Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

«El ETF de bitcoin es inminente; compra el rumor y compra la noticia»: Pantera Capital

La firma de inversiones da una curiosa recomendación que contradice a un tradicional refrán de Wall Street.

por Bárbara Distéfano
16 noviembre, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Pantera Capital dice que el precio de bitcoin no caerá luego de que se lance un ETF al contado en EE. UU. - Fuente: Dall-E,

Pantera Capital dice que el precio de bitcoin no caerá luego de que se lance un ETF al contado en EE. UU. - Fuente: Dall-E,

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para Pantera Capital, el precio de bitcoin (BTC) no caerá luego del lanzamiento de un ETF.
  • Existen quienes opinan lo contrario, por ejemplo, el analista colombiano Juan Rodríguez.

Pantera Capital, una firma de inversiones que administra, entre otros productos financieros, un fondo en bitcoin (BTC), publicó el 15 de noviembre su visión para generar ganancias en el mercado.

Señaló que, actualmente, se habla mucho de la posible aprobación de un fondo cotizado en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. Y destacó que en Wall Street hay un viejo dicho que dice: “compra el rumor, vende la noticia”. No obstante, a su parecer esta estrategia no aplica en esta ocasión.

La teoría de tal dicho es que si la mayoría de los inversionistas que están interesados en un evento inminente anticipan ese desarrollo y compran un activo antes de que se concrete el evento, entonces cuando llega el suceso real, muchos de los compradores ya se han agotado. Es por eso que quienes invirtieron de antemano toman la decisión de vender para obtener ganancias. Todo esto lleva a que en la etapa previa haya un aumento de precio que se desarma tras la consecución del acontecimiento esperado.

Pantera Capital advierte que ese adagio funcionó a la perfección en los dos últimos grandes anuncios regulatorios del mercado. Uno fue el lanzamiento de los futuros de bitcon en CME en 2017, que propició una subida de casi 2.500% en la etapa previa al evento y se desplomó 84% después de la concreción.

El otro momento en que aplicó tal dicho fue ante las expectativas de que el exchange de criptomonedas Coinbase comenzara a cotizar en bolsa en 2021. El mercado de bitcoin subió un 848% en la previa a tal acontecimiento, pero tras la concreción se sumergió en una racha bajista que lo hizo caer 76%.

La empresa de inversiones recordó que cuando ocurrió eso, desde Pantera Capital publicaron: “¿Alguien podría recordarme el día antes de que se lance oficialmente el ETF de bitcoin? Es posible que quiera quitar algunas fichas de la mesa”. Sin embargo, no sostienen este pensamiento en la actualidad.

“Creemos que los fondos cotizados en bolsa para bitcoin se verán como un gran paso en la adopción de activos digitales”, dijo la firma de inversiones. Y una de las razones es que se tratan de ETF al contado, no de futuros como los que están disponibles actualmente en Estados Unidos.

A su parecer, los futuros de bitcoin no tuvieron mucho impacto porque el mercado de divisas busca exponerse principalmente al contado. Para poner en perspectiva, menciona que el volumen medio diario de futuros de BTC en octubre de 2023 fue de USD 38 millones. Mientras tanto, contrasta que el de la moneda al contado fue de USD 6.169 millones.

“Aunque suene como un oxímoron, los futuros de bitcoin son en realidad un paso atrás. No nos malinterpreten, creemos que es genial que existan. Traen a miles de nuevos traders”, comentó Pantera Capital. Aclaró que estos productos han sido “un gran paso positivo en el reconocimiento” de los criptoactivos, pero no generan un impacto real en el acceso a bitcoin.

Lo mismo ve con el caso de la entrada a la bolsa de Coinbase. El exchange siguió funcionando igual al día siguiente, por lo que no aumentó el acceso a bitcoin, advierte.

En cambio, “un ETF de BlackRock cambia fundamentalmente el acceso a bitcoin, sostiene Pantera Capital. Según la firma, “tendrá un gran impacto (positivo)” porque impulsaría las compras de la moneda digital. Por ello, para esta situación, aconseja “comprar el rumor, comprar la noticia”.

Para la firma de inversiones, los ETF de bitcoin al contado se aprobarán en cuestión de uno o dos meses. Como reportó CriptoNoticias, esto es porque la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el organismo encargado de regularlos, tiene hasta el 10 de enero para dar su veredicto sobre uno de los solicitados y, según los mismos solicitantes, están en conversaciones con la entidad para llegar a una aprobación.

Los ETF de bitcoin pueden ser comparables con los del oro

Pantera Capital hizo énfasis en que algunos observadores del mercado piensan que la mejor analogía para el lanzamiento de un ETF de bitcoin es el impacto del lanzamiento de ETF de oro físico. El primero de estos se lanzó en 2003 fuera de Estados Unidos y un año después entró uno a dicha potencia mundial.

“La analogía es probablemente buena, ya que a principios de la década de 2000 mantener oro físico era difícil para muchos inversionistas, y la custodia de criptoactivos es un desafío para muchos inversionistas hoy en día”, consideró.

Además, se jactó de que la facilidad de acceso, el bajo costo y la confiabilidad del patrocinador de los primeros ETF del oro atrajeron nuevos inversionistas al mercado del oro que no habían participado anteriormente. “Esperamos que ocurra lo mismo con los ETF de bitcoin cuando se lancen”, expresó.

La firma de inversiones comentó también que hay otra implicación importante. Profundizó que, hace veinte años, los lanzamientos de los primeros ETF tuvieron un efecto legitimador sobre la idea de asignar commodities en la cartera. Por eso, prevé que la presencia de las marcas más respetadas en la financiación, como BlackRock, en la primera ola de ETF de bitcoin tenga un impacto similar.

bitcoin y oro.
La comparación entre bitcoin y el oro suele ser muy frecuente – Composición por CriptoNoticias. Fatih Nizam / stock.adobe.com.

Así también, otros especialistas del mercado han manifestado sus proyecciones alcistas para el precio de bitcoin ante la posible aprobación de los ETF. De todas maneras, algunos como Juan Rodríguez creen que BTC podría experimentar un retroceso después de la concreción del acontecimiento y volver al alza tener un impacto positivo en el mediano y largo plazo. Esto es debido a la naturaleza de toma de ganancias de algunos y la necesidad del fortalecimiento de la demanda.  

Mientras tanto, BTC se mantiene cotizando alrededor de USD 37.000, en la zona de sus precios máximos en 18 meses, ante el retraso de revisión de las solicitudes de ETF que determinó la SEC esta semana.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)ETFLo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 noviembre, 2023 09:41 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:38 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.