Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

El mercado de bitcoin se prepara para un repunte tras la victoria de Grayscale: CCData

El triunfo judicial de Grayscale tiene el potencial de desbloquear numerosas posibilidades para el mercado institucional.

por Bárbara Distéfano
30 agosto, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Criptomonedas.

Victoria de Grayscale beneficia a las criptomonedas - Composición por CriptoNoticias. Andreas Prott / Alex / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El precio de bitcoin superó la resistencia de USD 27.000 tras el fallo.
  • Bitcoin atrae a inversionistas preocupados por la inflación y la expansión monetaria.

Un día después de la victoria judicial de Grayscale, la empresa analítica CCData comunicó que este evento ha generado un impacto que seguirá creciendo sobre el mercado de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Para poner en contexto, cabe señalar que ayer, 29 de agosto, el Tribunal Federal de Estados Unidos determinó la victoria del administrador de activos Grayscale en su demanda iniciada contra la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) por rechazar la conversión de su fondo de inversión GBTC en uno cotizado (ETF) de bitcoin spot.

“La decisión del tribunal ha tenido un impacto notable en el mercado provocando un rápido aumento en el precio de BTC que pasó de USD 26.000 a USD 27.600 en cuestión de minutos”, comentó CCData.

BTC recuperó los USD 27.000 luego de estar diez días cotizando por debajo. Fuente: TradingView.

En sintonía con ello, los principales activos de mercados tradicionales relacionados con activos digitales también experimentaron un repunte tras el veredicto. Muestra de ello son las acciones del exchange de criptomonedas Coinbase que se apreciaron más de 11%, destacó la compañía analítica.

Además, advirtió que el fondo GBTC de Grayscale añadió USD 1.170 millones a sus activos bajo gestión los días 29 y 30 de agosto, lo que representa un aumento del 7,2%.

GBTC de Grayscale registra un total de USD 17.400 millones en activos bajo gestión. Fuente: CCData.

CCData sostiene que este crecimiento del mercado se da porque el fallo allana el camino regulatorio de los fondos cotizados de activos digitales y “podría servir como un catalizador sustancial que acerque a Estados Unidos a la introducción de su primer ETF spot de bitcoin”.

Destacó que la victoria de Grayscale tiene el potencial de desbloquear numerosas posibilidades para los ETF y optimizar el camino para que las instituciones financieras participen en la creación de este tipo de productos derivados de bitcoin.

Es por ello que cree que “el mercado de activos digitales está preparado para un repunte tras el reciente fallo a favor de Grayscale en su batalla legal contra la SEC”, a pesar de la menor inversión institucional que hubo a nivel mensual.

Los activos bajo gestión (AUM) de los productos de inversión en activos digitales disminuyeran hasta el 25 de agosto un 12,7% respecto a julio, pasando de casi USD 35.000 millones a USD 29.700 millones. Este es el nivel más bajo desde febrero, aunque se destaca que es mayor que hace un año cuando rondaba los USD 25.000 millones.  

Según CCData, el actual descenso ocurrió por la caída de bitcoin hasta los USD 25.300 ante la decisión de la SEC de retrasar la aprobación de numerosos ETF de activos digitales.

En 2023 se ha dado un repunte de la inversión institucional en derivados de bitcoin. Fuente: CCData..

Bitcoin demostró ser un activo viable para la cartera diversificada de los inversionistas

En su informe, CCData subrayó que en los últimos años bitcoin ha atraído una gran atención por parte de los inversionistas en el mercado tradicional y, por sus aumentos de precio, “ha demostrado ser una clase de activo viable con la que pueden diversificar sus carteras”.

Con el límite programado de emisión de bitcoin, que no puede ser manipulado por ningún gobierno central, “se ha convertido en una clase de activo popular para aquellos preocupados por la inflación y la expansión monetario en un mundo post-covid”, señaló.

Ante ello, ve probable que los inversionistas institucionales, que busquen obtener exposición regulada en los activos digitales, recurran al número creciente de productos de inversión en criptoactivos, como los ETF que han ganado popularidad en los últimos años en Europa y Estados Unidos.

Estos productos hacen que la exposición a los criptoactivos como bitcoin sea “más accesible” para los inversionistas tradicionales porque pueden comerciarse en bolsas de valores, concluyó CCData.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ETFGrayscaleMercado de derivadosPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 agosto, 2023 03:38 pm GMT-0400 Actualizado: 30 agosto, 2023 03:39 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.