Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Plataforma de inversiones podría perjudicar a stakers de Ethereum 2.0, dice analista

Si los inversionistas de Celsius retiraran masivamente sus ETH, el precio del token de liquidez del pool Lido podría perder su valor.

por Miguel Arroyo
9 junio, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre viendo una computadora con el logo de Lino. De fondo se puede observar el logo de Ethereum 2.0.

Lido posee actualmente más del 30% de todo el ETH en staking de Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: coinmarketcap / SFIO CRACHO ; stock.adobe.com / pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Celsius es uno de los mayores poseedores del token stETH, que otorga el pool de staking Lido.
  • La compañía está bajo cuestionamientos y la salida de inversionistas es un escenario posible.

El pool de staking de Ethereum 2.0, Lido, podría verse envuelto, en algún momento, en un espiral descendente que llevaría a su token stETH a perder gran parte de su valor. Así lo sostiene el analista Brad Mills. 

Para el autor de esta hipótesis, quien es inversionista y emprendedor del ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas, la plataforma de inversiones Celsius podría ser causante, en parte, de que esto ocurra. La razón es la gran cantidad de tokens stETH que esta empresa posee. 

Antes de proseguir con la explicación de Mills, es necesario comprender que stETH es el token mediante el cual Lido le ofrece a sus inversionistas la posibilidad de retirar su depósito en cualquier momento. 

En el staking de Ethereum 2.0, los ethers (ETH) depositados quedan bloqueados en el contrato inteligente correspondiente. Pero este pool les otorga a sus inversionistas un token (stETH) que mantiene paridad con ETH, de manera algorítmica.  

Uno de los más grandes poseedores de este token es Celsius. La empresa les paga intereses a quienes depositan ETH en ella. Una de las maneras que tiene de generarlos, es mediante el staking en Lido. 

Celsius ha sufrido una pérdida de confianza

Mills detalla que Celsius posee alrededor de 445 mil stETH. En un mercado de pánico, en el que los usuarios decidan retirar sus ETH de Celsius (como fue el caso de Anchor de Terra USD, en el que las personas se vieron influencias por las potenciales perdidas que podrían sufrir) Celsius se vería obligada a vender sus stETH llevando al token a perder su paridad con ETH. 

Esto debido a que, según expone Mills, solo el 27% de los ETH que esta plataforma declara tener se encuentran disponibles para el retiro. El resto se haya depositado en staking (bloqueados hasta que se lance finalmente Ethereum 2.0) y en stETH.  

El temor de una salida de capital de Celsius actualmente está bastante latente. En plena debacle de Terra USD, Celsius bloqueó el retiro de fondos de la plataforma. Ningún usuario podía solicitar un retiro hasta nuevo aviso.  

En las redes sociales, incluso, se le ha acusado de operar como “estafa Ponzi” al inhabilitar los retiros de su plataforma. Usuarios se quejan de que Celsius es un “desastre” al tomar este tipo de actitudes.  

También ha estado en tela de juicio su forma de operar. Llamativamente, Celsius paga más intereses a los inversionistas que depositan dinero en la plataforma que los intereses que cobra por los préstamos que brinda. 

Esta desconfianza general se ha visto reflejada en el precio de CEL, el token de la plataforma, el cual, en menos de 1 mes, ha perdido más del 60% de su valor, pasando de valer más de USD 2 a poco menos de USD 0,7 en la actualidad.

Precio de Cel
El precio de CEL se encuentra actualmente muy por debajo de su máximo histórico sobre los USD 8. Fuente: CoinMarketCap.

Lido y su poder en la red de Ethereum 2.0  

Lido es el principal pool de Staking de Ethereum 2.0 con el 30% de ese mercado. Según se ha reportado en CriptoNoticias, hay quienes avizoran riesgos de centralización que podrían afectar a la red. 

Con un ente de tal magnitud, la pérdida de paridad de stETH con ETH podría ser algo muy grave para todo el ecosistema de Ethereum. Incluso, si algo así pasara, podría afectar a toda la industria de las criptomonedas, tal como ocurrió con el caso de Terra y LUNA.

Etiquetas: Ethereum (ETH)Lo últimoPools de mineríaPrueba de Participación (PoS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2022 06:04 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2022 06:05 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.