Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

“El mercado bajista podría durar 10 o 20 años”: Avi Gilburt

¿Cómo se comportaría bitcoin en un escenario como el que prevé el analista?

por Bárbara Distéfano
5 agosto, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Se proyectan caídas para las acciones.  Fuente: coffekai/Getty Images.

Se proyectan caídas para las acciones. Fuente: coffekai/Getty Images.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Muchas empresas podrían terminar quebrando, según Gilburt.
  • Para el analista, no importa demasiado quién gane las elecciones en Estados Unidos.

La dura caída que experimentaron hoy los mercados a nivel global toma lugar en medio de distintas proyecciones que les auguran un mal camino. No obstante, cabe señalar que algunos activos pueden verse favorecidos de este contexto, como acciones de economías emergentes, ciertas monedas fíat y bitcoin (BTC).

“A pesar de que veo que el S&P entra en lo que podría ser un mercado bajista a muy, muy largo plazo, veo el potencial de los mercados emergentes para superar al S&P 500”, dijo el analista Avi Gilburt. Según detalló el especialista en una entrevista ayer, estos pueden llegar a nuevos máximos ante la rotación de capital a activos con mejor prospecto.

“Mi expectativa es que probablemente vamos a estar viendo un mercado bajista muy prolongado, podría ser de 10 o 20 años”, agregó el especialista, quien dirige la empresa ElliotWaveTrader. A su parecer, esta tendencia consistirá en múltiples caídas, no solo una constante. Con tal situación, cree que algunas empresas pueden verse en grandes problemas o incluso cerrar.

Basa su proyección en el análisis técnico de gráficos según las Ondas de Elliot, teoría que estudia los movimientos de precios como olas intercaladas al alza y la baja. Advierte que, si el desplome de 1929 exhibido a continuación funcionó como una ola 2 y el mercado alcista siguiente como la 3, se acerca la 4 como una racha bajista más larga que esa vez.

Precio del S&P 500 a lo largo de los años. Fuente: TradingView.

Para Gilburt, el S&P 500 caerá a alrededor de 3.500-3.800 dólares (USD) de una manera bastante rápida. Actualmente, este índice, que recopila las acciones de las principales 500 empresas en Estados Unidos, cotiza en USD 5.200. Este nivel muestra un descenso desde el récord de USD 5.600 que registró a mediados de julio.

De acuerdo a su visión, las elecciones en Estados Unidos no tendrán demasiado impacto en los precios de los activos, a menos que así lo visualicen los inversionistas. Citando al economista Alan Greenspan, dijo: “No importa quién será el próximo presidente. El mundo está gobernado por las fuerzas del mercado”.

Avi Gilburt, empresario y analista de mercados. Fuente: LinkedIn.

Puede darse una rotación al efectivo

En cuanto a la política monetaria, considera que la Reserva Federal (Fed) va a actuar en base al comportamiento de los mercados. Y señala que, ante la tendencia alcista sostenida que han tenido los últimos dos años las principales acciones hasta el mes pasado, se aproxima una reducción de tasas.

En consecuencia, espera una caída considerable del valor del dólar en la segunda mitad de 2024, aunque no por mucho tiempo. Sostiene que, con una caída de los mercados, la moneda conseguirá un repunte sostenido de varios años ante la rotación de capital.

Estos comentarios se suman a otros similares como del analista Ronald Surz, quien manifestó la semana pasada: “será mejor salir del mercado de valores ahora”. Para este, el mercado alcista de las acciones no es más que una burbuja, es decir, un incremento desmedido en comparación a sus fundamentos. Por eso, prevé un desplome por años.

En sintonía a ello, las principales acciones japonesas experimentaron hoy su peor desempeño diario desde 1987, propiciado por la política monetaria. El Banco Central del país asiático (BoJ) ha subido las tasas de interés luego de ocho años, lo que ha llevado a un incremento del valor del yen japonés contra el dólar.

Cabe señalar además que, en julio, el índice Nikkei que recopila las principales acciones japonesas, superó su máximo histórico registrado hace 35 años. Por tanto, su entrada en una tendencia bajista a largo plazo no sería algo de extrañar, como se ve a continuación.

Precio del índice Nikkei 225 a lo largo de los años. Fuente: TradingView.

Con esta confluencia de factores agudizada por los signos de recesión y las crecientes tensiones políticas, no solo los mercados bursátiles han caído. También se ha ido a la baja hoy el oro, activo que suele subir en momentos de crisis, y bitcoin pese a que es visto por muchos como la mejora del metal precioso.

No obstante, el oro continúa cotizando dentro del rango lateral que lleva desde mediados de julio cuando marcó un nuevo máximo histórico de USD 2.400. En este sentido, exhibe fuerza en este panorama crítico, tendencia a la que podría sumarse bitcoin si gana fuerza su narrativa como reserva de valor ante su emisión antiinflacionaria y descentralizada.

Los inversionistas de bitcoin se ven divididos

Ki Young Ju, el CEO de la firma de análisis CryptoQuant, explicó que los inversionistas de bitcoin están divididos. “Algunos lo ven como a las acciones tecnológicas, mientras que otros como oro digital”, expresó.

“Los creyentes en el oro digital se mantienen estables, mientras que los creyentes en las acciones tecnológicas entran en pánico, venden y cambian al oro en un mal escenario macro”.

Ki Young Ju, CEO de CryptoQuant

Lejos de tener preocupación por esta situación, el empresario de origen surcoreano aclaró que no se necesitan en el mercado a quienes no ven el valor de bitcoin.

La moneda digital, que nació hace 15 años, posee una emisión limitada prestablecida que facilita su aumento de precio ante la demanda. Además, su minería descentralizada, posibilidad de autocustodia y resistencia a la censura hace que, entre otros factores, sea visto como reserva de valor.

Resaltó la cabeza de CryptoQuant que BTC debería aumentar en tiempos difíciles. “Esa es la intención original de Satoshi”, enfatizó haciendo referencia al seudónimo del creador de la moneda digital.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Mercado de valoresPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 agosto, 2024 02:41 pm GMT-0400 Actualizado: 05 agosto, 2024 02:41 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.