-
Anteriormente, ya habían llegado ETF de bitcoin al mercado bursátil brasilero.
-
Los ETF de Ethereum no están teniendo tanto éxito como los de bitcoin.
BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, anunció el debut de su ETF al contado de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, en la bolsa B3 de Brasil, hoy, 28 de agosto.
El fondo, que operará bajo el ticker ETHA39, tendrá un valor de un tercio de la participación del fondo original, el iShares Ethereum Trust (ETHA), que fue emitido en julio pasado en Estados Unidos, informó el sitio web de la Bolsa de Valores B3.
“A nivel mundial, hemos visto un cambio en los últimos cinco o seis años, con muchos más ETF temáticos, ETF sectoriales y ETF activos. Este cambio está impulsado por la demanda de nuevas tendencias de nuestros clientes, y esto se extiende a los activos digitales”, expresó Cristiano Castro, director de BlackRock Brasil.
A diferencia de los ETF tradicionales, ETHA39 es un ETF de Recibos Depositarios Brasileños (BDR), que se negocia en la Bolsa de Valores B3.
En sus inicios, cada acción de ETHA39 costará entre 40 y 50 reales brasileños, equivalentes a 7 y 9 dólares estadounidenses. De esta manera, por cada tres acciones adquiridas del nuevo fondo en Brasil, los inversionistas estarán comprando una parte de la inversión en Estados Unidos.
En lugar de comprar y vender ether directamente, el fondo invierte en el ETF estadounidense, que a su vez tiene exposición al criptoactivo.
La tarifa de gestión de ETHA39 es del 0,25%, pero se ha reducido a la mitad durante el primer año de cotización o hasta que el fondo alcance un total de 2.500 millones de dólares en activos bajo gestión (AuM). Estos son costos asociados con la inversión en estos fondos que generalmente están incorporados en la cotización del activo, por lo que el inversionista no tiene que hacer ningún pago adicional.
Los ETF de Ethereum no pasan por un buen momento
BlackRock ha decidido expandir su ETF de Ethereum a Brasil, a pesar del desempeño moderado que estos fondos han tenido desde su lanzamiento en comparación con sus pares basados en bitcoin (BTC).
Solo ayer, 27 de agosto, en Estados Unidos, la salida neta total del ETF de Ethereum fue de 3,4 millones de dólares, marcando nueve días consecutivos de salidas de capital, como se aprecia en el siguiente gráfico de SosoValue.

La mayor parte de estas salidas se atribuyeron al Grayscale Ethereum Trust (ETHE), que registró una retirada de 9 millones de dólares en un solo día. Sin embargo, otros fondos, como Fidelity Ethereum Fund (FETH) y Bitwise Ethereum ETF (ETHW), registraron entradas de 3,8 millones de dólares y 1,8 millones de dólares, respectivamente.
BlackRock también cuenta con un ETF de bitcoin al contado cotizando en la bolsa brasilera, que debutó el 1 de marzo, dos meses después del inicio de sus operaciones en Estados Unidos. Este fondo es una extensión internacional del exitoso ETF «Bitcoin iShares Trust» (IBIT) lanzado por la gestora, tal como lo reportó CriptoNoticias.
Brasil se ha consolidado como un mercado abierto para los ETF basados en criptoactivos. No solo hay fondos de bitcoin y ether en la bolsa brasilera, sino que, a principios de este mes, la Comisión de Valores Mobiliarios (CVM) de Brasil aprobó la creación del primer fondo cotizado en bolsa de solana (SOL) en ese país.
Este nuevo instrumento financiero será creado por la firma Qr Asset y administrado por la empresa de gestión de inversiones Vortx.