Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Los ETF de Ethereum tuvieron su mayor salida de dinero en 2 meses

Casi 80 millones de dólares salieron ayer de los fondos de inversión basados en ether (ETH).

por Nickolas Plaza
24 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Ethereum y decepción.

Los ETF de Ethereum no tienen los rendimientos que muchos esperaban. - Composición por CriptoNoticias. Moon Safari / Alvaro / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La criptomoneda ETH, por ahora, se mantiene arriba de los 2.600 dólares.
  • Los ETF de ETH no han tenido el buen rendimiento que muchos esperaban.

Los ETF de ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, registraron una salida neta de casi 80 millones de dólares el lunes, marcando su mayor retirada de capital desde finales de julio.

Este evento resalta las dificultades que enfrentan los instrumentos financieros basados segundo activo digital más valioso del mercado en un entorno cada vez más competitivo.

El fondo Grayscale Ethereum Trust (ETHE) fue el protagonista de estos movimientos, reportando una salida de 80 millones de dólares en un solo día, según datos de SosoValue.

Movimientos de salidas y entradas de los ETF de Ethereum. Fuente: SosoValue.

Esta cifra representa la mayor fuga de capital en los ETF de Ethereum desde el 31 de julio.

Mientras ETHE experimentaba esta salida masiva, el fondo Bitwise Ethereum ETF (ETHW) reportó ligeras entradas netas de 1,34 millones de dólares, y los otros siete ETF de ether al contado permanecieron sin flujos, ni de entrada ni de salida.

La situación de ETHE no es nueva. Desde su cotización, ha visto un total de 2.848 millones de dólares en salidas, mientras que sus días de entradas de capital han sido nulos desde su lanzamiento en julio, como se ve en el siguiente gráfico.

Salidas del ETF de Ethereum gestionado por Grayscale. Fuente: SosoValue.

Esto pone de manifiesto que los ETF de Ethereum no han cumplido con las expectativas de muchos inversionistas. Pese a algunos días sin movimientos significativos en sus flujos, las cifras generales continúan mostrando una tendencia negativa.

El volumen total de operaciones de los nueve ETF de ether alcanzó los 167,35 millones de dólares el lunes, superando los 139,47 millones del viernes anterior, lo que sugiere un aumento en la actividad a pesar de la tendencia de salida de capital.

El precio de ether resiste

A pesar de las dificultades en los ETF, el precio de ether ha mostrado fortaleza en la última semana.

El activo ha incrementado su precio en un 9%, pasando de 2.200 a superar los 2.600 dólares en el mercado actual, como se ve en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de ETH. Fuente: TradingView.

Como reportó CriptoNoticias, la criptomoneda inició la semana registrando un alza con relación a bitcoin (BTC), tras culminar la última semana también con una apreciación.

Esto se produce luego del recorte de tasas de interés en Estados Unidos. Cuando esto ocurre significa que es más barato obtener préstamos. Si los costos de endeudamiento disminuyen, los inversionistas tienen más incentivos para tomar dinero prestado y colocarlo en activos de mayor riesgo, como bitcoin, criptomonedas en general y acciones bursátiles.

Los ETF de Ethereum tiene un obstáculo

A pesar del reciente repunte en el precio de ether, los ETF basados en esta criptomoneda aún enfrentan retos importantes.

Uno de los principales factores detrás de su bajo volumen de negociación en comparación con los ETF de bitcoin (BTC) es la falta de opciones de apalancamiento.

La gestora de activos digitales Galaxy Digital ha señalado que muchas mesas de operaciones aún no ofrecen margen para los ETF de Ethereum. El apalancamiento permite a los inversionistas operar con más capital del que realmente poseen, lo que podría aumentar el volumen de operaciones y, a su vez, el interés en los ETF de ether.

Esta limitación reduce significativamente el atractivo de los ETF de Ethereum frente a sus competidores basados en bitcoin, lo que se traduce en una diferencia cada vez más marcada en los volúmenes de negociación y capitalización entre ambas criptomonedas en los exchanges centralizados (CEX).

A medida que el mercado criptomonedas sigue evolucionando, los ETF de Ethereum se encuentran en una encrucijada, donde los movimientos de capital y las políticas financieras globales jugarán un papel clave en su futuro.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasEthereum (ETH)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 septiembre, 2024 01:55 pm GMT-0400 Actualizado: 24 septiembre, 2024 08:17 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.