Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

La guerra en Medio Oriente frena el ‘uptober’ de bitcoin

Los precios de bitcoin y las criptomonedas no son ajenos a eventos que repercuten en la economía mundial.

por Nicolás Antiporovich
26 octubre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Se incrementa la tensión en Medio Oriente. Imagen solo a modo ilustrativo. Fuente: archivo de stock.adobe.com.

Se incrementa la tensión en Medio Oriente. Imagen solo a modo ilustrativo. Fuente: archivo de stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Muchos inversionistas aprovechan que bitcoin está "de oferta" para incrementar sus posiciones.
  • En el largo plazo, bitcoin tiene motivos para seguir subiendo.

Una vez más, Medio Oriente capta el foco de la atención mundial. En la noche de ayer y la madrugada de hoy, sábado 26 de octubre, el Estado de Israel atacó sitios militares en territorio de Irán.

De acuerdo con la información publicada por la prensa (pues hasta el momento no hay reportes oficiales), dos militares de ese país perdieron la vida.

No hubo informes de daños importantes a instalaciones petroleras o nucleares (tema que causa gran preocupación por las consecuencias que podría tener en la economía mundial).

Por parte de Irán no ha habido promesas de respuesta inmediata. Aparentemente está siguiendo una estrategia comunicacional de restarle importancia a lo ocurrido. No se descarta la hipótesis de que Irán esté gestando un contraataque sorpresa sin previo aviso.

Esta tensión creciente en Medio Oriente ha repercutido sobre el precio de bitcoin (BTC) que, días atrás, amagaba con retomar el rumbo alcista.

De momento, el ‘uptober‘ (octubre alcista) que muchos esperaban se está viendo frenado tanto por este suceso, que hace que los inversionistas entren en modo de cautela, como por los rumores de que Tether (empresa emisora de la stablecoin USDT) estaría siendo investigada penalmente por la Justicia de Estados Unidos.

El siguiente gráfico, provisto por TradingView, muestra el precio de bitcoin desde el 1 de octubre hasta el momento de esta publicación:

Precio de bitcoin (BTC) desde el 1 de octubre de 2024. Fuente: TradingView.

Cuando estallan conflictos bélicos en zonas de alta relevancia geopolítica, como Medio Oriente, los inversionistas suelen optar por la prudencia. La razón principal es que estos eventos incrementan la incertidumbre global, lo que lleva a muchos a refugiarse en activos tradicionalmente seguros, como el oro, el dólar estadounidense o los bonos del Tesoro.

Aunque bitcoin es frecuentemente llamado “oro digital” por los entusiastas, la mayoría del mercado todavía lo percibe como un activo de riesgo, cuyo precio puede experimentar una fuerte volatilidad en situaciones de alta tensión. Por eso, ante el miedo a una escalada que desate consecuencias económicas impredecibles, muchos eligen deshacerse de sus BTC y buscar la estabilidad en refugios tradicionales.

La importancia estratégica de Medio Oriente también juega un papel fundamental. Esta región es una de las mayores productoras de petróleo del mundo, y cualquier amenaza a la infraestructura energética puede provocar fuertes movimientos en los mercados.

Regiones que pueden considerarse “Oriente Medio”. Fuente: Wikipedia.

En situaciones de conflicto, la posibilidad de que los precios del crudo se disparen no es mera especulación; es una realidad que impacta los costos globales de transporte, manufactura y hasta de productos básicos. Con un encarecimiento de la vida en general, se espera que los inversionistas se alejen de activos considerados riesgosos y mantengan efectivo o bienes de refugio.

Sin embargo, no todos se dejan llevar por el miedo. Existe un segmento de entusiastas de bitcoin que ve en estas bajadas de precio una oportunidad dorada.

Por ejemplo, tal como CriptoNoticias lo ha reportado, el total de ballenas de bitcoin apunta a su máximo en 3 años. Se denomina “ballena” a cualquier entidad que posea más de 1.000 BTC.

Para estos inversionistas con mentalidad de largo plazo, estos descensos representan “ofertas” en el mercado, ya que confían en que BTC se revalorizará. En medio de la incertidumbre, su enfoque se mantiene en el potencial disruptivo de bitcoin como una alternativa a los sistemas financieros tradicionales y, eventualmente, como un refugio seguro que competirá con el oro.

El ‘uptober’ se pospone hasta noviembre

Es muy probable que el precio de bitcoin se mantenga en un estado de lateralización hasta principios de noviembre, sin una tendencia definida hacia la alza o la baja.

En el corto plazo, el mercado parece estar esperando un evento que le dé una dirección clara, y ese evento podría ser nada menos que las elecciones presidenciales en Estados Unidos el 5 de noviembre.

Con la principal potencia financiera mundial eligiendo a su próximo líder, los inversionistas están en modo de espera, tratando de anticipar cómo las políticas del nuevo presidente podrían impactar no solo a bitcoin, sino a todo el sistema financiero global.

La contienda electoral se perfila como una elección polarizante, con dos candidatos que representan visiones económicas muy diferentes: Donald Trump y Kamala Harris.

Trump, conocido por su postura favorable hacia la desregulación financiera y su simpatía con la industria de las criptomonedas (y particularmente con la minería de Bitcoin), podría generar una reacción positiva en el precio de bitcoin si resulta reelecto.

Por otro lado, si Kamala Harris gana, el escenario podría ser muy diferente. Aunque también ha expresado una actitud abierta hacia la industria de las criptomonedas, se espera que su enfoque esté más orientado hacia una regulación más estricta y una supervisión más amplia del sector. Téngase en cuenta que Harris es la actual vicepresidente de Estados Unidos, por lo que un gobierno suyo sería una continuación de la gestión actual de Joe Biden. Esto podría generar una reacción inicial de incertidumbre en los mercados, ya que cualquier indicio de regulaciones más restrictivas sobre bitcoin y otros criptoactivos podría asustar a los inversionistas, al menos en el corto plazo.

De todos modos, en el largo plazo, bitcoin tiene razones propias para brillar más allá de quién sea el presidente en Estados Unidos. Analistas de Bernstein, por ejemplo, están convencidos de que BTC llegará a 200.000 dólares el próximo año y a 1 millón de dólares en 2033. Si su predicción es acertada, quienes compren bitcoin ahora, a precios relativamente bajos, estarían haciendo un buen negocio.


Aclaración: este artículo está escrito a modo informativo. No constituye un consejo financiero ni recomendación de inversión.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Precios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 octubre, 2024 08:20 am GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2024 09:40 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.