Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Qué tiene que ver el precio de bitcoin con el ataque a Israel?

El precio de bitcoin cae ante la escalada del conflicto armado en Oriente Medio.

por Nicolás Antiporovich
13 abril, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Israel fue atacado por Irán. Fuente: stock.adobe.com

Israel fue atacado por Irán. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin se acerca a los 60.000 dólares, precio que no se veía desde inicios de marzo.
  • Una corrección bajista no equivale a un criptoinvierno.

Bitcoin (BTC) lleva más de 7% de caída en las últimas 24 horas. El motivo, tal como explicó CriptoNoticias, es la escalada en el conflicto bélico de Oriente Medio. Hoy, 13 de abril, Israel aseguró haber recibido ataques aéreos por parte de Irán.

El siguiente gráfico, provisto por TradingView, muestra el precio de bitcoin durante el último mes:

Precio de bitcoin durante los últimos 30 días. Fuente: TradingView.

Para entender cuál es la relación entre una cosa y la otra, hay que comprender que bitcoin, al igual que otros activos financieros, no opera en un vacío. Se ve afectado por una variedad de factores macroeconómicos globales.

Entre estos factores, los conflictos bélicos ocupan una posición preeminente debido a su impacto inmediato en la percepción de riesgo por parte de los inversionistas. Cuando surge una situación como la actual escalada militar entre Israel e Irán, se genera una atmósfera de incertidumbre y temor a nivel global.

Los inversionistas, en momentos de tensión bélica, tienden a ser más cautelosos. Su aversión al riesgo crece y, en consecuencia, muchos optan por alejarse de los activos considerados riesgosos. Bitcoin, a pesar de su creciente popularidad como reserva de valor y oro digital, aún es visto por muchos en el mercado financiero como un activo de alto riesgo. Esto se debe a su volatilidad histórica y a su relativa juventud.

El analista financiero, Fawad Razaqzada, comentó el viernes:

«El apetito por el riesgo salió del menú este viernes, tras conocerse la noticia de que Israel iría a sufrir un ataque directo de Irán. Según Bloomberg, esto podría ocurrir tan pronto como el sábado. Así pues, los inversionistas redujeron su exposición de cara al fin de semana, temiendo que los activos de riesgo se desplomaran en caso de que ocurra algo durante este lapso».

Fawad Razaqzada, analista financiero.

La decisión de los inversionistas de retirar sus capitales de activos como BTC en tiempos de crisis lleva a un aumento en la oferta del activo en el mercado, sin un correspondiente aumento en la demanda, resultando en una caída de su precio. Este es un reflejo directo de la ley de oferta y demanda, un principio económico fundamental que afecta a todos los mercados financieros.

Una corrección no es un criptoinvierno

Si bien este panorama puede parecer desalentador para inversionistas en bitcoin, debe tenerse en cuenta que en el mediano y largo plazo, las expectativas alcistas siguen con plena vigencia.

Bitcoin tiene factores fundamentales alcistas tanto intrínsecos como extrínsecos. Entre ellos puede mencionarse el hecho de que sería inminente —según varias fuentes— la aprobación de ETF de bitcoin en Hong Kong. Este es uno de los 5 mayores mercados financieros del mundo, por lo que el impacto de tal medida sería importantísimo (además de que podría influir en el gobierno de China para que relaje las restricciones al uso de activos digitales).

Por otro lado, a finales de la próxima semana, se producirá un nuevo halving de bitcoin, evento que reduce a la mitad la emisión de BTC por bloque minado. Cada halving le recuerda al mercado que bitcoin es un activo escaso y que cada vez habrá menor cantidad disponible para su adquisición, lo que siempre ha funcionado como un catalizador alcista para su precio en el mediano y largo plazo.

Sabiendo esto, muchos consideran que las correcciones bajistas de bitcoin, lejos de ser algo lamentable, son una buena oportunidad para acumular más BTC.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 abril, 2024 05:01 pm GMT-0400 Actualizado: 17 abril, 2024 11:09 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.