Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Los ETF de Ethereum dejaron atrás “las oscuras profundidades”

Eric Balchunas, especialista en fondos de inversión, muestra optimismo sobre el comportamiento de los ETF de Ethereum en los últimos días.

por Nickolas Plaza
18 noviembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Los ETF de ether están atravesando su mejor racha desde que salieron al mercado. Fuente: Grok.

Los ETF de ether están atravesando su mejor racha desde que salieron al mercado. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • ETH se mantiene firme por arriba de 3.000 dólares.
  • Los ETF de ETH tuvieron varios días consecutivos de entradas de capital.

Los ETF de ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, han experimentado un cambio radical en su desempeño durante la última semana.

Eric Balchunas, especialista en fondos de inversión, describió el repunte como un “ascenso rápido y repentino” que les permitió salir de lo que él llamó “las oscuras profundidades”.

Este análisis no es casualidad. Desde su lanzamiento en julio de 2024, los ETF de ETH habían enfrentado constantes salidas acumuladas. Sin embargo, el panorama cambió drásticamente tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El impacto electoral no pasó desapercibido para estos instrumentos financieros. Desde el 5 de noviembre, día de las elecciones, hasta el 12 de noviembre, los ETF de Ethereum lograron una racha de seis días consecutivos de entradas netas.

Este desempeño también se reflejó en el volumen de negociación, que alcanzó la cifra de 3.000 millones de dólares, indicando la intensa actividad en la compra y venta de acciones relacionadas con estos fondos.

El siguiente gráfico presenta la evolución de los flujos acumulados de dinero hacia y desde los ETF de Ethereum desde su lanzamiento. En otras palabras, nos muestra cuánto dinero ha entrado o salido de estos fondos en un período determinado.

Evolución de los flujos acumulados de dinero hacia y desde los ETF de Ethereum. Fuente: Eric Balchunas.

Entre los fondos que lideraron estas entradas netas destacan iShares Ethereum Trust ETF (ETHA), gestionado por BlackRock, con 287 millones de dólares, seguido de Fidelity Ethereum Fund (FETH), administrado por Fidelity, con 198 millones de dólares. 

En menor proporción sumaron Grayscale Ethereum Mini Trust (ETH) y Bitwise Ethereum ETF (ETHW) con 78 millones de dólares y 45 millones de dólares, respectivamente, de acuerdo a datos de Soso Value.

Por otro lado, no todos los fondos disfrutaron de un impulso positivo. El Grayscale Ethereum Trust (ETHE) registró salidas netas de 101 millones de dólares, siendo el único en experimentar este retroceso.

Auge de la inversión institucional

Los formularios 13F presentados ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) revelaron un dato clave: la inversión institucional en los ETF de Ethereum se disparó durante este periodo, como lo reportó CriptoNoticias.

Goldman Sachs, una de las mayores firmas de banca de inversión del mundo, informó haber invertido más de 25 millones de dólares en estos ETF por primera vez. 

Allí también figuró Citadel, un fondo de activos con sede en Chicago, que reportó participaciones valoradas en más de 3,5 millones de dólares, distribuidas entre varios fondos.

La entrada de capital institucional no solo aportó grandes sumas al mercado, sino que también envió una señal de confianza hacia ether como un activo financiero legítimo y valioso. Esta participación masiva refuerza la percepción de que Ethereum y sus derivados están alcanzando un nuevo nivel de aceptación en el mundo financiero.

Impacto en el precio de ETH

El auge de los ETF tuvo un efecto inmediato en la cotización de ether, que superó nuevamente los 3.000 dólares tras meses de mantenerse por debajo de este umbral, tal como se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de ETH. Fuente: TradingView.

Este desempeño positivo se explica, en parte, por el funcionamiento de los ETF al contado.

Estos fondos, respaldados directamente por el activo subyacente, requieren que las empresas gestoras adquieran y mantengan ether en sus tesorerías.

El proceso crea una demanda directa en el mercado, reduciendo la cantidad disponible de ether y contribuyendo al aumento en su precio debido a la limitada oferta.

Con la entrada de inversiones institucionales, el creciente volumen de operaciones y la subida del precio de ETH, el mercado parece estar reconociendo el valor inherente de ETH como un activo sólido y prometedor.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasDestacadosEthereum (ETH)Precios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 noviembre, 2024 01:08 pm GMT-0400 Actualizado: 25 noviembre, 2024 09:24 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.