Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Se imprimieron 100 millones de USDT tras la demanda contra Bitfinex y Tether

A tan solo horas de que la Procuradora de Nueva York realizara una acusación contra Bitfinex y Tether, fueron emitidos 100 millones de USDT

por Andrea Leal
27 abril, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
tether - imprime - 100mm - usdt

Imagen destacada por Wit_cz / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El suministro total alcanzó más de 3 mil millones de USDT.
  • Los nuevos tokens se emitieron en la blockchain de Ethereum y TRON.

Tether imprimió más de 100 millones de USDT en el transcurso del viernes pasado. Un evento que sucedió luego de que la Procuradora General del estado de Nueva York, Leticia James, emitiera una orden judicial contra la casa de cambio Bitfinex y los representantes de Tether, controversia que afectó los precios del criptomercado y mantiene en vilo a la comunidad.

TrueUSD Printer, una cuenta de Twitter que sigue a diario la emisión de criptomonedas ancladas o stablecoins, comunicó que el pasado 26 de abril un total de 100 millones de USDT fueron emitidos en cuestión de horas. El suministro total de tethers escaló a más de 3 mil millones de USDT luego de esta última emisión, según destaca el tuit.

Un usuario de Reddit, identificado como BannerCoin, también publicó una nota al respecto, afirmando que para el viernes se emitieron unos 100 millones de USDT en Ethereum y casi 7 millones de tethers en Tron.

Los datos de la blockchain de Ethereum muestran que más de 400 millones de USDT han sido emitidos en dicha red. Asimismo, Tron tiene registrados un total de 132.401.000 USDT y la blockchain de Omni calcula 2.820 millones de USDT en circulación, cifras que confirmarían que más de 3.352 millones de tethers son el suministro total del proyecto para el día de hoy.

Emisiones polémicas

Estos 100 millones de tethers recién emitidos se insertan en un período controversial para la Tesorería de Tether, ya que ese mismo viernes la Procuradora General del estado de Nueva York, Leticia James, dictaminó una orden judicial contra las empresas dirigidas por Jean-Louis van der Velde, la casa de Bitfinex y el proyecto Tether.

La demanda imputa a ambas empresas de violar las leyes financieras de Nueva York, luego de que la casa de cambio supuestamente utilizara 850 millones de dólares de las reservas de respaldo de Tether para ocultar a sus inversionistas una serie de pérdidas del año pasado. La polémica acusación produjo una caída en el precio de bitcoin y de tether que quedó por debajo de su paridad 1:1 con el dólar.

Las acusaciones de la fiscalía de Nueva York contra Bitfinex y Tether provocaron una caída del precio de USDT de entre 1% y 2%.

Debido a la pérdida de paridad con el dólar y en vista de la controversial situación en la que encuentra involucrado el proyecto, usuarios de las redes sociales cuestionaron el hecho de que Tether haya emitido esta semana 100 millones de USDT adicionales y consideran que esto puede ser un mal signo. Una mayor oferta puede contribuir al descenso del precio de una moneda, si esta no posee suficiente demanda Esta inquietud que puede volverse realidad en vista de que el precio del token ya se encuentra bajo y ciertos actores del mercado están empezando a apostar por otras monedas ancladas que no son el Tether.

Por ejemplo, luego de hacerse pública la orden judicial contra Tether, el precio de otras monedas ancladas al dólar (como Gemini Dollar y Paxos) aumentó más del 1% en comparación con su valor anterior. Este fenómeno ocasionó que los representantes de Paxos emitieran en cuestión de horas unos 10 millones de tokens nuevos para no perder la paridad con el dólar.

La impresión de nuevos PAX cumplió el objetivo de generar una mayor oferta de mercado ante una inesperada demanda de tokens, destacó el CEO de la iniciativa. Debido a que el precio del token superó el valor del dólar, una mayor oferta permitiría bajar dicho precio y recuperar su paridad.

Esta no es la primera vez que una emisión enorme de USDT genera discusiones y alarmas en la comunidad de criptomonedas, ya que a inicios del 2019 Tether imprimió 200 millones de USDT en menos de 24 horas. Detractores de la iniciativa consideran que este tipo de comportamiento no es normal en un mercado, así como también afirman que la iniciativa no posee suficientes dólares estadounidenses en reserva para respaldar cada unidad de USDT, acusaciones que han generado diferentes investigaciones sobre el paradero de los fondos custodiados por Tether.

Etiquetas: BitfinexPrecios y TradingTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 abril, 2019 11:53 pm GMT-0400 Actualizado: 28 septiembre, 2020 05:51 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.