Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Qué esperar para bitcoin y las criptomonedas en los próximos 4 años, según Hashdex?

La empresa brasilera de gestión de activos anticipa qué cambios habrá en la nueva etapa inaugurada por el reciente halving de bitcoin.

por Nickolas Plaza
3 junio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 7 minutos
¿Qué esperar para bitcoin en los próximos 4 años? Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

¿Qué esperar para bitcoin en los próximos 4 años? Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para 2028, los bitcoin bajo administración de los ETF crecerán más de tres veces.
  • Bitcoin ganaría relevancia global al ser tomado en cuenta por algunos bancos centrales.

Cada halving de bitcoin (BTC) puede considerarse el punto de partida para una nueva etapa de la moneda digital. Estos eventos ocurren cada 4 años y suelen ser decisivos para marcar la alternancia de ciclos alcistas y bajistas en la cotización del activo.

Hashdex, empresa de inversiones y gestión de activos financieros, presentó una investigación en la que revela tres predicciones para la era de bitcoin que comenzó con el más reciente halving.

La compañía espera que, una vez más —tal como ocurrido en las anteriores “ediciones” del halving— este evento impacte positivamente en el precio de bitcoin y esto impulse a toda la industria de las criptomonedas.

“Si bien siempre es difícil hacer predicciones con un activo tan volátil y dinámico, los indicadores apuntan a una aceleración continua en la adopción generalizada de bitcoin y las criptomonedas”.

Hashdex, empresa brasilera de gestión de activos.

Los ETF de bitcoin tienen un futuro prometedor

En primer lugar, la empresa pone el foco en los ETF al contado de bitcoin lanzados en enero pasado. A su juicio, es “difícil no ver” el incremento en la demanda de estos productos financieros, a medida que las principales bolsas los colocan en sus plataformas.

Esto se debe a que consideran que los inversionistas institucionales continúan invirtiendo y un “número creciente de asesores” recomiendan asignaciones específicas de BTC.

“Creemos que el mercado está subestimando significativamente el potencial de la inversión en índices relacionados con criptomonedas para los inversionistas institucionales”.

Hashdex, empresa brasilera de gestión de activos.

Aunque Hashdex emitió el fondo Hashdex Bitcoin ETF (DEFI) en Estados Unidos, sostiene que todavía hay desafíos regulatorios en ese país. Sin embargo, no descarta que el bitcoin y las criptomonedas bajo gestión de los ETF asciendan a 300.000 millones de dólares, es decir, más de tres veces su valor actual para el año 2028.

Los ETF fueron lanzados a la bolsa en enero de este año y han logrado un desempeño más que destacable en cinco meses. Un ejemplo de esos productos financieros es el de la empresa BlackRock, iShares Bitcoin Trust (IBIT), cuyos activos bajo administración llegaron a los 19.000 millones en 138 días, como se ve en el gráfico.

Comparación entre el ETF de bitcoin IBIT y el ETF JEPI. Fuente: Eric Balchunas.

“Solo ha habido un ETF en la historia que alcanzó los 20.000 millones de dólares en activos en menos de 1.000 días. JPMorgan Equity Premium Income ETF, que lo hizo en 985 días”, mencionó el especialista en fondos cotizados en bolsa, Eric Balchunas.

CriptoNoticias ha reportado que los ETF de bitcoin al contado en Estados Unidos están acaparando una gran cantidad de capital proveniente de inversionistas institucionales y corporativos. Entre ellos se encuentran gigantes de la industria bancaria como son JP Morgan, Morgan Stanley y Wells Fargo.

Se expandirá la tokenización de activos del mundo real (RWA)

En segundo lugar, la investigación de Hashdex señala como uno de los protagonistas para los próximos cuatro años a la tokenización de activos en el mundo real (RWA, por sus siglas en inglés).

RWA refiere a la tokenización en redes descentralizadas de activos físicos o financieros reales. Estos pueden ser bienes inmuebles, bonos del tesoro, derechos de propiedad intelectual, inversiones en empresas privadas, commodities y contratos financieros, entre otros.

Este sector de las criptomonedas impulsará la adopción de aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) para crear mercados de capital totalmente digitalizados, expone la compañía.

Algunas de las redes beneficiadas con los RWA, según Hashdex, serán Ethereum y Solana, ya que la tokenización de activos aumentará su uso y en gran medida estos protocolos se desarrollan en ambas redes. “Esto ayudará a conectar aún más a los inversionistas directamente con el ecosistema de activos digitales en evolución”.

La empresa estima que, si el 2% de los inversionistas de alto patrimonio neto invierte en los RWA a corto plazo, es posible ver una capitalización de mercado de valores tokenizados en el rango de 10.000 millones de dólares a nivel mundial.

Entre los desafíos que enfrenta esta industria, están las regulaciones que no han seguido el ritmo de crecimiento del mercado. Adicionalmente, se encuentra la falta de estandarización y acceso desigual a Internet en diferentes partes del mundo.

Instituciones como BlackRock ya se han adentrado en este mundo, lanzando su primer fondo tokenizado en Ethereum el pasado marzo, como lo reportó CriptoNoticias.

El objetivo de este fondo es brindar a los inversionistas calificados la oportunidad de obtener rendimientos en dólares estadounidenses. Quienes operan en este fondo indirectamente están invirtiendo en efectivo, letras del Tesoro estadounidense y acuerdos de recompra.

Bitcoin le quitará terreno al dólar, dice Hashdex

El hecho de que bitcoin sea una moneda descentralizada es una ventaja para un contexto creciente de desconfianza en las relaciones internacionales e inestabilidad geopolítica global, señala Hashdex.

Esto lo menciona debido a que varios países han optado por alejarse de la “excesiva dependencia de las redes financieras occidentales”. Un ejemplo de ese distanciamiento lo muestran Rusia y China, que siguen avanzando en la eliminación del dólar en sus relaciones comerciales, con más del 90% de los pagos mutuos realizados en monedas locales, como también lo informó CriptoNoticias.

Desde la perspectiva de la empresa, de ahí surge una decisión “crítica”: elegir entre el dólar estadounidense y otra moneda para la liquidación comercial. Justo en ese punto es donde aparece la figura de bitcoin.

“Bitcoin tiene algunas ventajas importantes sobre las monedas fíat, incluido el menor crecimiento de la oferta que cualquier moneda importante”.

Hashdex, empresa brasilera de gestión de activos.

La moneda digital contrasta con monedas como la estadounidense, que es emitida de forma desenfrenada por la Reserva Federal. Para Hashdex eso está siendo cuestionado a un “nivel sin precedentes”, ya que las decisiones de política monetaria de Estados Unidos en la práctica pueden “aumentar la concentración del poder y la riqueza global en Estados Unidos en relación con otros países”.

De ahí parte que “muchos líderes de opinión en el mundo de las criptomonedas” han argumentado que bitcoin puede servir como una “importante herramienta de liquidación comercial, explica.

Un factor determinante es la volatilidad de bitcoin que sigue disminuyendo como se ve en el siguiente gráfico. Por tal motivo, para Hashdex, bitcoin está en camino a ganar una “relevancia global con algunos bancos centrales y potencialmente sea un elemento en la solución comercial para 2028″.

Histórico de la volatilidad de bitcoin. Fuente: Hashdex.

La condición para que todo esto suceda es, según Hashdex, que la tendencia se mantenga a largo plazo, más inversionistas institucionales se sumen y el porcentaje de especuladores de corto plazo pase a ser menor.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasHalving (Bitcoin)Lo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 junio, 2024 05:01 am GMT-0400 Actualizado: 02 junio, 2024 09:42 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.