-
Kiyosaki vaticina que los mercados bursátiles tendrán la mayor caída de su historia.
-
El autor de "Padre rico, padre pobre" ha recomendado refugiarse en oro, plata y bitcoin.
El trader e inversionista Jaime Merino, CEO la empresa salvadoreña, Bitwise Technologies, ha refutado la tajante proyección que ha dado el escritor Robert Kiyosaki para el mes entrante.
Kiyosaki recordó esta semana que en su libro Profecía de Padre Rico, publicado hace 12 años, presagia que en 2025 se producirá “el mayor colapso del mercado de valores de la historia”. Según señaló recientemente, esto se cumplirá en febrero y hará que miles de millones de personas pasen su dinero de las acciones y bonos a bitcoin como “refugio”, lo que disparará su precio.
Como reportó CriptoNoticias, argumenta Kiyosaki su predicción con base en la crisis de deuda de Estados Unidos y la creciente desconfianza en las instituciones gubernamentales, como la Reserva Federal y el Departamento del Tesoro. Además, considera que la subida del mercado bursátil se trata de una burbuja que va a explotar.
“Estoy casi seguro de que Kiyosaki se va a equivocar”, exclama Merino en un video en su cuenta de YouTube llamado TradingLatino. “Si el mercado regulado cae, bitcoin va a caer más y más”. Y esto pasará en correlación con todo el mercado de criptomonedas, agrega.
Sostiene el directivo de Bitwise que, si se da un colapso en las bolsas como presagia Kiyosaki, los precios responderán exactamente igual a como pasó en marzo de 2020 durante la pandemia. “El mercado regulado cayó, bitcoin cayó, las criptomonedas cayeron”, enfatiza al respecto. Sugiere que, con tal contexto, en general nadie compraba nada por la incertidumbre económica.
“Bitcoin es refugio de valor, sí, pero para tres, cuatro o cinco años”, aclara con base en su tendencia alcista a largo plazo, la cual puede constatarse en el siguiente gráfico. Pero, a corto plazo, se trata de una moneda que posee alta volatilidad y no sale ilesa del entorno macroeconómico.

“Bitcoin es refugio para quien tiene paciencia”
De acuerdo con la mirada de Merino, “bitcoin es refugio para quien tiene paciencia” y mantiene una estrategia de inversión a largo plazo. Por eso, alerta a los entusiastas de este activo que no crean que su precio es ajeno a cualquier crisis económica.
Asumiendo que una burbuja gigantesca sustentada en deuda llevará a un desplome de las acciones y bonos, “bitcoin no es refugio para febrero”, sostiene en cuanto a su cotización. “En su tecnología no va a caer nunca”, dice desde su visión sobre los atributos que conforman la moneda digital, pero resalta que en lo que refiere a su precio sí está atado a riesgos de retrocesos.
“No le hagan caso”, recalca el especialista de cara a los traders e inversionistas sobre la predicción de Kiyosaki. Además, añade que, desde hace años, la gente dice que se avecina un desplome financiero y un reseteo monetario donde el dólar deje de ser la principal moneda de reserva federal. Sin embargo, de momento, no ve los parámetros necesarios para que esto ocurra.
Mientras tanto, el sentimiento del mercado de valores y el de bitcoin se mantienen en estado neutral, según indicadores de fear and greed, a medida que los inversionistas esperan políticas del nuevo mandato presidencial de Donald Trump en Estados Unidos que puedan impactar sobre los activos.