-
El impacto de Binance en el mercado de criptomonedas no funcionó como un "cisne negro".
-
La narrativa alcista de los ETF y el halving sigue siendo la dominante.
Los mercados de criptomonedas experimentaron una recuperación tras el reciente caso de Binance que los llevó a la baja brevemente hace dos días. Así se puede ver principalmente en los precios de bitcoin (BTC) y ether (ETH), criptomoneda de la red Ethereum.
Como reportó CriptoNoticias, el CEO del exchange Binance, Changpeng Zhao (CZ) renunció a su puesto y se declaró culpable de violación de restricciones anti-lavado de dinero, en una denuncia que fue presentada por el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Ante ello, muchos inversionistas retiraron criptomonedas de Binance, y se produjeron masivas ventas que arrastraron a los precios de bitcoin y ether hasta los USD 35.700 y USD 1.900 respectivamente.
No obstante, luego los precios subieron a los USD 37.000 y USD 2.000, los máximos de la zona en la que han lateralizado la última quincena. De este modo, bitcoin y ether se encuentran nuevamente en los niveles más altos que han tenido este año.
Asimismo, cabe señalar que la caída momentánea que tuvieron tras las noticias de Binance no atravesó el rango de lateralización. Puede constarse esto en los siguientes gráficos de TradingView.

De este modo, se exhibe que el caso de Binance no funcionó como un “cisne negro” para bitcoin y las criptomonedas. Se conoce con tal término a un evento impredecible e improbable que tiene consecuencias negativas significativas en los mercados.

Sigue intacta la narrativa alcista de bitcoin y las altcoins
La recuperación de los mercados refleja que las preocupaciones por el caso de Binance no han desarmado la actual narrativa alcista del mercado en torno a los fondos de inversión cotizados (ETF) y el halving.
Los inversionistas de bitcoin y ether continúan mostrando optimismo por la posible aprobación de ETF de bitcoin spot en Estados Unidos, que podría abrir nuevas vías de inversión institucional en el mercado de criptomonedas.
Además, la inminencia del próximo halving de bitcoin previsto para abril o mayo de 2024 ha contribuido a mantener una perspectiva positiva en los precios de las criptomonedas. Este evento, que reduce a la mitad la emisión de BTC, históricamente ha llevado a su precio a un máximo histórico por la valorización de la escasez del activo y desatado el alza de las altcoins.
Por tanto, aunque el caso Binance inicialmente generó volatilidad y cierta cautela entre los inversionistas, la recuperación de los precios indica que el mercado continúa siendo guiado por fuerzas alcistas fundamentales. Esta resiliencia sugiere que la confianza en su potencial a largo plazo sigue siendo sólida, a pesar de los desafíos regulatorios ocasionales.
En sintonía con ello, el hodling (inversión a largo plazo) de bitcoin ha alcanzado un nuevo récord. Por primera vez en la historia, más del 70% del suministro de las monedas se mantiene almacenado por más de un año, lo que refleja baja presión de venta que propicie una caída de precio.