Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Monero y Dogecoin lideran el top semanal en medio del derrumbe generalizado del mercado

Aunque el mercado se tornó rojo durante la semana del 18 al 24 de abril, criptomonedas como Cardano, XRP y Binance Coin despertaron interés.

por Glenda González
24 abril, 2021
en Mercados
Tiempo de lectura: 9 minutos
Gráfico y pila de monedas: monero, dogecoin, cardano XRP, binance. Composición por CriptoNoticias Fuentes:  Jcomp  /  elements.envato.com  ;  twenty20photos  /  elements.envato.com  ; cryptologos /  cryptologos.cc .

Gráfico y pila de monedas: monero, dogecoin, cardano XRP, binance. Composición por CriptoNoticias Fuentes: Jcomp / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; cryptologos / cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar de la caída de las altcoins, Monero se aprecia casi 3% en estos siete días.
  • Dogecoin se mantiene en el top 10 por capitalización de mercado y celebra su dogeday.

Del 18 al 24 de abril de 2021 el mercado de criptomonedas se tornó rojo. Casi el 100% de las altcoins perdieron valor en las últimas horas, en el marco de la caída del precio de bitcoin, según las estadísticas de Live Coin Watch.

A pesar de la depreciación mayoritaria, algunas criptomonedas han destacado en las últimas semanas, tanto por sus desarrollos y mención en medios y redes sociales, como por el interés que despiertan entre los usuarios. De esta forma, el top semanal está encabezado por Dogecoin (DOGE), que se mantiene en el top 10. Le siguen Monero (XMR), que avanza con los intercambios atómicos; y Cardano (ADA), que se alista para integrar contratos inteligentes en su red.

El top semanal se completa con XRP y su resurgimiento a pesar de la demanda de la SEC; y Binance Coin (BNB), cuyo crecimiento trimestral estuvo por el orden del 600%.

El precio de bitcoin experimentó dos correcciones importantes en el transcurso de esta semana, volviendo a cotizarse por debajo de los USD 50.000 el 23 de abril. En promedio BTC perdió alrededor de 16% de su valor en estos siete días, oscilando entre los 48.700 y 60.200 dólares.

Las razones principales detrás de la caída se hallan en el derrumbe del poder de procesamiento de la red o hash rate de Bitcoin. Como reportó CriptoNoticias, la salida de mineros chinos en la provincia de Xinjiang, debido a interrupciones en el suministro eléctrico, llevó el poder de procesamiento a 109 EH/s, una baja del 40%.

Las altas comisiones para validar una transacción, las demoras en el minado de los bloques y el reajuste en la dificultad de la minería, están afectando negativamente la comercialización de la primera criptomoneda.

El precio de ether (ETH), por su lado, se ha visto igualmente afectado junto a todo el mercado, bajando en 4% durante la semana. El precio se movió entre los USD 2.029 y USD 2.642 en siete días.

A pesar de la baja, el valor de la criptomoneda registró un nuevo máximo histórico el 22 de abril, al superar los USD 2.544. La segunda criptomoneda del mercado también se revalorizó frente a bitcoin. Para esa fecha ETH se cotizó en 0,04687 BTC, un nivel que no se alcanzaba desde mediados de agosto de 2018.

Otras criptomonedas relevantes del mercado se vieron igualmente afectadas por la caída de bitcoin. Cardano (ADA) cayó en 19%; Polkadot (DOT) perdió 31%; XRP de Ripple se deprecia en 36%; y Litecoin (LTC) bajó 26%.

Dogecoin se mantiene en el top 10 por capitalización de mercado

A pesar de la baja generalizada en los precios de casi todas las altcoins, DOGE es de las pocas que se muestra en alza registrando un avance de 3% durante la semana. La criptomoneda se mantiene estable entre las 10 primeras por capitalización de mercado y para el momento de esta redacción conserva el sexto lugar.

El 20 de abril, el interés por DOGE alcanzó un máximo histórico, durante la celebración del denominado dogeday («el día de doge»). Una iniciativa surgida en redes sociales para promover la criptomoneda meme.

Dogecoin alcanzó su máximo semanal de USD 0,4498 el 19 de abril y bajó a 0,1730 el día 23 (cuando cayó bitcoin). Aun así, DOGE mantuvo su crecimiento y en los últimos días ha seguido en aumento.

En medio de la subida de precio que ha experimentado la criptomoneda el último mes, estimada en 450%, el simulador de minería de criptomonedas RollerCoin sufrió grandes inconvenientes para entregar recompensas en DOGE. La compañía informó el 21 de abril de 2021 que se vio obligada a realizar ajustes en los montos de las recompensas y en el poder de minado para poder sobrellevar los cambios en el mercado.

La capitalización de DOGE es de 34.719 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 9.920 millones de dólares.

El precio de DOGE alcanzó un máximo de USD 0,4498 esta semana. Fuente: Live Coin Watch.

Monero se acerca a nuevo máximo histórico

Uno de los proyectos que ha estado ganando relevancia en las últimas semanas es Monero (XMR), la criptomoneda centrada en la privacidad, que recientemente celebró su séptimo aniversario. XMR se acerca a su máximo histórico de 2017 de USD 470, al llegar esta semana a un pico de USD 416. En promedio XMR ganó 2,9% en siete días.

Entre las razones que han influido favorablemente en la apreciación del último mes -que supera el 70%- se hallan las recientes actualizaciones de la red, los intercambios atómicos con bitcoin y otras integraciones que han estado llamando la atención de los inversionistas.

