Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Etherparty anuncia reintegro de fondos tras breve hackeo de su ICO

La página web de Etherparty fue vulnerada durante unos breves minutos mientras se realizaba su ICO, pero afortunadamente el equipo respondió a tiempo y logró solventar la brecha de seguridad. Además, en comunicados emitidos oportunamente se anunció que reintegrarían los fondos a los afectados en fichas FUEL, la criptomoneda nativa de esta plataforma para la creación de contratos inteligentes.

por Luis Esparragoza
3 octubre, 2017
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La página web del proyecto Etherparty, una herramienta de interfaz amigable para crear contratos inteligentes, ha sido atacada por hackers que cambiaron la dirección blockchain de su ICO para así desviar fondos a las carteras de los piratas cibernéticos responsables.

El día 1 de octubre comenzó la Ronda de Financiamiento Inicial (ICO) y con apenas 45 minutos de haber empezado, el ataque fue perpetrado exitosamente, según señala el equipo desarrollador del proyecto en un comunicado. Posteriormente, el sitio web fue cerrado por sus dueños durante 90 minutos para evitar que más personas enviaran fondos a la dirección fraudulenta; para luego, mudar la dirección web hacia otro servidor completamente nuevo y seguro.

La compañía asegura que compensará a quienes hayan sido afectados por esta medida con fichas FUEL, la criptomoneda nativa de la plataforma.

El CEO de Etherparty, Kevin Hobbs, manifestó estar contento con el apoyo recibido por los inversionistas, pero también lamentó la mala publicidad que generó el incidente:

Hemos recibido un apoyo abrumador de parte de nuestros inversionistas, aliados y la comunidad a lo largo de este proceso de restauración de Etherparty. Por desgracia, esto también representa atención no deseada sobre a este método de phishing e intento de hackeo ocurrido a pesar de la vigilacia de nuestro equipo de tecnología y soporte.

Kevin Hobbs
CEO

Por fortuna, a diferencia de algunos otros ataques cibernéticos contra otras ICO, el equipo se percató rápidamente del problema y anunció que compensaría a los usuarios que enviaron ethers a la dirección falsa.

Lisa Cheng, fundadora de Etherparty ofreció sus disculpas y señalí que el equipo ha trabajado duro para evitar que el ataque empeorara, así como reiteró el compromiso por resarcir los daños.

 

Nuestro equipo ha impedido consistente y exitosamente el agravamiento de problemas de seguridad. Sin embargo, reconocemos y pedimos disculpa por la interrupción temporal de nuestro lanzamiento. Etherparty se compromete a compensar a todos los contribuyentes por los inconvenientes causados

 

Kevin Hobbs
CEO

En un segundo comunicado de actualización también advirtieron que estaban haciendo las investigaciones pertinentes para dar con los responsables del hackeo, así como también que la ICO se ha reanudado y ha vuelto a la normalidad de su desenvolvimiento.

A pesar del problema, la ICO de Etherparty ha tenido un comienzo positivo, vendiendo sobre los 10 millones de fichas FUEL en la primera hora. La compañía de contratos inteligentes ha vendido 400 millones de fichas FUEL en la preventa. El ICO estará abierto hasta el 29 de octubre de 2017 o hasta que todas las fichas hayan sido vendidas

Kevin Hobbs
CEO

Antes de la fecha mencionada, indican, los fondos serán reintegrados.

Durante el mes de julio fue atacada el ICO de Coindash y los hackers lograron llevarse cerca de 7 millones de dólares. A pesar de que los desarrolladores aseguraron que reintegrarían los fondos, solo llegarían hasta las transacciones realizadas hasta el momento de realizarse el anuncio del ataque, por lo que es posible que muchas de las víctimas se queden sin recuperar lo perdido.

Otro caso que no llegó a mayores es el de Catalyst, proyecto cuyos atacantes lanzaron un falso anuncio durante el mes de agosto que indicaba que la ronda de financiamiento se adelantaría, logrando recaudar un estimado de $600 mil dólares en ethers. Sin embargo, los desarrolladores contrarrestaron el ataque y en septiembre se lanzó el ICO sin mayor percance.

Dado el enorme atractivo de las ICO como oportunidades de compra de criptoactivos que en un futuro pueden generar altísimas ganancias, estos eventos se convierten en objetivos de hackers que pretenden engañar a las personas con falsos mensajes para que así envíen los criptoactivos a direcciones fraudulentas.

Aún así, algunos ICO son fraudulentos de por sí, y realmente no son mayor promesa que una rentabilidad financiera a mediano plazo, pero que detrás no tienen ningún respaldo como proyecto blockchain viable y útil, por lo que también como participante se debe tener sumo cuidado acerca de las empresas que ofrecen realizar estos eventos financieros.

Etiquetas: BlockchainCiberataqueCriptomonedasHackerOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2017 12:28 am GMT-0400 Actualizado: 04 diciembre, 2019 11:18 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.