Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Hermanos Winklevoss aplican a licencia para cotizar valores en BATS Global Exchange

Los hermanos Winklevoss aspiran ingresar al mercado bursátil BATS, desistiendo de ingresar a Nasdaq y encontrándose a la espera de la licencia federal para realizar este movimiento.

por Luis Esparragoza
30 junio, 2016
en Mercados
Tiempo de lectura: 2 minutos
Winklevoss Nasdaq Bats Bitcoin Fondo Inversiones Mercados Finanzas
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La sociedad establecida por los gemelos Tyler y Cameron Winklevoss ha desistido en su intento por participar en el mercado de valores Nasdaq, según indica un documento emitido hoy por la Comisión de Seguros e Intercambios (SEC, por sus siglas en inglés), pero tienen la intención de ingresar en otro importante mercado bursátil.

Luego de pasar 3 años esperando que la SEC aprobara la licencia regulatoria para el Fondo Winklevoss para Bitcoin, los hermanos han cambiado su estrategia y pretenden participar con su producto en el BATS Global Exchange, otro mercado bursátil de importancia en EEUU, pero no tan grande como Nasdaq.

Como hecho que llama la atención, los gemelos ofrecieron a la SEC 65 millones de dólares en acciones para entrar a participar en BATS, a diferencia de los 20 millones de dólares ofrecidos para entrar en Nasdaq; un hecho que podría generar grandes dividendos para las personas que inviertan en lo que sería un nuevo fondo de inversión dentro de este mercado, pues cada acción costaría 65 dólares. Si la SEC aprueba la solicitud, el Fondo Winklevoss para Bitcoin sería la primera casa inversora de la criptomoneda en conseguir la licencia de este ente regulatorio federal, además, la primera en entrar a BATS, mercado que ha emergido rápidamente como un centro de negociación importante para los fondos de inversión, siendo el segundo operador de acciones más grande de Estados Unidos.

El valor de este fondo bitcoin será evaluado según el precio de las acciones de Gemini a las 4 p.m Hora del Este, según indica el extenso documento legal publicado por la SEC. Recordemos que Gemini es una de las compañías de los gemelos que se ocupa de funcionar como una casa de cambio de criptomonedas.

Los gemelos no descansan, y llevan adelante diferentes negocios de importancia relacionados con Bitcoin. Por ejemplo Gemini, empresa de intercambio de bitcoins que anunció recientemente el inicio del intercambio de ethers, la criptomoneda de la plataforma Ethereum. Además, se encuentran expandiendo este servicio internacionalmente, siendo el Reino Unido y Canadá los más recientes países en los que iniciaron operaciones.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Mercado cambiarioWinklevoss
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 junio, 2016 01:28 pm GMT-0400 Actualizado: 16 febrero, 2019 01:39 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.