Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Hoy será un viernes de alta volatilidad para bitcoin y las criptomonedas

Datos macroeconómicos de los Estados Unidos podrán impactar en la cotización de los activos financieros.

por Nickolas Plaza
6 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
moneda de bitcoin en grafico de precio cambiante con bandera de estados unidos y billete de dolar en el fondo

Datos macroeconómicos impactan en la cotización de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Игорь Кляхин; TEERAPONG/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los informes del empleo en Estados Unidos son hoy el centro de atención.
  • Se prevé que la tasa de desempleo baje ligeramente del 4,3% al 4,2%.

Actualización 6/9/2024: se conocieron los datos de desempleo en Estados Unidos. Tal como se esperaba, la tasa de desempleo bajó de 4,3% a 4,2%.


Los mercados financieros están en vilo mientras se preparan para la publicación de un importante informe económico de Estados Unidos hoy, 6 de septiembre.

Estos datos correspondientes al mes de agosto serán revelados, y sus resultados podrían desencadenar una jornada de alta volatilidad tanto para bitcoin (BTC) como para el resto de los activos financieros.

La atención se centra especialmente en los datos de empleo, que históricamente influyen en los movimientos del mercado. Los economistas prevén que en agosto se hayan creado 160.000 nuevos empleos en Estados Unidos, una cifra que contrasta con los 114.000 reportados en julio, los cuales fueron considerados débiles.

Además, se anticipa que la tasa de desempleo baje ligeramente, del 4,3 % al 4,2 %.

Es importante recordar que la tasa de desempleo en julio alcanzó el 4,3 %, el nivel más alto desde octubre de 2021, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Tasa de desempleo en Estados Unidos. Fuente: statista.

Daniel Muvdi, economista, señala que los datos clave a seguir hoy son la tasa de desempleo, que se espera disminuya, y las nóminas no agrícolas, que podrían aumentar a 164.000, después de ubicarse en 114.000 en el mes previo. Este componente, que mide la variación del empleo en Estados Unidos excluyendo el sector agrícola, es fundamental para evaluar la salud económica del país.

“El mercado, se ha transformado completamente en data dependiente”, asegura Mudvi.

Si los datos económicos cumplen o superan las expectativas, es probable que la Reserva Federal (Fed) opte por un recorte moderado de las tasas de interés, de 25 puntos básicos (0,25 %).

Sin embargo, en caso de que los resultados sean más débiles de lo previsto, los inversionistas podrían especular con un recorte más agresivo de 50 puntos básicos (0,50 %), lo que podría aumentar aún más la volatilidad en los mercados.

Hay expectativas positivas para el empleo en EE. UU.

Satyam Panday, economista jefe de S&P Global Ratings para Estados Unidos y Canadá, dijo que espera que algunos factores temporales que afectaron negativamente los datos de julio, como el huracán Beryl en Texas y la reestructuración de fábricas de vehículos en Michigan, se hayan revertido en agosto.

Panday es optimista y espera que los números de empleo muestren la creación de 180.000 puestos de trabajo en agosto.

El análisis de Panday también considera el impacto de los factores permanentes en el desempleo. Señala que, cuando se eliminan las razones temporales, como la entrada de nuevos trabajadores a la fuerza laboral, el nivel de desempleo por razones permanentes ha sido bastante estable durante todo el año. Esto sugiere que la situación laboral no es tan grave como lo indicado en julio.

Mientras tanto, el precio de bitcoin ha caído un 5 % en los últimos siete días, y se anticipa que la volatilidad aumente en el corto plazo.

En momentos en que la economía está en crecimiento y el empleo aumenta, los inversionistas tienden a asumir mayores riesgos, lo que podría beneficiar a bitcoin, un activo volátil. La evolución del empleo y las decisiones de la Reserva Federal durante las próximas semanas serán claves para determinar el rumbo de bitcoin y las criptomonedas.

Precio de BTC en las últimas 24 horas. Fuente: TradingView.

Actualmente, el precio de bitcoin ronda los 56.000 dólares, una cifra significativamente inferior a su máximo histórico de 74.700 dólares alcanzado en marzo, como lo reportó CriptoNoticias.

Aunque septiembre históricamente ha sido un mes complicado para bitcoin, Muvdi señala que octubre suele ser uno de los mejores meses para el activo digital, como se ve en la siguiente imagen.

Septiembre es históricamente el peor mes para bitcoin. Fuente: Daniel Muvdi.

“Si seguimos la tendencia histórica, podríamos ver una recuperación en octubre. Lo importante es mantenernos posicionados en los activos en los que confiamos”, afirma el economista.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 septiembre, 2024 08:23 am GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2024 10:34 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.