Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Ethereum vive su peor tercer trimestre en 5 años

El precio de ether (ETH) todavía no logra recuperarse del cimbronazo que sufrió el “lunes negro” y sigue por debajo de la línea de los 3.000 dólares.

por Martín Arrúa
17 septiembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Ethereum viene teniendo uno de sus peores trimestres en los últimos años. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Who is Danny / adobe.stock.com ; shutter speed / pixabay.com ; png-zsvai / pngegg.com.

Ethereum viene teniendo uno de sus peores trimestres en los últimos años. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Who is Danny / adobe.stock.com ; shutter speed / pixabay.com ; png-zsvai / pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En lo que va del tercer trimestre, el precio de ETH cayó más de 30%.
  • Septiembre suele ser un mes complicado para los mercados por cuestiones estacionales.

La cotización de ether (ETH), la criptomoneda nativa del ecosistema Ethereum, cayó más del 30% en lo que va del tercer trimestre del 2024. Se trata del peor desempeño en los últimos 5 años entre julio, agosto y septiembre.  

Como ya reportó CriptoNoticias, septiembre es un mes complicado para los mercados financieros, incluido bitcoin (BTC) y el resto de las criptomonedas. Es que en el hemisferio norte es verano y las actividades económicas suelen verse paralizadas por las vacaciones.  

De acuerdo con los datos recopilados por el explorador Coinglass, el rendimiento de ETH entre julio, agosto y lo que va de septiembre cayó más del 30%. De esa forma supera los 13,64% que registró en el mismo período de 2023.  

En 2019, en tanto, el derrumbe del precio del activo nativo de la red Ethereum fue de 37,43%, tal como se ve en la siguiente tabla: 

La cotización de ETH cayó por debajo de la línea de los 3.000 dólares desde el crash financiero provocado por el “lunes negro” a principios de agosto. Por aquel entonces, se formó una tormenta perfecta a raíz de una sucesión de hechos como: rumores de una posible recesión económica en Estados Unidos, el fin del carry trade del yen japonés y conflictos geopolíticos (tensiones entre Israel e Irán y novedades en la guerra Rusia y Ucrania).  

Ese evento generó una presión bajista que llevó al precio de ETH a niveles que aún no ha logrado recuperar. 

Al momento de publicación de esta nota, la cotización de ether es de 2.360 dólares, un 50% por debajo del máximo histórico que registró en noviembre de 2021.  

Cotización de ether desde 2021 hasta el 17 de septiembre de 2024. Fuente: TradingView.

Otra cuestión para tener en cuenta es que el lanzamiento al mercado de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en ether en Estados Unidos no actuó como un catalizador del precio del activo. 

De acuerdo con datos de SosoValue, desde el 23 de julio hasta el 16 de septiembre, estos instrumentos financieros solo tuvieron 11 jornadas con flujos entradas de capital. Hasta el momento acumulan salidas de dinero por más de 590 millones de dólares. 

Entradas y salidas en los ETF de ether. Fuente: SosoValue. 

Bajo rendimiento de la red Ethereum 

Como ya reportó CriptoNoticias, un informe de CryptoQuant, un explorador de datos on-chain, sostiene que una de las razones por las cuales cayó el precio de ETH es por la actualización de Dencun, que introdujo almacenamiento temporal de datos en las segundas capas o L2 de Ethereum, donde las tarifas de comisión por transacciones son más económicas. 

Lo que ocurre es que, si la demanda se traslada a la segunda capa, se reduce la presión de compra de ETH ya que menos usuarios necesitan ese activo para pagar las tarifas de gas. 

De acuerdo con datos de Token Terminal, los ingresos de la red de capa 1 cayeron un 99% desde marzo de 2024: 

Tarifas de la capa 1 de la red Ethereum caen un 99%. Fuente: Token Terminal.

A falta de más de 10 días de que finalice el tercer trimestre del año, habrá que ver si un posible recorte la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) actúa como un catalizador de precio de ETH.  

Un recorte en la tasa de interés puede despertar el apetito de los inversionistas por los activos considerados “de riesgo” como BTC, ether y las criptomonedas. Es que al estar más expuestos a las fluctuaciones de mercado, generan mayores ganancias.  

En tanto, si la tasa de interés se mantiene alta, los inversionistas buscarán refugio en instrumentos tradicionales como bonos del Tesoro, que dan menos rendimientos, pero no están expuestos a las fluctuaciones de mercado.   

Etiquetas: CriptomonedasETFEthereum (ETH)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 septiembre, 2024 03:43 pm GMT-0400 Actualizado: 23 septiembre, 2024 08:35 am GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Periodista en Argentina. Licenciado en Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tuve un paso por Radio Universidad de La Plata y por el medio digital argentino 0221.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.