Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Mercados

ETH sería un activo deflacionario en unos 8 meses, dice empresario

El uso de energía de la red Ethereum pudiera reducirse en un 99,9% en 8 meses a partir de ahora, según el analista Ryan Sean Adams.

por Jesús Herrera
16 noviembre, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Ethereum y deflación.

La minería de ETH estará por debajo del 0%, a partir de la fusión (merge), según el analista. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: gam-ol / pixabay.com ; millonarios.com.co / undefined ; freepik.es .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Adams estima que la escalabilidad de Ethereum crezca en cuestión de dos años.
  • Ethereum está escalando ahora mismo con los rollups dYdX, Immutable X, Arbitrum, Optimism y otros.

En un lapso de 5 a 8 meses, ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum, se convertiría en un criptoactivo deflacionario. La minería de ETH estará por debajo del 0%, a partir de la fusión (merge), que convertirá a Ethereum en una red Proof of Stake (PoS).

Así lo sugiere el CEO de la firma de inversiones Mythos Capital, Ryan Sean Adams, quien publicó comentarios sobre la hoja de ruta de la red en el sitio web Bankless, en días pasados.

Adams, que dirige una compañía de inversión que tiene, conserva y produce criptoactivos, además de que ofrece servicios ligados al ecosistema; afirma que “hay muchas piezas en movimiento”. En ese sentido, estima que, en 5 a 8 meses, la emisión neta de ETH caerá por debajo del 0% con el merge.

La fusión no es más que el momento definitivo en el cual se producirá la unión entre la cadena heredada Prueba de Trabajo (PoW) y la nueva cadena basada en Prueba de Participación (PoS) de Ethereum 2.0.

Para que ETH se convierta en un activo deflacionario, es necesario que se quemen más activos de lo que se emiten, algo que puede pasar en un período de tiempo prolongado.

¿Cómo se hace a Ethereum deflacionario?

Lo hemos explicado en CriptoNoticias extensamente. Tomando como ejemplo una existencia de 18 millones de ethers emitidos por año (según Bitrates), se habla de una producción diaria de 49.000 nuevos ETH.

Si se mantiene una tendencia –como la actual– de 420 ETH quemados por hora, eso da un total de 10.080 ETH que dejan de existir cada día. Esto es una cifra casi 5 veces menor a los que se producen en el mismo período. Por lo tanto, Ethereum, todavía, no es un sistema monetario deflacionario, aunque parece estar avanzando concretamente en esa dirección.

¿De dónde viene la iniciativa de quemar ETH? Según lo reportado por este periódico, la quema de comisiones es un modelo establecido en la EIP o Propuesta de mejora Ethereum 1559.

El protocolo determina pagar a los mineros una comisión base por cada una de las transacciones dentro de un bloque, mientras que el resto será quemado. Esto, en el argot de las criptomonedas, significa que serán eliminadas. Nadie poseerá el restante de comisiones.

Junto a la quema de comisiones, la EIP-1559 introduce un nuevo concepto llamado propinas. Estas sirven como incentivo o pago extra para motivar a los mineros a tomar y confirmar la transacción.

De hecho, y de acuerdo con un informe reportado por CriptoNoticias, según la firma analítica Coin Metrics, si se llegara a quemar el 75% de las comisiones sobre cada bloque minado, la inflación estimada de Ethereum caería en un 2%.

Ahora mismo hay una tendencia de 418 ETH quemados por hora, según Watch the Burn / Fuente: Watch The Burn.

Entonces, ¿cuándo será deflacionaria la criptomoneda de Ethereum?

Si se mantiene todo como lo planeado, en el camino hacia Ethereum 2.0, el ether será un activo deflacionario luego de que la red haya pasado a la PoS.

Esto, según el desarrollador Justin Drake, quien se desempeña como investigador de la Fundación Ethereum. Según él, el “pico de suministro” se alcanzaría con la fusión de la blockchain actual con la de la versión 2.0. Recién luego de eso empezaría a verse una reducción del circulante mediante la quema de tokens.

Si bien hay un estimado total de 118,36 millones de ETH, según CoinMarketCap, no se sabe a ciencia cierta la cantidad exacta, pues no existe un mecanismo único para el cálculo del suministro en Ethereum, a diferencia de lo que ocurre en Bitcoin.

Escalabilidad de Ethereum también al alza

Sobre la escalabilidad de ETH, en dos años, la segunda criptomoneda más grande del mercado sharding (obtener fragmentos de datos), según Adams. Pero no eso no significa que haya que esperar ese tiempo para que la red comience a escalar.

Sharding, por definición, es un proceso de fragmentación o división horizontal de las bases de datos en partes o fragmentos más pequeños. ¿La intención? Permitir un mejor manejo de éstas, disminuyendo sus pesos y facilitando su operabilidad.

“Lo anterior son solo actualizaciones del protocolo base de Ethereum. Las principales iniciativas de escalamiento de Ethereum están sucediendo en paralelo en docenas de equipos bien capitalizados”, apuntó Adams.

Según el analista, el progreso de escalabilidad no se detiene, y es tanto que, afirma, Ethereum está escalando ahora mismo con dYdX, Immutable X, Arbitrum, Optimism y muchos otros. Expresó, ante eso, que la actualización del sharding en dos años reducirá las tarifas entre 80 y 100 veces más en esos proyectos.

Por otra parte, indicó que el uso de energía de Ethereum se va reducir en un 99,9% en menos de 8 meses a partir de ahora con la fusión. Por eso, explica, la narrativa de que los tokens no fungibles (NFT) y otros productos de la red descentralizada son malos para el medio ambiente “tiene una vida útil corta”.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EscalabilidadEthereum (ETH)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 noviembre, 2021 09:52 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:05 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.