Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

FBG Capital, el grupo de inversionistas en criptomonedas que convirtió $20 millones en $200 millones

El Grupo FBG Capital es señalado de ser el fondo de inversión en criptomonedas más exitoso con menos de un año de haberse formado, tras mantener posiciones en bitcoin, ICO y tener relación cercana con las casas de cambio.

por Luis Esparragoza
12 agosto, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-fbg capital-inversion-criptomonedas-china

Young businessmen who are successful in business, Show Coin Bitcoin and many banknote dollars money at office desk. business success concept

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Con la incrementada volatilidad de Bitcoin y las criptomonedas durante su existencia, muchos han visto en esta tecnología y herramienta una oportunidad para multiplicar su capital. Tal ha sido el caso de decenas de inversionistas de riesgos que han abandonado las finanzas tradicionales para entrar al negocio de las criptomonedas.

En un reciente reportaje de Forbes, la reconocida publicación de negocios, se identifica a la firma china FBG Capital (Fintech Blockchain Group) como uno de los principales corredores financieros de las criptomonedas en el mundo, con una buena racha de éxitos que la han convertido en pionera del negocio.

Una de las victorias financieras más destacadas por la publicación es el hecho de haber convertido $20 millones en $200 millones de dólares en el lapso de un año. Como factor destacable, hasta el año pasado la empresa aún no contaba con un nombre comercial, tratándose simplemente de un grupo de inversionistas independiente que realizaban transacciones con fondos compartidos.

Así, con poco tiempo de haberse conformado en términos comerciales, la firma ha estado recorriendo Estados Unidos en busca de nuevos inversionistas, tal y como hicieron en un evento celebrado en el bar del Hotel Four Seasons de San Francisco, donde la publicación señala que 200 personas, la mayoría de ellos asiáticos en sus 20 y 30 años, se aglomeraron en un pequeño salón para conocer la historia y los secretos de la exitosa firma criptobursátil.

FBG Capital fue fundada por en Beijing por Shuoji Zhou, a quien Forbes entrevista; un empresario de 36 años de edad proveniente de la ciudad de Yancheng, ubicada al norte de Shanghai, en la provincia de Jiangsu. Zhou estudió matemática aplicada en la Universidad de Ciencias Electrónicas y Tecnología. Y lo que más valora de su experiencia académica son las amistades cultivadas en ese periodo. Incluso asegura haber olvidado todo lo que estudió en su paso por la universidad.

Antes de conocer Bitcoin, Zhou trabajó como consultor informático en IBM, luego en Oracle. Pero fue en 2014 cuando decidió invertir $10.000 dólares en la criptomoneda y comenzar a comerciarla de forma activa. En 2015 abandonó Oracle para dedicarse por completo a su nuevo criptonegocio, logrando en poco tiempo multiplicar su capital hasta $100.000 dólares, en el momento en que el precio de bitcoin ascendió de $270 a $430 dólares. Ahora, la compañía que lidera tiene empleados en Nueva York, Singapur, Corea del Sur, China y está copando la atención de los inversionistas que desean repetir la experiencia de Zhou en sus vidas.

Algunas de sus estrategias para obtener ganancias consistían en comprar bitcoins por 300 dólares en una casa de cambio y venderlos por $301,50, ganando $1,50 extra. Sin embargo, en ese entonces hubiera sido probable y más rentable por dos razones principales: las bajas comisiones para realizar transacciones en la red de Bitcoin y en segundo lugar, las bajas comisiones para retirar y depositar en casas de cambio de criptomonedas.

Pero en 2017 el equipo logró facturar $20 millones de dólares utilizando además la enorme rentabilidad de las ICO más populares de ese año, como las emprendidas por proyectos como Decentraland, Tron y MakerDAO, además de otras, en un proceso donde se determinaba la fidelidad de los proyectos mediante un análisis profundo de su equipo directivo, participación en los grupos de Telegram, así como la permanente comunicación con académicos, científicos, ingenieros, inversionistas y líderes resaltantes de las comunidades. De este modo, Zhou estuvo viajando constantemente para conocer a los equipos que dirigen estos proyectos.

Además, la mayoría de las ICO le permitían obtener ventajas especiales y descuentos al adquirir las fichas de estos proyectos, puesto que FBG Capital es desde entonces capaz de realizar importantes compras en las fases de preventa.

Ahora han estado incluyendo nuevos elementos a su estrategia financiera, como tomar en cuenta las noticias y diferentes informaciones publicadas al respecto de los diversos proyectos en los que participan, como herramientas para conocer la percepción pública y estudiar a fondo el comportamiento inmediato del mercado. De ese modo, especifica la publicación, habrían cuadruplicado su capital al comprar grandes cantidades de bitcoin antes de que se abrieran los mercados de contratos de futuros sobre la criptomoneda y vendiendo luego de que la casa de cambio Coincheck fue hackeada.

Sin embargo, a pesar de su tenacidad financiera, no todo son elogios para el grupo FBG Capital, puesto que algunos alegan que manejan información privilegiada o que podrían influir, pasiva o agresivamente, en las casas de cambio de criptomonedas para que incluyan activos en sus listas de mercados. Forbes señala que Zhou tiene cierta proximidad con las casas de cambio OKEx, Binance y Huobi, pudiendo ejercer su influencia sobre ellas para lograr que las monedas en las que FBG ha invertido en la fase de ICO, fueran listadas en estas casas de cambio.

Aún sobreviviendo a los mercados bajistas que han signado la mayor parte del año 2018, la firma asegura que cada mes sus operaciones han sido plenamente rentables. Con tal desempeño, no es de extrañarse que hayan lanzado un nuevo fondo de inversión de riesgo llamado Volatility Token Fund, el cual está registrado en las Islas Caimán, un afamado paraíso fiscal; habiendo recolectado cerca de $100 millones de dólares de inversionistas como Sequoia Capital, Polychain y Bitmain, la reconocida empresa dedicada a la minería de criptomonedas.

Como un comentario aparte, valdría la pena establecer el rol de estos actores en el comportamiento de los precios en el mercado y en las decisiones que toman otros actores como las casas de cambio, grupos de inversionistas y compañías de minería. Nuevamente, a raíz de ese cuestionamiento, surge la necesidad de señalar la descentralización como un valor fundamental del ecosistema cripto como un todo; más allá de ser un requerimiento básico a manifestarse en la tecnología, debe traducirse a todo aspecto concerniente.

Imagen destacada por xreflex / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 agosto, 2018 04:09 pm GMT-0400 Actualizado: 20 febrero, 2019 06:07 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.