Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Los metaversos siguen vivos ¿quiénes invierten en ellos y por qué?

El director del Blockchain Research Lab detecta 4 tipos de «inversionistas inmobiliarios» que adquieren tierras digitales.

por Nickolas Plaza
9 octubre, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Aunque la "metaverso-manía" ha perdido vigor, todavía hay inversionistas que compran tierras virtuales en las blockchains - Composición por CriptoNoticias. TANATPON / nuttapon / stock.adobe.com.

Aunque la "metaverso-manía" ha perdido vigor, todavía hay inversionistas que compran tierras virtuales en las blockchains - Composición por CriptoNoticias. TANATPON / nuttapon / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los inversionistas minoristas son uno de los grupos "seducidos" por la tierra virtual.
  • The Sandbox y Decentraland son de los metaversos más populares

A pesar de que el concepto de metaverso tiene alrededor de 40 años, en 2022 irrumpieron en escena de manera poderosa al llegar a las redes descentralizadas de criptomonedas. Sin embargo, el furor por estas innovaciones ya pasó, e incluso hay quienes dicen que fue solo una moda.

Una muestra de la perdida de interés del público por los metaversos se puede observar en el precio de MANA, token nativo del mundo virtual Decentraland. Este alcanzó su máximo histórico en 2021, cuando el token llegó al precio de USD 5. De ahí en adelante ha ido en una marcada tendencia descendente.

Actualmente, el token MANA tiene un precio de USD 0,25. Eso representa un descenso de 95% desde su máximo histórico, como se puede ver en el siguiente gráfico.

Gráfico histórico de precio del token MANA, de Decentraland. Fuente CoinMarketCap.

No obstante, un estudio del doctor Lennart Ante, director de la firma de investigación Blockchain Research Lab, ha detectado que todavía hay quienes invierten en los metaversos. En este caso, destacan los inversionistas minoristas quienes han sido “seducidos” por el atractivo de las tierras virtuales.

La empresa considera que el surgimiento de la tierra digital como una clase de activo no es solo un “fenómeno tecnológico” sino también “sociocultural y económico”.

Los diferentes mundos virtuales “han madurado hasta convertirse en plataformas multifacéticas”, ya que no son vistos como vehículos de inversión, sino que se han expandido para ser “lienzos para la expresión personal y centros para la participación comunitaria”, destaca Blockchain Research Lab.

4 tipos de inversionistas en tierras virtuales

De acuerdo a la investigación hay cuatro grupos de inversionistas en el sector inmobiliario virtual. Los primeros son llamados por la firma como los “expresionistas digitales”.

Este grupo ve los metaversos como un “lienzo ilimitado donde puedes pintar tu propia personalidad”, ya que intentan plasmar en esos mundos virtuales su estilo personal y característico. Además, ven una oportunidad de convertir su creatividad en comercio.

“Más que una mera propiedad: se trata de esculpir un yo virtual, curar experiencias surrealistas y potencialmente transformar pasiones en empresas digitales rentables”.

Blockchain Research Lab, empresa de investigación.

El segundo grupo es llamado “arquitectos sociales”. Estos inversionistas son también constructores de comunidades, conectores sociales y diplomáticos digitales.

Más allá de verlo como una tierra virtual, tratan de darle un sentido de pertenencia, fomentado a través de la participación en eventos, actividades y vecindarios digitales.

Este grupo ve al sector inmobiliario en el metaverso como “una potente combinación de pertenencia a la comunidad, elevación del estatus social y utilidad pragmática, todo cimentado por el lenguaje universal de la conexión digital”.

El tercer grupo de inversionistas son los “buscadores de píxeles”. Estos se enfocan enteramente en la especulación e inversión inmobiliaria virtual. “Son traders diarios, pero de paisajes digitales. Compran barato, venden caro y lo hacen rápido”, señala la investigación.

Por último, pero no menos importante, están los “pioneros de la frontera digital”. Estos ven a los metaversos como “una revolución a punto de suceder”. Losº inversionistas de este grupo se enfocan en comprender la tecnología que impulsa a los mundos virtuales y todo lo que hay debajo de ellos. Estos utilizan sus parcelas digitales como terreno experimental para nuevas aplicaciones, interfaces y experiencias.

“En esencia, son los navegantes de un mundo naciente, con los ojos bien abiertos ante un horizonte de posibilidades tecnológicas ilimitadas”.

Blockchain Research Lab, empresa de investigación

Los principales metaversos son The Sandbox, Decentraland y Otherside. En esos mundos virtuales, así como en el mundo real, el precio lo otorga la ubicación. En diciembre de 2021, una propiedad digital adyacente a la mansión del rapero estadounidense Snoop Dogg, llegó a tener el precio 450.000 dólares, indicó la empresa.

Igualmente, las empresas tienen presencia en estos mundos. El pasado junio, el Banco de Chile levantó un edificio virtual y la empresa surcoreana Samsung abrió una réplica virtual de su tienda ubicada en la ciudad de Nueva York en 2022. Ambas lo hicieron en la plataforma basada en Ethereum, Decentraland, como lo reportó CriptoNoticias.

“En un renacimiento digital del compromiso con la marca y la valoración de bienes raíces, el criptometaverso emerge como el lugar innovador donde la imaginación se encuentra con la inversión, o el marketing se encuentra con la economía”, agrega la investigación.

Etiquetas: AltcoinsAnálisis e InvestigaciónCriptomonedasMetaversoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 octubre, 2023 02:33 pm GMT-0400 Actualizado: 09 octubre, 2023 02:34 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.