Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Las expectativas alcistas para Ethereum no deberían cambiar por su inflación

Tras varios meses como criptomoneda deflacionaria, la emisión de ether (ETH) está superando a las quemas.

por Bárbara Distéfano
10 julio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Fuente: stock.adobe.com

Ether (ETH) es la criptomoneda nativa de la red Ethereum. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • ETH lleva tres meses con su suministro creciente.
  • Se necesita mayor actividad de red para que el circulante de ETH vuelva a caer.

El suministro de ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, está aumentando desde hace tres meses, lo que vuelve al activo inflacionario. En principio, esto puede ser considerado algo negativo para su mercado ya que implica mayor oferta. No obstante, cabe tener en cuenta que no necesariamente se traduzca en una caída de precio.

Para poner en contexto, es preciso saber que, desde el Merge (la actualización que tuvo Ethereum en el 2022), se redujo la emisión de ETH por bloque. Esto permitió que las quemas de la criptomoneda superaran a la emisión en momentos de alta actividad en la red, haciéndola deflacionaria. Pero, esto cambió con la actualización Dencun en marzo del 2024.

La función proto-danksharding activada con Dencun reduce las tarifas de las transacciones optimizando el almacenamiento de datos. Esto, sumado a la menor actividad en la red ante la proliferación de segundas capas y redes alternativas como Solana, llevó a que ETH vuelva a ser inflacionaria, como se ve a continuación.

Suministro de ETH desde el Merge. Fuente: Ultrasound.money.

Según Kennan Mell, ingeniero de software y especialista en inversiones tecnológicas, hay algo clave de este escenario que hace contrapeso a la oferta. “Si bien la inflación diluirá a los inversionistas con el tiempo, también permitirá tarifas de transacción más bajas”, señaló.

“Las tarifas de transacción más bajas deberían ser netamente positivas para los usuarios de Ethereum porque reducen los costos generales de realizar transferencias”, explicó. Para aclarar, detalló que hace que transferir sea más rentable en general, algo que tiene un impacto especial en las transacciones frecuentes y de bajo valor.

Para el ingeniero, este factor conducirá a un mayor uso de Ethereum, lo que podría generar una mayor demanda y precios más altos para ETH-USD.

De hecho, distingue que esto ya se ve reflejado en las redes de capa 2, Arbitrum y Base, que experimentaron un aumento de volumen de transacciones, como exhibe el gráfico. Con base en estas métricas, argumenta que las tarifas de transacción más bajas ante Dencun ya han sido netamente positivas para los usuarios de Ethereum.

Transacciones en redes de capa 2 de Ethereum. Fuente: Seeking Alpha.

En este sentido, sostiene que “el reciente cambio de Ethereum de una oferta deflacionaria a una oferta inflacionaria es un acontecimiento neutral para los inversionistas”. “Sigo siendo optimista con respecto a Ethereum a largo plazo”, agregó.

Ethereum tiene menos inflación que el oro

Mell resalta también que la tasa de inflación actual de ETH es insignificante desde una perspectiva de inversión. “Si bien Ethereum técnicamente solía ser deflacionario, apenas se notaba”, mencionó. El motivo es que el suministro general de la criptomoneda ha fluctuado menos del 1% desde el Merge.

En lo que respecta desde la actualización de Dencun, la oferta de Ethereum ha aumentado sólo un 0,1%. Indicó el especialista que eso es menos de 1% de inflación anual, lo que es más bajo que la que tienen las reservas tradicionales de valor como el oro y la plata. Por eso, no considera que este factor debería cambiar las miradas a largo plazo.

“El paso de Ethereum de la deflación a la inflación es un desarrollo interesante que vale la pena comprender (…). Sin embargo, en el gran esquema de las cosas, este es un desarrollo relativamente menor que no debería cambiar las perspectivas a largo plazo para los alcistas de Ethereum”

Kennan Mell, especialista en inversiones.

Además, a diferencia del oro, la plata o incluso bitcoin (BTC), los inversionistas pueden mantener depositado su ETH en staking para obtener un rendimiento que compense la inflación.

La narrativa alcista de Ethereum no se basa únicamente en su deflación

“Después de que Ethereum se comercializara como un activo deflacionario durante los últimos dos años, algunos inversionistas pueden ver el cambio a la inflación como un fracaso de su tesis de inversión”, señala Mell. Sin embargo, aclara que el suministro inflacionario debería tener poco o ningún impacto en la tesis alcista de la criptomoneda.

“Teniendo en cuenta su oferta relativamente estable, la tesis alcista de Ethereum siempre ha girado más en torno a una mayor adopción (y tal vez a la debilidad del USD) que a una deflación”, resume el especialista.

“Si bien Ethereum podría volver a ser deflacionario en el futuro si los usuarios realizan muchas más transacciones, es prácticamente imposible predecir si esto sucederá o cuándo”, añadió. Por lo tanto, resulta fundamental analizar el futuro de la criptomoneda desde otros aspectos.

De acuerdo a su visión, los alcistas deberían centrar su atención en desarrollos más importantes, como la nueva funcionalidad habilitada por la actualización de Dencun, planes para actualizaciones similares en el futuro y los próximos fondos cotizados en bolsa (ETF) de Ethereum.

Mientras tanto, ETH muestra un menor rendimiento que BTC, cotizando 37% debajo de su máximo histórico de USD 4.900 registrado en el 2021. El precio de bitcoin, en cambio, está a 20% del nuevo récord de USD 73.700 alcanzado en marzo del 2024.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasDestacadosEthereum (ETH)Precios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 julio, 2024 07:01 pm GMT-0400 Actualizado: 18 julio, 2024 06:05 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.