Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Metaplanet revela cuál es su plan para comprar más bitcoin

La empresa japonesa quiere entrar en el selecto "club del 0,1%".

por Nicolás Antiporovich
30 enero, 2025
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Metaplanet es conocida como la "MicroStrategy japonesa". Fuente: GROK.

Metaplanet es conocida como la "MicroStrategy japonesa". Fuente: GROK.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para finales de 2026, Metaplanet pretende haber acumulado 21.000 bitcoin (BTC).
  • Metaplanet sigue una estrategia parecida a la de MicroStrategy.

Metaplanet Inc., una empresa japonesa de inversiones que ya acumula 1.762 bitcoin (BTC), ha delineado un plan ambicioso para aumentar sus reservas de Bitcoin a 21.000 BTC para finales de 2026.

El plan, conocido como “21 Million Plan“, es un esfuerzo estratégico para posicionarse entre los principales tenedores de BTC a nivel global y entrar en el exclusivo “Club del 0,1%” de entidades que poseen 1/1000 de todos los bitcoin que existirán.

Tal como CriptoNoticias lo ha reportado, desde que empezó a acumular bitcoin, Metaplanet ha registrado un crecimiento significativo en su valor de mercado y ha aumentado su volumen de operaciones de manera exponencial.

Precio de las acciones de Metaplanet desde el año 2020. Fuente: TradingView.

La estrategia de Metaplanet para alcanzar sus objetivos de 2025 y 2026 se centra en una serie de emisiones de capital.

Concretamente, el plan “21 Million Plan” incluye la emisión de 21 millones de acciones a través de warrants de ejercicio variable, lo que representa la mayor captación de capital público en Asia destinado a la compra de bitcoin.

Esta táctica permitirá a la empresa adquirir aproximadamente 7.070 bitcoins adicionales al precio actual del mercado.

Plan de acumulación de bitcoin de Metaplanet. Fuente: Metaplanet.

La estructura del plan permite una emisión incremental de acciones en el mercado, minimizando así el impacto dilutivo para los accionistas existentes.

De este modo, Metaplanet está implementando una estrategia agresiva pero calculada para expandir su reserva de BTC siguiendo un modelo muy similar al de la empresa estadounidense MicroStrategy (el cual no está exento de críticas y tiene riesgos asociados).

¿Por qué bitcoin es tan atractivo para las tesorerías corporativas?

En los últimos años, bitcoin ha capturado la atención de numerosas tesorerías corporativas, convirtiéndose en un componente cada vez más popular en los balances de las empresas modernas.

El siguiente gráfico, tomado del portal BitcoinTreasuries, muestra las 10 compañías de cotización pública que acumulan más BTC:

10 empresas de cotización pública con más bitcoin (BTC) en sus tesorerías. Fuente: BitcoinTreasuries.

La moneda digital creada por Satoshi Nakamoto ofrece una serie de características únicas que la posicionan favorablemente como una alternativa robusta a los activos tradicionales y los instrumentos de inversión.

Entre estas características se destaca por su oferta limitada. Con un máximo de 21 millones de monedas, su diseño antiinflacionario contrasta fuertemente con las monedas fíat, que pueden ser devaluadas por inflaciones elevadas. Esta escasez ha alimentado la percepción de bitcoin como un potencial “resguardo de valor”, similar al oro, pero con la ventaja adicional de la facilidad de transferencia y divisibilidad.

La liquidez es otra razón significativa por la cual las corporaciones se inclinan hacia bitcoin. Disponible en mercados que operan continuamente alrededor del mundo las 24 horas y los 7 días de la semana, BTC ofrece una accesibilidad sin precedentes, permitiendo a las empresas liquidar o adquirir posiciones rápidamente según sea necesario, sin las restricciones horarias de los mercados tradicionales.

Y, a pesar de su conocida volatilidad, BTC ha demostrado un impresionante potencial de apreciación a lo largo de los años, tal como puede verse en el gráfico a continuación:

Gráfico histórico del precio de bitcoin (BTC). Fuente: CoinGecko.

Las empresas que están dispuestas a asumir cierto nivel de riesgo ven en bitcoin una oportunidad para obtener retornos significativos, lo que puede ser particularmente atractivo para maximizar el rendimiento de sus reservas de efectivo.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)InversiónJapónRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2025 02:42 pm GMT-0400 Actualizado: 30 enero, 2025 02:42 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.