-
La criptomoneda TON se ha mantenido en un extenso rango lateral.
-
"El ecosistema TON atrae a nuevos participantes diariamente", comenta analista.
La red The Open Network (TON), que mantiene estrechas relaciones con Telegram, continúa expandiéndose a pesar de las controversias legales en torno a su creador, Pável Dúrov.
Mientras el empresario ruso enfrenta investigaciones en Francia, el ecosistema TON mantiene un crecimiento estable en nuevos usuarios y adopción.
Un análisis reciente de CryptoQuant muestra que la tasa de adopción de TON ha vuelto a crecer, como se observa en el siguiente gráfico.

Esta métrica, que mide el porcentaje de nuevas direcciones que realizan sus primeras transacciones frente al total de direcciones activas, es un indicador clave para evaluar la atracción de nuevos participantes.
“El ecosistema TON está ganando nuevos usuarios diariamente”, aseguró Joao Wedson, analista de la firma.
Este aumento en las primeras transacciones sugiere que más personas están interactuando con la red, ampliando su alcance y generando nuevas oportunidades dentro de su ecosistema.
“Cualquiera que esté atento a TON sabe que este es un gran momento para mantenerse al tanto de todo lo que está sucediendo allí. La red está ganando impulso y aquellos que se unan al movimiento ahora pueden beneficiarse del crecimiento del ecosistema”, agregó Wedson.
Un precio estable, pero con margen de incertidumbre
En términos de valor, toncoin (TON), criptomoneda nativa de la red, se ha mantenido en un rango lateral durante los últimos seis meses, fluctuando entre 4 y 7 dólares por unidad, como se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView.

Actualmente, su precio se sitúa en 5 dólares, tras sufrir una caída de 6% en las últimas 24 horas. Esto ubica al criptoactivo en el puesto 13 de criptomonedas por capitalización de mercado con 12.000 millones de dólares, según datos de CoinMarketCap.
Aunque esta estabilidad no sugiere un movimiento inmediato, Wedson destaca la posibilidad de un cambio significativo en caso de un aumento sostenido en la actividad de los usuarios.
El impacto de las acusaciones contra Dúrov
Pável Dúrov, fundador de Telegram, fue liberado bajo fianza en Francia tras enfrentar acusaciones graves relacionadas con el crimen organizado en 2024. Las autoridades señalan a Dúrov de permitir el uso de su plataforma en actividades ilícitas como tráfico de drogas, lavado de dinero y pornografía infantil. De ser declarado culpable, podría enfrentar una pena de hasta 10 años de prisión, como lo reportó CriptoNoticias.
Sin embargo, es importante señalar que Telegram se desvinculó oficialmente de TON (un proyecto anterior con el mismo nombre) en 2020. Desde entonces, el desarrollo de la red quedó en manos de la Fundación TON, una comunidad independiente de desarrolladores que utiliza la tecnología de código abierto creada por la aplicación de mensajería.
El crecimiento constante en la adopción de usuarios reafirma el interés por TON en el mercado de criptomonedas, incluso en medio de la polémica. Su capacidad para atraer nuevos participantes, sumada a su tecnología descentralizada, muestra que el proyecto tiene el potencial de consolidarse aún más en el espacio de las criptomonedas.