Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

El oro se está negociando en un punto “extremo” de su precio

Según métricas de análisis técnico, el metal precioso podría estar sobreexigido.

por Alfredo Oquendo
28 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Crece el interés por invertir en oro. Imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

Crece el interés por invertir en oro. Imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una corrección a la baja sería saludable para que el oro continúe su tendencia alcista.
  • Condiciones macroeconómicas favorecen al precio del oro y de bitcoin.

El precio del oro ha tenido una gran subida en 2024. Según métricas de análisis técnico interpretadas por especialistas de ‘The Kobeissi Letter’, esto ha llevado al oro a un nivel “extremo” que se ha visto pocas veces en la historia del comercio de este metal precioso.

Los mencionados analistas explican que el precio del oro se encuentra un 15% por encima de su media móvil de 200 días. Esta brecha es la más amplia que el oro ha alcanzado en los últimos 4 años y desde la década de 1980 hasta el día de hoy, solo se ha visto algo similar en 8 oportunidades.

La media móvil de 200 periodos es un indicador técnico utilizado en análisis de series temporales que ayuda a identificar la dirección general del precio. Su perspectiva a largo plazo permite suavizar las fluctuaciones de precios diarias y facilita a los traders ver patrones más claros en el comportamiento del activo.

En este gráfico se muestran los puntos calificados como “extremos” por The Kobeissi Letter del precio del oro en los últimos 40 años. Fuente: The Kobeissi Letter

Días atrás, el mismo grupo de analistas había comentado en un boletín que “el oro se negocia como si estuviéramos en una crisis”. En ese momento, su precio ya había alcanzado los USD 2.660 por onza.

Ante panoramas similares a los que muestra el oro al día de hoy, los especialistas indican que su reacción ha sido la de mantenerse lateral en los meses siguientes, con subidas que promedian, como máximo, un 5%. No obstante, The Kobeissi Letter advierte que este activo podría estar sobreexigido en el mercado al corto plazo por lo que podría esperarse alguna corrección a la baja.

¿Qué ha traído al oro hasta este punto?

El oro fue y sigue siendo considerado como un refugio de valor ante escenarios de inestabilidad o crisis económica. El contexto mundial actual parece estar empujando a los inversionistas a echar mano del oro para resguardar su patrimonio.

Por un lado, está la reducción de 50 puntos básicos que anunció la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) el pasado 18 de septiembre a las tasas de interés.

A pesar de que las medidas tomadas por la Fed tienen como objetivo incentivar la actividad económica (algo que suele propiciar el movimiento de dinero desde activos refugio hacia activos de riesgo) el oro sigue en alza. Esto podría interpretarse como una confirmación de que el mercado, en general, está esperando una recesión.

Por otro lado, está el conflicto bélico entre Israel e Irán, que semana tras semana parece ir escalando y está causando revuelo en los mercados.

A esta situación se suma la intención de Turquía de unirse a los BRICS. Vale la pena resaltar la relevancia de Turquía siendo el país que tiene el control del canal del Bósforo, principal vía marítima para el transporte de petróleo desde el medio oriente hacia Europa.

Por si fuera poco, también está el hecho de que los niveles de deuda en Estados Unidos están desenfrenados. Para enero de 2024, la deuda era 34,7 billones de dólares. Es decir, el 124% del PIB del país. Ninguna nación tercermundista podría conllevar un país sin crisis con tal nivel de deuda.

De cerrar sobre los 2.600 dólares este 2024, el oro tendría su mejor año desde 1979. En ese entonces, tuvo un rendimiento del 126%. Curiosamente, en el ámbito geopolítico y económico, aquel año guarda ciertos paralelismos con 2024.

Para 1979, la inflación en Estados Unidos llegó a las 2 cifras, rondando el 13% de inflación acumulada anual. Entre las medidas tomadas por Paul Volcker, quien era presidente de la FED para ese entonces, se encontró la subida de las tasas de interés hasta un 10%. El doble de lo que se tiene hoy.

Adicionalmente, la revolución iraní, que llevó al derrocamiento de Mohammad Reza Pahleví (apoyado por Estados Unidos) causó revuelo en Medio Oriente, lo que terminó por afectar los suministros de petróleo y causó aún más daños a la economía.

El revuelo geopolítico y económico parece, por ahora, caldo de cultivo para una recesión y el precio del oro es una muestra de ello.

Bitcoin: ¿oro digital o activo de riesgo?

Para muchos en el ecosistema de Bitcoin, esta moneda digital ha sido una herramienta para resguardar valor y en múltiples ocasiones se le ha comparado con el oro. Sin embargo, también hay quienes argumentan que BTC es un activo de riesgo, especialmente por la volatilidad en su mercado.

Observemos el siguiente gráfico para extraer una conclusión definitiva:

Gráfico histórico del precio de bitcoin. Fuente: TradingView.

Más allá de la volatilidad que puede tener, mirando el gráfico histórico de precios de bitcoin desde sus inicios hasta la actualidad queda en evidencia que, en el largo plazo sí ha servido como activo de refugio y reserva de valor.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEstados UnidosLo últimoOro
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 septiembre, 2024 02:22 pm GMT-0400 Actualizado: 28 septiembre, 2024 02:22 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual. Su primer acercamiento a Bitcoin fue en 2017 como redactor web.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.