Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 21, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Fidelity permite a más de 20.000 empresas usar bitcoin para planes de jubilación

Bitcoin llega al principal proveedor de planes de retiro de Estados Unidos, lo que rompe con las tradicionales inversiones que ofrece.

por Bárbara Distéfano
26 abril, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin llega al principal proveedor de planes de retiro de Estados Unidos. Fuente:  Natee Meepian / adobe.stock.com.

Bitcoin llega al principal proveedor de planes de retiro de Estados Unidos. Fuente: Natee Meepian / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Fidelity permitirá que ahorristas inviertan en BTC o sus derivados para su jubilación
  • Usuarios tienen USD 2,4 billones invertidos en sus planes de retiro, según estudio

Fidelity, el mayor proveedor de planes de retiro de Estados Unidos, comunicó hace horas que permitiría a sus clientes poner una parte de su dinero de jubilación en bitcoin (BTC). Claro está solo en caso de que sus empleadores están dispuestos a permitirlo, según dio a conocer The New York Times. 

La iniciativa podría acercar a millones de personas a la inversión en Bitcoin como modo de ahorro para su jubilación. Una opción que resulta atractiva en vista de la galopante inflación que atraviesa Estados Unidos. Se estima que la compañía posee alrededor de USD 2,4 billones en planes de retiro que ofrecen más de 23.000 empresas. Esto según un informe de la firma de investigación Cerulli Associates compartido por el medio. 

Dave Gray, el jefe de ofertas y plataformas de jubilación de Fidelity, declaró: “comenzamos a escuchar un interés creciente (…) en cuanto a cómo se puede ofrecer Bitcoin o activos digitales en un plan de jubilación”.

Como era de imaginarse, MicroStrategy, la firma de servicios de software de Michael Saylor que posee sus reservas en bitcoin, ya se inscribió en el programa de retiro que propone Fidelity. Así lo confirmó Gray, quien además reveló que está en conversación con otros empleadores interesados en unirse. 

Fidelity avisó que la cuenta de activos digitales para jubilados estará ampliamente disponible a mediados de 2022, como parte de su menú de inversión llamado “401(k)”. Este incluirá a bitcoin, así como también fondos de inversión derivados de la criptomoneda, conocidos por su sigla “ETF“.  

Precisamente, podrán destinar como máximo el 20% de su plan de retiro a Bitcoin. Aunque puede ser un porcentaje menor, si así lo decide el empleador. La compañía aseguró que compartirá material educativo para que los usuarios comprendan cómo funcionan estos activos financieros que le permiten diversificar sus portafolios de ahorro. 

Reguladores advierte sobre riesgos de invertir en Bitcoin 

La iniciativa de Fidelity surge un mes después de que el Departamento de Trabajo de los Estados Unidos emitiera un documento de asistencia para el cumplimiento del uso de criptomonedas en planes de jubilación. En esta recordó a los supervisores de los planes que deben actuar únicamente en el mejor interés de los trabajadores, por lo que la seguridad financiera de los mismos debe ser prioridad. 

Pese a que el organismo no prohibió que los planes de jubilación integren criptomonedas, indicó que estas opciones no parecen “prudentes”. Esto es por los riesgos de perder dinero que genera su volatilidad de precio, así como los desafíos que implican para no caer en redes de fraude y robo. 

Precio de Bitcoin
El precio de bitcoin cotiza a USD 38.500 en este momento. Fuente: coinmarketcap.com.

La agencia expresó que los inversionistas podrían malinterpretar los riesgos de las criptomonedas. Asimismo, mostró preocupación sobre los procedimientos de valoración, custodia y mantenimiento de los registros de toda transacción con activo criptográfico.  

Especialistas en inversiones como Andrew Lill defienden usar bitcoin como estrategia de ahorro para la jubilación. Más allá de que se pueda perder dinero si su valor baja, también permite multiplicar los fondos si sube, lo que resulta beneficioso para los inversionistas, indicó según fue reportado en CriptoNoticias. 

A pesar de las dudas de los reguladores, las empresas siguen avanzando para integrar a bitcoin en sus servicios debido a la galopante demanda de los inversionistas. Asimismo, con el organismo gubernamental adelantó que llevaría a cabo un programa de investigación sobre los planes que ofrecían criptomonedas e inversiones relacionadas.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 abril, 2022 12:54 pm GMT-0400 Actualizado: 26 abril, 2022 01:56 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.