-
Las elecciones en Estados Unidos podrían ser el punto de inflexión para el precio de bitcoin.
-
Los 68.000 dólares es un nivel clave de precios que bitcoin debería superar.
Distintos factores reflejan optimismo para el precio de bitcoin (BTC) actualmente, más allá de que sigue en un largo periodo de consolidación.
Con la llegada a un nuevo precio máximo histórico en marzo en torno a los 73.700 dólares (USD), bitcoin se ha sucumbido luego en un amplio rango por debajo que ya lleva siete meses. Aunque, de acuerdo a su comportamiento reciente, el mercado está mostrando fuerza para superar esta etapa.
Hace más de dos meses que bitcoin está experimentando una minitendencia alcista (dentro de una macrotendencia bajista), registrando precios mínimos y máximos cada vez más altos. Dado que esto rompe con la racha bajista que experimentaba los cinco meses anteriores, el mercado se está acercando a formar una cruz dorada.
Se denomina cruz dorada al cruce de una media móvil simple (SMA) de corto plazo del precio por encima de una de largo plazo. Principalmente, se toma en cuenta esto en base a la de 50 y 200 días, ya que son márgenes contundentes representativos de tales marcos de tiempo.
La cruz dorada es un patrón en el análisis técnico de gráficos de precios que indica una posible confirmación de la tendencia alcista de un activo. Se debe ello a que muestra que la demanda a corto plazo está tomando mayor fuerza. Es por eso que este hito es considerado una señal de compra por diferentes traders.
Como exhibe el siguiente gráfico, la SMA de 50 días de bitcoin está subiendo desde hace un mes, mientras que la de 200 días experimenta un ligero retroceso. De esta manera, ambas líneas se están acercando, algo que de seguir así llevará a su cruce, o sea a una cruz dorada.

La última vez que se dio una cruz dorada de este tipo fue a finales de octubre del año pasado. Esa configuración técnica precedió a una tendencia alcista sostenida que llevó a bitcoin de los USD 28.000 hasta los USD 73.700 en cinco meses, una subida de 160%.
Los mercados tienden a repetir patrones debido a la psicología de los traders, por lo que no sería de extrañar que esa tendencia vuelva a darse actualmente con octubre aquí presente. Este mes ha sido históricamente el más alcista para la moneda, como se va a continuación, lo que suma puntos a favor para que la demanda gane fuerza.

Octubre puede cerrar alcista para bitcoin, pero vendrían meses mejores
Con el entorno actual, es probable que este mes termine al alza, salvo que eventos inesperados afecten el sentimiento del mercado. Por ejemplo, podría verse perjudicada la demanda si surgen datos que aviven las expectativas de recesión global o si escala el conflicto bélico en Medio Oriente y/o Rusia-Ucrania.
Algo que puede resultar un catalizador para bitcoin a medida que se acerca el fin del mes es la mirada sobre las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Estas, que serán el 5 de noviembre, están siendo vistas como un punto clave para el mercado de criptoactivos. Se debe ello a que los candidatos han manifestado su apoyo a la industria.
Cabe señalar, de todas maneras, que el candidato republicano, Donald Trump, ha ido más allá de un simple apoyo a la industria. Este planea mantener reservas nacionales en bitcoin si gana y hasta despedir a Gary Gensler, presidente de la SEC, reguladora que ha dificultado el avance de la industria de criptoactivos.
Por ende, ante las mayores probabilidades de un triunfo de Trump en las elecciones, el mercado podría encontrar fuerza para seguir al alza. De acuerdo a las apuestas con criptomonedas en la plataforma Polymarket, el 64% espera que gane el republicano, lo que sugiere un buen panorama para bitcoin.

No obstante, debido al lugar donde se encuentra bitcoin actualmente, lo más probable es que este mes no sea el más alcista en relación a próximos que se vienen. El hecho de que se mantenga en un sostenido periodo de consolidación demuestra fortaleza para alcanzar nuevos precios máximos históricos.
Si bien el precio de bitcoin consiguió este año un nuevo récord, este es apenas 6% mayor al que tenía hasta entonces, el cual fue de USD 69.000 en el 2021. Históricamente, en cada ciclo alcista, la moneda superó su máximo del ciclo anterior por un porcentaje de subida de tres a cuatro cifras. Puede constatarse esto en el próximo gráfico.

Esto da la idea de que aún le queda bastante por subir a bitcoin en el actual ciclo, de seguir su comportamiento típico. Cabe considerar, de todos modos, que su capitalización ahora es significativamente mayor que en ciclos pasados, por lo que requiere de volúmenes de demanda más altos para ver subidas de precio como las de antes.
La clave ahora es que bitcoin supere los USD 68.000
Con la tendencia alcista que mantiene bitcoin hace más de dos meses, llegó esta semana a los 68.000 dólares (USD), donde de momento ha percibido resistencia, es decir, dificultad para sobrepasar.
El precio no tocaba los USD 68.000 desde hace tres meses, por lo que es coherente que padezca resistencia en esta zona. Así también sucedió cuando alcanzó los USD 66.000 hace un mes por primera vez en dos meses y los USD 65.000 hace tres luego una caída hasta los USD 49.000.
Las resistencias son temporales y, mientras los compradores se mantengan comprando en niveles cercanos a una en curso, esta tiende a superarse. Es por eso que actualmente resulta clave que el precio siga cerca de los USD 68.000 para romper al alza esta barrera y continuar la tendencia alcista.
La superación de tal barrera podría conducir a la moneda a resistencias vistas anteriormente en los USD 70.000 y luego los USD 73.000. Si esto ocurre mientras registra precios mínimos cada vez más altos, será posiblemente una bomba para que el sentimiento alcista se exalte llevando a bitcoin a nuevos máximos históricos.