Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

El ETF de bitcoin de BlackRock llega hoy a Brasil

IBIT comienza a estar disponible para uno de los mercados bursátiles más grandes de Latinoamérica.

por Nickolas Plaza
1 marzo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Una extensión del ETF IBIT llega al mercado brasiler. Fuente: stock.adobe.com

Una extensión del ETF IBIT llega al mercado brasiler. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Ya hay otros ETF de bitcoin cotizando en las bolsas brasileras.
  • Según especialista, hasta el momento los ETF no estadounidenses de bitcoin no han sido exitosos.

El ETF de bitcoin denominado IBIT39, respaldado por BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo, comienza a cotizar en la Bolsa de Valores de São Paulo, Brasil, desde de hoy, 1 de marzo.

Este nuevo producto financiero ofrece a los inversionistas brasileños la oportunidad de incorporar bitcoin a sus carteras de inversión, señala el sitio web de la Bolsa de Valores brasileña. El ETF brasileño denominado IBIT39 es una extensión internacional del exitoso ETF “Bitcoin iShares Trust” (IBIT) lanzado por BlackRock en Estados Unidos a principios de año.

A diferencia de los ETF tradicionales, IBIT39 es un ETF de Recibos Depositarios Brasileños (BDR) que se negocia en la Bolsa de Valores, B3. En lugar de comprar y vender bitcoin directamente, el fondo invierte en el ETF estadounidense que a su vez tiene exposición a bitcoin.

El IBIT39 cuenta con una tarifa administrativa inicial del 0,25%. Se espera que esta se reduzca al 0,12% en los primeros 12 meses o hasta que el fondo alcance los 5.000 millones de dólares en activos bajo gestión (AUM). La participación en este ETF brasileño está inicialmente dirigida a inversionistas con un capital mínimo de 1 millón de reales que son aproximadamente 200 mil dólares.

Karina Saade, presidenta de BlackRock en Brasil, destacó la importancia de IBIT39 como una evolución natural de los esfuerzos de la compañía en el mercado de activos digitales. Subrayó que el ETF no es un respaldo directo a bitcoin, sino más bien un reconocimiento de su relevancia como clase de activo.

“Nuestro objetivo es servir a nuestros clientes con productos seguros y transparentes. No tenemos ninguna recomendación ni expectativas con respecto al bitcoin en sí”, afirmó Saade.

Brasil ya contaba con ETF de bitcoin

Aunque IBIT39 es el más reciente en unirse al mercado brasileño, no es el primero. Ya existen dos ETF basados en bitcoin y otras criptomonedas cotizando en las bolsas brasileñas. El primero, lanzado en marzo de 2021 por la gestora de criptoactivos Hashdex, fue el pionero en América Latina. El segundo fue lanzado por la compañía canadiense QR Capital y también está activo en la Bolsa de Valores de São Paulo, como lo reportó CriptoNoticias.

El lanzamiento de IBIT39 en Brasil sigue a la aprobación de 11 ETF spot de bitcoin incluido el de BlackRock por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), el pasado 10 de enero.

Mientras los ETF de bitcoin en Estados Unidos han mostrado un gran éxito, con nueve de ellos duplicando su récord de volumen de comercio y acumulando 145.000 bitcoins, el impacto en otros mercados aún es limitado.

Según el especialista Jaime Pradenas Baeza, director de Productos Blockchain en la Bolsa de Santiago de Chile, los ETF aprobados fuera de territorio estadounidense no generan gran impacto en el mercado porque no tienen alta demanda.

Pradenas mencionó que, en el caso de Chile, se puede invertir en este tipo de productos que están listados en Canadá, “pero no se negocia, nadie lo compra”. Aparentemente, todo el mundo está enfocando su atención en lo que sucede con los ETF de bitcoin lanzados en Estados Unidos.

Por su parte, Argentina también tiene la posibilidad de incorporar los ETF spot de bitcoin a través de diferentes mecanismos, uno de esos son los CEDEAR (certificado de depósitos argentinos). Este representa una porción de una acción extranjera, permitiendo su compra y venta en pesos argentinos.

La otra vía puede ser con fondos comunes de inversión (FCI) por empresas locales. A diferencia de los CEDEAR, que actúan como un mecanismo para traer productos financieros extranjeros al mercado local, los fondos comunes de inversión argentinos representarían una iniciativa interna para crear y gestionar productos financieros basados en bitcoin.

De todos modos, hasta el momento no se ha manifestado ninguna intención de incorporar ETF de bitcoin en las bolsas de valores del país del tango.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilEstados UnidosETFLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 marzo, 2024 11:01 am GMT-0400 Actualizado: 01 marzo, 2024 11:01 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.