kerbage, directivo de Hashdex, una compañía de capital brasilero en un informe reciente.

La victoria de Trump implica un potencial marco regulatorio favorable, que podría incluir la creación de una reserva estratégica de bitcoin y el fomento de la minería en territorio estadounidense.

Este posible enfoque impulsa el precio de bitcoin, y el mercado recibe la noticia con entusiasmo, anticipando un clima regulatorio favorable como un catalizador alcista para nuevas inversiones.

A partir de estos resultados, Kerbage se plantea una pregunta: ¿qué pueden aprender los inversionistas de las elecciones? Según su análisis, hay tres lecciones clave para los inversionistas en los criptoactivos.

1. Las criptomonedas seguirán repercutiendo en la política

El respaldo de líderes “pro-cripto” marca un punto de inflexión, ya que representa la validación de las criptomonedas como una clase de activos establecida.

La postura favorable del presidente electo Trump y otros políticos recién electos refuerza esta idea.

Trump ha apoyado la idea de que Estados Unidos incluya bitcoin en su balance y ha propuesto Departamento de Eficiencia Gubernamental (cuyas siglas en inglés son DOGE) para desarrollar regulaciones positivas para la industria, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Para Kerbage, este es un indicador claro de que la influencia de las criptomonedas en el ámbito político se extenderá a largo plazo, sobrepasando los límites partidistas. De hecho, asegura que “las criptomonedas seguirán siendo una fuerza política”, señala el empresario.

“Ya había señales de apoyo bipartidista a la industria este año, pero con una victoria tan definitiva para los candidatos pro-bitcoin, tanto demócratas como republicanos, la idea de que el Congreso debería intentar detener la incubación de esta tecnología en Estados Unidos se ha disipado”.

Hashdex, firma de inversiones en criptomonedas.

2. Se está dando un “relevo generacional” en la política

Aunque actualmente el apoyo a las criptomonedas es más evidente entre los republicanos, Kerbage considera que esta tendencia podría ser temporal.

Lo que resulta más importante es el cambio generacional: “los políticos jóvenes están adoptando las criptomonedas, mientras que los más mayores se muestran escépticos”.

Los críticos más fervientes de las criptomonedas suelen ser legisladores mayores, como Elizabeth Warren (75), Sherrod Brown (72) y Brad Sherman (70).

En contraste, los senadores Tim Sheehy (38), Rubén Gallego (44) y Bernie Moreno (57) representan una visión más favorable y juvenil hacia los criptoactivos.

Kerbage estima que esta brecha generacional podría convertirse en un factor más influyente que la línea partidista en el tema relacionado con las criptomonedas en los próximos años, transformando la perspectiva de esta industria en el ámbito político estadounidense.

3. Los inversionistas aún están a tiempo para entrar en el mercado

Aunque el bitcoin superó recientemente los 90.000 dólares, Kerbage sugiere que este mercado aún está en sus primeras etapas de adopción.

Asegura que muchos asesores y grandes inversionistas institucionales aún están realizando estudios previos y considera que el contexto político y regulatorio del próximo año podría acelerar estos esfuerzos.

Kerbage destaca que, en períodos anteriores, el bitcoin ha ofrecido retornos masivos en años posteriores a elecciones, devolviendo un 916% después de las elecciones de 2016 y un 354% después de las de 2020, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Desempeño de BTC después de las elecciones de 2016 y 2020. Fuente: Hashdex.

“Este desempeño se alinea bien con el comportamiento posterior al halving”, asegura el informe. Este evento reduce a la mitad la emisión de la moneda cada cuatro años, el cual tuvo su más reciente edición en abril de 2024.

Hay analistas, como Rekt Capital, que aseguran que la etapa de reacumulación de bitcoin de los inversionistas que ya tenían la moneda ha terminado, lo que da inicio a la fase parabólica del precio.

Factores macroeconómicos, como las tasas de interés más bajas en Estados Unidos y el estímulo económico en China, están aumentando la liquidez global, lo que beneficia a los activos de “riesgo” como bitcoin.

“Estos factores, junto con la continua adopción institucional y una perspectiva regulatoria que mejora drásticamente en Estados Unidos, están preparando el mercado de criptomonedas para un 2025 muy fuerte”.

Hashdex, firma de inversiones en criptomonedas.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDonald TrumpLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 noviembre, 2024 05:00 am GMT-0400 Actualizado: 14 noviembre, 2024 03:08 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.