Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Plataformas de criptomonedas marcan la tasa cambiaria del dólar en Venezuela

Debido a los muy diversos mercados y tasas de cambio de dólar que se encuentran habilitados en Venezuela, los usuarios nacionales se han visto en la necesidad de buscar nuevas plataformas para el cálculo de un precio acorde a la demanda y oferta interna de dólares del país. Una situación que ha permitido que las criptomonedas se vuelvan la nueva marca para la tasa cambiaria en este país latinoamericano.

por Andrea Leal
6 abril, 2018
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El mercado cambiario venezolano se ha convertido en todo un fenómeno a estudiar por los economistas, perfilándose como uno de los más intrincados sistema para el calculo del valor de divisas internacionales debido al acelerado ritmo inflacionario de la economía interna. No obstante, más allá de los diversos mercados y tasas de cambio del dólar que se encuentran habilitados en Venezuela, pareciera que las criptomonedas están encontrando una nueva función y podrían convertirse en la marca de tasa cambiaria para la compra-venta de dólares en este país latinoamericano.

Este nuevo revés ha sido destacado por medios nacionales y economistas venezolanos, así como también los usuarios de las redes sociales están empezando a utilizar una nueva terminología para referirse a las más novedosa tasa de cambio que tiene en estos momentos Venezuela, el dolar Bitcoin; una modalidad que hace cada día más mella entre los usuarios que intercambian divisas extranjeras y está generando toda una referencia de confiabilidad para saber el valor real del dólar en dicho país.

 

Dolar bitcoin está siendo la referencia ahora.

— Ale_Arellano (@ale_arellano) 2 de abril de 2018

Yo divido el precio del Bitcoin en Bs en localbitcoin ejemplo: 2.550.000.000 entre el precio del Bitcoin en $ (6850$) me da 372.262Bs x dólar.

— LD (@luiisdaleon) 5 de abril de 2018

Antes de entrar en detalles sobre este fenómeno, es necesario explicar la situación actual del mercado cambiario en Venezuela para una mayor comprensión. En este sentido se puede decir que las diversas medidas gubernamentales tomadas por el Estado venezolano han hecho que desde el 2003 los ciudadanos accedan a las divisas americanas de forma controlada, un sistema que ha ido mutando a través de los años hasta conocerse hoy en día como la tasa oficial DICOM.

El DICOM es la tasa de cambio legal del país establecida por el gobierno nacional, la cual sólo puede ser administrado por el mismo Estado debido a su valor subsidiado. La realidad subyacente a esta plataforma está en que DICOM es un mercado que no posee suficiente oferta para satisfacer toda la demanda nacional, por lo cual los ciudadanos han tenido la necesidad de acudir a otros mercados alternos o paralelos (comúnmente conocido como mercado negro) con el fin de vender o comprar divisas extranjeras a precios rentables.

De esta manera, la incapacidad de este mercado oficial genera la aparición de un dólar paralelo basado en un verdadero libre mercado, cuyo precio de referencia se había centralizado en una famosa página web venezolana que supuestamente calculaba el precio del dólar en consonancia con el promedio de las casas de cambio de Cucuta, Colombia.

Sin embargo, este dólar paralelo también ha empezado a mostrar sus fallas, ya que el mismo había empezado a cotizarse con tendencia baja y habría alcanzado el 7 de marzo su número mínimo registrado de 205.899 mil bolívares por dólar, un precio que tampoco estaba acorde con las expectativas y preferencias de los participantes de este mercado cambiario, es decir, cuya tasa no reflejaba los movimientos de dicho mercado.

En medio de sospechas y la necesidad de generar nuevas referencias mercantiles, muchos usuarios se han inclinando por consultar el valor del dólar en plataformas donde se consiguen divisas pero a un precio mayor debido a la poca oferta que existe. Y, de esta manera, muy diversas plataformas se han convertido en referencia para la tasa cambiaría del dólar paralelo en Venezuela, como es el caso de AirTM y Localbitcoins.

Asdrubal Oliveros, economista venezolano y director de Ecoanalítica, destacó en su cuenta de Twitter que la escasez de dólares en Venezuela ha sido uno de los grandes causantes de todos los desajustes en el mercado cambiario nacional. En este sentido, Oliveros también destaca que, debido a que el marcado tradicional del dólar está estancado en Venezuela y el dólar no tiene un precio aislado, ocurren comúnmente distorsiones en los precios de la moneda y es necesaria la consulta de varios mercados, una realidad que propicia el establecimiento del dólar Bitcoin y AirTM.

.@aroliveros: "Siempre existió una brecha entre la tasa del marcador del paralelo y las de las mesas de dinero, pero siempre coincidían, durante las últimas tres semanas, eso ha cambiado, el marcador tradicional está estancado" @luisoliveros13 @FedeRadioVe

— Ecoanalítica (@ecoanalitica) 5 de abril de 2018

¿De qué se trata entonces el dólar Bitcoin?, término acuñado para referirse a aquel valor del dólar que ha sido calculado por medio del precio del bitcoin en bolívares, convirtiéndose así en un calculo indirecto del valor del dólar. ¿Cómo se realiza este calculo? Los usuarios consultan el precio del Bitcoin en bolívares en la plataforma Localbitcoins y luego verifican la tasa del dólar respecto al Bitcoin en diversos mercados de cambio de criptomonedas, pudiendo así aproximar el precio del dólar al bolívar.

Hoy en día se puede constatar que esta práctica tiene cada vez más público y genera mayor confianza entre los usuarios venezolanos que desean comprar dólares, destacándose así como uno de los pocos mercados estables para calcular el precio de esta divisa y afianzando.

Desde comienzos de Marzo que el dólar calculado con los datos de localbitcoins se ha distanciado del precio marcado en Dólartoday. ¿Qué está pasando ahí? pic.twitter.com/PcmaNzTFVt

— Ricardo Goncalves (@RGoncalves95) 1 de abril de 2018

Durante los dos primeros meses del año, se transaron, en promedio, 400mil dólares diarios en el mercado venezolano en Localbitcoins. En marzo ese número creció y se ubicó en 510mil dólares diarios.

— Ricardo Goncalves (@RGoncalves95) 1 de abril de 2018

Este fenómeno ha afianzado un nuevo nexo entre los venezolanos, el dólar y el bitcoin, una nación que ha estado íntimamente involucrada con las divisas digitales, no sólo por el lanzamiento de su criptomoneda nacional —El Petro— sino también por el uso del Bitcoin como refugio de valor frente a la devaluación del bolívar.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaMercado cambiarioVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 abril, 2018 09:04 am GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2019 03:33 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.