Destaca el hecho de que tres equipos diferentes están trabajando en intercambios atómicos (sin necesidad de confianza) de Monero. El anuncio más reciente al respecto lo hizo THORChain, una red blockchain que está trabajando en añadir XMR a su red de liquidez descentralizada entre cadenas.

Datos de Live Coin Check Up muestran que desde que alcanzó un mínimo de USD 296 el 18 de abril, el precio de Monero llegó a USD 367 para este 24 de abril. La capitalización de mercado es de 6.700 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 418 millones de dólares.

El valor de Monero llegó a un pico de USD 416, acercándose a un nuevo máximo histórico. Fuente: Live Coin Watch.

Cardano se prepara para incorporar contratos inteligentes a su red

Cardano se ha convertido en una de las redes blockchain más destacadas. Su token nativo, ADA, está entre las 10 principales criptomonedas del mundo por capitalización de mercado. Recientemente, el CEO de Cardano, Charles Hoskinson, habló a través de su canal de YouTube de la hoja de ruta del proyecto para los próximos cuatro años. Allí mencionó que una de las actualizaciones más importante que se espera para la red es la denominada Alonzo.

En este contexto, el precio de la criptomoneda ha estado en avance constante en los últimos 90 días, ganando un mayor impulso desde finales de febrero. A pesar de la caída de esta semana, ADA muestra signos de recuperación en los últimos días.

De acuerdo a la explicación de Hoskinson, Alonzo vendrá en unos meses, y activará los contratos inteligentes en esta cadena de bloques. La nueva función será habilitada por la plataforma Plutus, que brindará un lenguaje nativo para los contratos de esta red.

ADA llegó a un pico de USD 1,32 el 19 de abril. Bajó a un mínimo de USD 1,01 el día 23 y se cotiza en USD 1,13 al cierre de esta edición. La capitalización de mercado de ADA es de 36.218 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 1.719 millonesde dólares.

El precio de ADA llegó a un máximo de USD 1,36 el 19 de abril y vuelve al alza en las últimas horas. Fuente: Live Coin Watch.

Precio de XRP resurge a pesar de la demanda de la SEC

El precio de XRP, la criptomoneda nativa de la red de Ripple, ha venido repuntando en el último mes luego de haber estado en baja desde finales de diciembre de 2020. Esto debido a la demanda que la Comisión de Valores y Bolsa de EE. UU. (SEC, por sus siglas en inglés) interpuso en su contra en esa fecha. En medio de este proceso, la criptomoneda se aprecia en más de 100% en el último mes.

Tal como ha reseñado este medio, el resurgimiento del activo se produce gracias a los giros a favor de Ripple que ha tomado el caso, los cuales son vistos con optimismo por muchos inversionistas.

En este contexto, el CEO de Ripple, Brad Garlinghouse, asegura que el proyecto sigue atrayendo el interés de cada vez más clientes. Para él, la compañía podría mantenerse a flote dada la demanda de sus servicios como plataforma para pagos transfronterizos y liquidaciones millonarias internacionales.

Hace unos días planteó la idea de quemar parte de la reserva de 55.000 millones de XRP, una estrategia que generalmente sirve para la deflación de la moneda y que suele generar aumento en su precio.

La capitalización de mercado de XRP es de 51.340 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 5.198 millones de dólares.

El precio de XRP ha venido en repunte en el último mes y resurge luego de haber caído a finales de 2020. Fuente: Live Coin Watch.

Criptomoneda de Binance supera varios hitos

En el transcurso de estos cuatro primeros meses del año, Binance Coin (BNB), la criptomoneda del exchange homónimo, superó varios hitos. Uno de ellos fue alcanzar un nuevo máximo precio histórico, tanto en dólares como en bitcoin (BTC), como reseñó CriptoNoticias

Adicionalmente, el criptoactivo logró ubicarse en el tercer puesto por capitalización de mercado, en un repentino rally alcista en el cual superó a Cardano (ADA), Polkadot (DOT), Tether (USDT) y XRP, de Ripple. En un trimestre, BNB se ha revalorizado en más de 600%.

La criptomoneda de Binance se ha visto beneficiada por el aumento de transacciones en el exchange. A ello hay que agregar la migración de usuarios y desarrolladores de DeFi (finanzas descentralizadas) hacia la Binance Smart Chain, junto a los tuits y exposición mediática del CEO de la casa de cambio, Changpeng Zhao.

El pasado 16 de abril Binance quemó unos 500 millones de dólares en BNB, disminuyendo el suministro de 170.535.825 a 169.432.937. El objetivo de esta práctica, que se hace trimestralmente, es que el activo sea deflacionario y su precio se incremente. Con ello, se espera que la demanda aumente a la par que la escasez del activo.

En la última semana el valor de BNB ha estado mayormente en alza, llegando a un pico de USD 604 para el 21 de abril. Luego de la baja experimentada el viernes 23, el precio se recupera en las últimas horas y cotiza en USD 508 al momento de esta redacción.

La capitalización de mercado de BNB es de 78.107 millones de dólares y el volumen de comercio diario es de 4.061 millones de dólares.

El valor máximo de BNB estuvo en USD 609 y se registró el 19 de abril. Fuente: Live Coin Watch.
Etiquetas: BinanceCardano (ADA)DestacadosDogecoin (DOGE)Monero (XMR)Ripple (XRP)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 abril, 2021 04:47 pm GMT-0400 Actualizado: 29 abril, 2021 10:01 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.