Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

“Tokenización de activos llegaría a 2 billones de dólares para el 2030”: McKinsey

La consultora global considera que la digitalización de activos parece aún más inevitable ahora que la tecnología ha madurado.

por Nickolas Plaza
22 junio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tokenización de activos digitales

Los RWA son una de las principales tendencias en el mercado de activos digitales. Fuente: Microsoft IA Image Generator

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El mercado de activos tokenizados sería de USD 4 billones para 2030.
  • Los tokens relacionados con los bonos del Tesoro de EE. UU. han ganado gran tracción.

La tokenización de activos del mundo real o RWA (siglas en inglés de real world assets) es una realidad y cada vez se afianza en la preferencia de diversos sectores económicos.

De acuerdo a un informe de la consultora global McKinsey, los “fondos mutuos, bonos y préstamos serán tokenizados por oleadas”.

La primera etapa estará impulsada por estos activos que tienen retorno de inversión comprobado y escala existente. “Creemos que la viabilidad de la tokenización es mayor para las clases de activos con menores complejidades técnicas y consideraciones”, detalla la empresa.

Una vez que estos primeros casos de uso demuestren éxito, se abrirá la puerta para la tokenización de clases de activos cuyos mercados actuales son más pequeños, con beneficios menos evidentes o que requieran soluciones a desafíos técnicos más complejos.

Esta progresión permitirá una mayor claridad regulatoria, madurez de la infraestructura, interoperabilidad y una inversión acelerada, apunta.

Cabe recordar que la RWA se refiere a aquellos tokens que representan activos tradicionales, ya sea bienes raíces, metales preciosos, bonos como es este caso, entre otros.

El crecimiento para los activos tokenizados está garantizado

McKinsey estima que la capitalización total del mercado tokenizado podría alcanzar alrededor de 2 billones de dólares para 2030, impulsada principalmente por la adopción en los mencionados sectores, como se ve en la siguiente imagen.

Distribución de la tokenización de activos hasta el 2030. Fuente: McKinsey.

En un escenario optimista, este valor podría duplicarse hasta llegar a los 4 billones de dólares, aunque la consultora se muestra menos optimista, sugiriendo que el rango realista oscilará entre 1 y 2 billones de dólares.

Un caso de éxito es el relacionado con los tokens que ofrecen exposición indirecta a los bonos del Tesoro de Estados Unidos que han ganado gran tracción, pasando de menos de 720 millones a 1.500 millones de dólares en lo que va de 2024, como lo reportó CriptoNoticias.

Al respecto, la consultora señala que a medida que crezca el alcance y la magnitud de los fondos tokenizados, se materializarán beneficios adicionales relacionados con los productos y las operaciones.  

No obstante, a pesar de este impulso visible, la adopción generalizada de la tokenización aún está lejos, advierte.

BlackRock, gana en la tokenización de activos

En este nicho de mercado, la gestora de activos BlackRock irrumpió fuertemente, con la presentación de un fondo de inversiones tokenizado en la red Ethereum, llamado BUIDL.

Este funciona de un modo parecido a una stablecoin porque cada token equivale a un dólar. La diferencia con una stablecoins es que BUIDL, mes a mes, paga dividendos a las wallets que holdean el token. Esos dividendos provienen de inversiones que realiza BlackRock en letras del Tesoro estadounidense y acuerdos de recompra. También, una parte del portafolio se mantiene como dinero en efectivo.

Tras su emisión en marzo pasado, el fondo de BlackRock actualmente posee mayor valor, acaparando más de 460 millones de dólares, como se aprecia en el siguiente gráfico del explorador de datos on-chain Rwa.xyz.

Fondos que ofrecen exposición indirecta a los bonos del Tesoro. Fuente: Rwa.xyz.

La empresa también se destaca por administrar un ETF al contado de bitcoin (BTC), el cual desde su lanzamiento hace cinco meses se convirtió en el más grande del mundo.

La digitalización de activos parece aún más inevitable ahora que la tecnología madura y demuestra beneficios económicos mensurables, explica McKinsey. A medida que los efectos de red ganen impulso, se espera que la tokenización acelere su ritmo, transformando significativamente el panorama financiero global.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2024 11:51 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 02:58 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.