-
El precio de bitcoin superó la resistencia de USD 27.000 tras el fallo.
-
Bitcoin atrae a inversionistas preocupados por la inflación y la expansión monetaria.
Un día después de la victoria judicial de Grayscale, la empresa analítica CCData comunicó que este evento ha generado un impacto que seguirá creciendo sobre el mercado de bitcoin (BTC) y criptomonedas.
Para poner en contexto, cabe señalar que ayer, 29 de agosto, el Tribunal Federal de Estados Unidos determinó la victoria del administrador de activos Grayscale en su demanda iniciada contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por rechazar la conversión de su fondo de inversión GBTC en uno cotizado (ETF) de bitcoin spot.
“La decisión del tribunal ha tenido un impacto notable en el mercado provocando un rápido aumento en el precio de BTC que pasó de USD 26.000 a USD 27.600 en cuestión de minutos”, comentó CCData.

En sintonía con ello, los principales activos de mercados tradicionales relacionados con activos digitales también experimentaron un repunte tras el veredicto. Muestra de ello son las acciones del exchange de criptomonedas Coinbase que se apreciaron más de 11%, destacó la compañía analítica.
Además, advirtió que el fondo GBTC de Grayscale añadió USD 1.170 millones a sus activos bajo gestión los días 29 y 30 de agosto, lo que representa un aumento del 7,2%.
CCData sostiene que este crecimiento del mercado se da porque el fallo allana el camino regulatorio de los fondos cotizados de activos digitales y “podría servir como un catalizador sustancial que acerque a Estados Unidos a la introducción de su primer ETF spot de bitcoin”.
Destacó que la victoria de Grayscale tiene el potencial de desbloquear numerosas posibilidades para los ETF y optimizar el camino para que las instituciones financieras participen en la creación de este tipo de productos derivados de bitcoin.
Es por ello que cree que “el mercado de activos digitales está preparado para un repunte tras el reciente fallo a favor de Grayscale en su batalla legal contra la SEC”, a pesar de la menor inversión institucional que hubo a nivel mensual.
Los activos bajo gestión (AUM) de los productos de inversión en activos digitales disminuyeran hasta el 25 de agosto un 12,7% respecto a julio, pasando de casi USD 35.000 millones a USD 29.700 millones. Este es el nivel más bajo desde febrero, aunque se destaca que es mayor que hace un año cuando rondaba los USD 25.000 millones.
Según CCData, el actual descenso ocurrió por la caída de bitcoin hasta los USD 25.300 ante la decisión de la SEC de retrasar la aprobación de numerosos ETF de activos digitales.

Bitcoin demostró ser un activo viable para la cartera diversificada de los inversionistas
En su informe, CCData subrayó que en los últimos años bitcoin ha atraído una gran atención por parte de los inversionistas en el mercado tradicional y, por sus aumentos de precio, “ha demostrado ser una clase de activo viable con la que pueden diversificar sus carteras”.
Con el límite programado de emisión de bitcoin, que no puede ser manipulado por ningún gobierno central, “se ha convertido en una clase de activo popular para aquellos preocupados por la inflación y la expansión monetario en un mundo post-covid”, señaló.
Ante ello, ve probable que los inversionistas institucionales, que busquen obtener exposición regulada en los activos digitales, recurran al número creciente de productos de inversión en criptoactivos, como los ETF que han ganado popularidad en los últimos años en Europa y Estados Unidos.
Estos productos hacen que la exposición a los criptoactivos como bitcoin sea “más accesible” para los inversionistas tradicionales porque pueden comerciarse en bolsas de valores, concluyó CCData.