Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

MediChain: una blockchain para revolucionar la salud a nivel global

MediChain es un proyecto blockchain que pretende utilizar las características descentralizadas para potenciar el funcionamiento el manejo de los datos generados en la industria médica.

por Anunciante
13 abril, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
Medichain-blockchain-salud-ICO
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.


MediChain Medical Big Data Platform es una solución de blockchain para el almacenamiento y la distribución de datos médicos. Se trata de una plataforma en donde los pacientes tienen control sobre su propia información médica, permitiendo el intercambio seguro de registros médicos entre el paciente y sus médicos y entre los propios médicos.

La herramienta de manejo de datos no solo permite un manejo ampliado de los registros, sino que protege la confidencialidad y seguridad de los datos gracias a la tecnología blockchain.

De acuerdo a Mark Baker, CEO y fundador de MediChain, el proyecto se basa en una realidad innegable: en la actualidad las aplicaciones de la matemática y la criptografía en la ciencia médica son sumamente eficientes, por lo que uno de los fundamentos de la solución es la ciencia de datos y su manejo; poner al servicio de la medicina y la salud humana la tecnología.

Baker tiene experiencia en investigación del cáncer y además es un especialista en Big Data. Según explica, MediChain será una herramienta innovadora para los investigadores médicos, que podrían obtener acceso a datos más amplios y conjuntos de datos más completos, beneficiando también a los pacientes.

Quería trabajar en un campo que tuviera un gran impacto y marcara una gran diferencia para el mundo. El cáncer es obviamente una enfermedad que afecta a millones de personas y es una de las principales causas de muerte. Estaba viendo cosas en las que un enfoque más sistemático y más numérico podría marcar la diferencia para un gran número de personas, y la investigación del cáncer parecía ser la clave.

Mark Baker
CEO y fundador

Además, agregó que ha pensado en la Big Data durante muchos años, discutiendo el tema con algunos investigadores de alto nivel. La aplicación a la medicina implica el manejo de la data de los pacientes, con un registro pormenorizado de las afecciones, los médicos tratantes y el tratamiento seguido; automatizando la consulta de esta vital información a la hora de atender las afecciones de la salud.

Con este registro, los médicos serán capaces de indicar los mejores tratamientos, pudiendo identificar posibles efectos secundarios y mejoras. Un proyecto similar fue emprendido por la Universidad de Edimburgo, que le solicitó su colaboración, y aunque finalmente no se concretó, le permitió entender como se deberían usar los datos para un fin asociado a la medicina. Si bien, aún faltaba un elemento: la tecnología blockchain.

“Entonces apareció blockchain, y eso pareció una oportunidad natural. Tenía el caché críptico del que ya habíamos hablado, y tenía mucha distribución de funcionalidades que necesitábamos. Y, por supuesto, ya se ha trabajado mucho en los conjuntos de datos, y realmente se trataba de simplemente unirlos”, expresó Baker.

MediChain es una plataforma médica que permite a los pacientes almacenar sus propios datos de forma segura y dar acceso a especialistas en cualquier lugar, independientemente de la red, una nueva muestra de que la tecnología blockchain tiene mucho potencial más allá de las criptomonedas. El proyecto se encuentra realizando una Oferta Inicial de Moneda (ICO) de su token MCUX.

Para conocer más del proyecto puede acceder a su página oficial, a su Libro Blanco, o visitar sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/MediChainOnline/

Twitter: https://twitter.com/MediChainOnline

Medium: https://medium.com/@medichain.online

Imagen destacada por Medichain.

Etiquetas: BlockchainOferta Inicial de Monedas (ICO)PublicidadSalud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 abril, 2018 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 31 agosto, 2020 06:19 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.