Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Qué es una Oferta Inicial de Intercambio – IEO? Descripción general y beneficios

Un breve resumen de lo que es una Oferta Inicial de Intercambio (IEO), sus numerosos beneficios y cómo participar en uno, bien informado.

por Anunciante
30 junio, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
IEO Explorer
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Todos los exchanges participantes realizan su propia diligencia debida en el proyecto IEO.
  • La contraparte de los contribuyentes en una IEO es un cripto exchange (o varios exchanges).

En 2017 y principios de 2018, las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) fueron la principal forma de reunir capital para proyectos basados en Blockchain. Numerosas ICO han aparecido desde la primera, la de Mastercoin en 2013.

La idea principal de una ICO es recolectar fondos en Ethereum o en otras criptomonedas, a cambio de un nuevo token que la ICO crea. La mayoría de las veces, hay un contrato inteligente que administra la ICO. Sus desarrolladores son la contraparte de los contribuyentes.

Oferta Inicial de Intercambio

Una Oferta Inicial de Intercambio (IEO) es diferente de una Oferta Inicial de Moneda exactamente en eso: la contraparte. La contraparte para una IEO es un cripto exchange (o varios exchanges).

Los desarrolladores del proyecto hacen nuevos tokens y luego los envían a una criptobolsa que se encarga de vender esos tokens a individuos ya sea por Ethereum u otras criptomonedas.

Al igual que las ICO, se puede exigir a los contribuyentes de IEO que cumplan con las condiciones dadas, incluida una inversión mínima o máxima o un precio fijo por token.

Si desea convertirse en colaborador de una determinada IEO, en lugar de enviar Ether (u otra criptomoneda) a un Contrato Inteligente (como en las ICO), debe registrar una cuenta en la criptobolsa(s) y enviar las criptomonedas a esta cuenta. Cuando la IEO comienza, puede comprar las fichas directamente de esos exchanges.

¿Por qué las IEO son mejores que las ICO?

¿Por qué alguien querría participar o conducir una IEO cuando actualmente hay numerosas ICO, muchas de ellas bastante exitosas?

Beneficios de las Ofertas Iniciales de Intercambio:

  1. Los desarrolladores aprovechan la base de usuarios existente de la criptobolsa para atraer inversiones para la oferta.
  2. Es mucho más difícil engañar a los contribuyentes, dado que pueden comprar tokens exclusivamente de los exchanges.
  3. Todos los exchanges acreditados realizan su propia diligencia debida en el proyecto IEO, brindando a los inversores la confianza de que será una historia exitosa.
  4. Esquivar una “Guerra de Gas” entre los participantes en la venta, asumiendo que el exchange (o grupo de criptobolsas) no está descentralizado. Hasta este día, no se ha llevado a cabo una única IEO en un exchange descentralizado.
  5. Un próximo paso racional en el camino es cotizar el token en la criptobolsa que ha llevado a cabo la IEO.

¿Cómo invertir en una IEO?

Lo primero que debe hacer antes de siquiera considerar participar en una IEO es la diligencia debida. Hágalo tanto sobre el proyecto como también sobre el equipo que lo respalda. Luego necesita:

  1. Averigüe qué criptobolsas están llevando a cabo la Oferta Inicial de Intercambio. Recuerde que puede haber varios exchanges que alojan la IEO.
  2. Regístrese para obtener una cuenta en la criptobolsa (o grupo de criptobolsas). Esto puede incluir procedimientos de Conocer a Tu Cliente (KYC) y de listas blancas.
  3. Determine qué monedas digitales aceptará la IEO en todo el crowdfunding y fondee su cuenta de acuerdo con eso.
  4. Espere el inicio de la IEO ¡y adquiera sus tokens!

¿Cómo los exchanges se benefician de las IEO?

Realizar un intercambio es un negocio muy lucrativo, en gran parte debido a las comisiones de negociación. Estas son otras formas en que los exchanges se benefician de las IEO:

  1. Comisiones de cotización de la IEO. Como regla general: cuanto más grande el exchange, mayor será la comisión.
  2. Una ola de nuevos usuarios y depositantes. Un buen número de ellos podría convertirse en usuarios leales del exchange.
  3. Esfuerzos de marketing combinados con el equipo detrás de la IEO.

Conclusión

El futuro de las IEO es al menos tan emocionante como el de las ICO. Esperamos que este breve resumen le dé una idea de cómo proceder cuando se trata de esta tendencia de cripto tendencia.

Aquí hay un sitio web donde puedes explorar la lista actual de IEO

Etiquetas: Contenido PatrocinadoCriptoactivosCrowdfundingPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 junio, 2019 05:41 pm GMT-0400 Actualizado: 30 junio, 2019 07:30 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.