Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Por qué los inversionistas de bitcoin no quieren que Kamala Harris gane las elecciones?

Las regulaciones y el aumento de impuestos durante la administración de Biden, alejan a los usuarios de las criptomonedas de la figura de Harris.

por Martín Arrúa
27 octubre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Kamala Harris, candidata a presidente de los Estados Unidos. Fuente: Pinterest.

Kamala Harris, candidata a presidente de los Estados Unidos. Fuente: Pinterest.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los activos digitales juegan un papel importante en estas elecciones presidenciales.
  • Según Polymarket, Donald Trump lleva la ventaja en la contienda electoral del 5 de noviembre.

Los inversionistas de bitcoin (BTC) y criptomonedas no ven la hora de que llegue el 5 de noviembre, día en que se llevarán a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos. Se trata de un evento político que tiene un peso significativo a nivel mundial por tratarse de la principal potencia financiera y, además, las políticas que tome el próximo gobierno influirán en el sector de los activos digitales.

Tanto el candidato republicano, Donald Trump, como la aspirante del partido demócrata, Kamala Harris, manifestaron su apoyo a la industria de las criptomonedas y en el cierre de campaña, ambos pelean por los votos de los inversionistas.

Trump-Kamala-Estados Unidos-elecciones
Harris y Trump disputan el mandato presidencial. Fuente: ppllstatics.

Dentro de ese universo, el de los usuarios de bitcoin y las monedas digitales, la que corre con desventaja es la actual vicepresidente de la administración de Joe Biden, quien fue criticado por adoptar medidas y regulaciones que obstaculizaron el crecimiento del sector. Es por eso, que Harris no es del agrado de esos votantes, aunque, claro está, hay excepciones.

Por mencionar algunos hechos, la postura de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), contra las plataformas Binance, Coinbase y Kraken o el veto a la Ley SAB 121, que daba la capacidad a las entidades financieras altamente reguladas para custodiar criptomonedas.

De acuerdo con el último informe de la consultora Triple A, se estima que hay 50 millones de usuarios de monedas digitales en Estados Unidos. Teniendo en cuenta que, en la previa, se perfila como una elección reñida, la opinión de ese universo podría definir la contienda electoral.

Al respecto, Adam Dubove, director de la empresa de consultoría financiera argentina Ichimoku Fibonacci, explicó: “En las elecciones de Estados Unidos votan 150 millones de personas. Aunque no sabemos cuántos de estos usuarios de bitcoin y criptomonedas y votan, un número significativo”.

La herencia de Biden

Otra cuestión que aleja a los inversionistas de la figura de Harris es la suba de impuestos que aplicó Biden durante su administración para destinar esos recursos a programas de seguridad social o “Medicare”, el programa de seguro médico para los mayores de 65 años.

Por mencionar algo de ellos, aumentos en impuestos a la riqueza y gravamen a las empresas, además de aranceles a productos importados. Se estima que durante sus 4 años al frente de Estados Unidos dejó sin efecto los recortes que implementó su predecesor Donald Trump.  

En un intento desesperado por desmarcarse de Biden, Harris propone un giro en la propuesta fiscal y sugiere un gravamen del 28% a las grandes fortunas contra el 39,6% del actual presidente estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidente Kamala Harris. Fuente: Cuenta de X de Kamala Harris.

¿Será suficiente para atraer a votantes republicanos que no comulgan al 100% con las idea de Trump? En principio todo indicaría que no, aunque sin lugar a dudas que se trata de un gesto con algunas personalidades de Wall Street que apoyan su candidatura.

Durante un mitin en New Hampshire, además, aseguró que tiene en mente poner en marcha un plan de incentivos fiscales a las pequeñas empresas y suavizar la postura de que los más ricos y las grandes firmas sean quienes paguen los impuestos más altos.

En tanto, Harris apunta que las propuestas de Trump sólo servirán para rebajar impuestos a los multimillonarios a costa de aumentar el déficit y la deuda de forma insostenible. Como ha reportado CriptoNoticias, el endeudamiento de Estados Unidos ya supera los 35 billones de dólares y genera preocupación en el Fondo Monetario Internacional (FMI) por las consecuencias que podrían traer a nivel global una crisis en ese país.

Ventaja para Trump

Lo cierto que es que, hasta el momento, estos anuncios no están dando el golpe de efecto en las encuestas. En Polymarket, la casa de apuestas de criptomonedas, el candidato republicano tiene un 65,3% de probabilidades de ganar contra el 34,8% de Kamala Harris.

Esa ventaja se consolidó tras la incorporación de Elon Musk a la campaña de Trump, lo que significó un giro importante al menos en las apuestas que realizan los usuarios de la plataforma.

Trump toma ventaja ante Harris en Polymarket. Fuente: Polymarket.

Aunque se trate de una casa de apuestas, Polymarket se convirtió en una fuente de verdad para medir sondeos de opinión y está a la par de las encuestas tradicionales. Es conocida por sus mercados de predicción que funcionan con tokens y criptomonedas.

La plataforma ha acumulado 2.000 millones de dólares en apuestas para estas elecciones, subrayando el interés y la confianza de los usuarios en este sistema de predicción.

¿Qué actores del sector de las criptomonedas apoyan a Kamala Harris?

Aunque todo parece indicar que Harris mantendría a Gary Gensler al frente de la SEC, hay actores de la industria de las criptomonedas que apoyan la candidatura de la actual vicepresidente.

Chris Larsen, cofundador y presidente de Ripple, donó a la campaña de Harris 10 millones de dólares en XRP, la criptomoneda que emite esa empresa “en apoyo a ella”. Si bien es cierto que está en contra de las políticas regulatorias de la administración actual, es optimista con las medidas que podrían impulsar la innovación tecnológica en las monedas digitales. “Creo que Kamala Harris garantizará que la tecnología estadounidense domine el mundo, por eso donaré 10 millones de dólares en XRP para apoyarla”, dijo Larsen.

Por su parte, Mark Cuban, dueño de la franquicia de NBA Dallas Mavericks e inversionistas de activos digitales, anunció que respalda la candidata de Harris y es optimista en que pondrá en marcha un marco regulatoria más favorable para el sector.

Con las cartas sobre la mesa, la gran pregunta es si Harris tendrá la capacidad suficiente para desmarcarse de Biden y sus regulaciones para captar la mayor cantidad de votos del universo que conforman los 50 millones de usuarios de criptomonedas. La respuesta se conocerá después del 5 de noviembre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDonald TrumpEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 octubre, 2024 12:00 am GMT-0400 Actualizado: 02 noviembre, 2024 09:40 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.