Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Provincia de Argentina lanzó hoy su “shitcoin estatal”, el chacho 

La Rioja se diferencia del Gobierno nacional, que anunció una etapa de emisión cero.

por Redacción
1 julio, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
Palacio de Gobierno de la Provincia de La Rioja - Fuente: Wikipedia.

Palacio de Gobierno de la Provincia de La Rioja - Fuente: Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La emisión monetaria inorgánica es generadora de inflación y devaluación de la moneda.
  • Las provincias argentinas ya habían lanzado cuasimonedas a inicios de la década de 2000.

Hoy entra en circulación el Bono de Cancelación de Deuda (Bocade) en la provincia argentina de La Rioja. Esta cuasimoneda lleva la denominación de “chacho”, en honor al apodo del caudillo Ángel Vicente Peñaloza.  

La creación del chacho fue por iniciativa del gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien argumentó que es una medida “obligada” ante “la crueldad del ajuste que aplica el Gobierno” del presidente de Argentina, Javier Milei.  

El proyecto de esta cuasimoneda fue aprobado por la Legislatura de esa provincia tras un intenso debate. En concreto, la administración de Quintela está autorizada a emitir por 22.500 millones de pesos argentinos (alrededor de 17 millones de dólares al tipo de cambio de libre mercado).  

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja. Fuente: Cuenta personal de X.

La moneda permite pagar hasta el 30% de los salarios de la administración pública a través de esta modalidad. Además, tienen un valor 1 a 1 con relación al peso argentino.  

El chacho sirve para comprar productos en comercios adheridos y pagar servicios e impuestos de La Rioja. Además, se aclaró que ningún banco opera con esta moneda. En el sitio web oficial no se indican cuáles son los “Términos y condiciones”. “Pronto los publicaremos”, argumentaron desde la administración provincial.

Según se informó, si al momento de realizar un pago, el comercio o la entidad denuncia que ese billete es falso, no lo puede retener. Los únicos autorizados a hacerlos son las oficinas habilitadas por la administración provincial. 

Los billetes de La Rioja tienen como figura principal en el anverso al caudillo federal “Chacho” Peñaloza, una importante figura histórica de la provincia. En el reverso, se muestran paisajes y escenas que representan la geografía y las actividades productivas de la región. 

Este lunes entra en circulación el chacho, la cuasimoneda emitida por La Rioja. Fuente: Gobierno de La Rioja.

Al respecto, Mariano Di Pietrantonio, cofundador y director de estrategia en MakerGrowth, definió al chacho como “shitcoin estatal” y opinó que entrará en vigor la Ley de Gresham. Este principio señala que cuando en un país circulan dos tipos de monedas de curso legal, una de ellas es considerada por el público como “buena” y la otra como “mala”, el activo malo siempre expulsa del mercado al bueno. Esto quiere decir que la gente buscará deshacerse rápido del chacho.  

Como ya informó CriptoNoticias, shitcoin es un término utilizado para referirse a las criptomonedas que no aportan valor al ecosistema y resultan un rotundo fraude. Es una cuestión subjetiva calificar a una moneda como shitcoin ya que la utilidad y el valor depende de la perspectiva de cada individuo.  

La reacción del presidente Javier Milei 

El presidente de Argentina no se opuso al plan que lanzó el gobernador de Quintela. De hecho, a través de su cuenta de X manifestó: 

“Pensar que en la campaña me trataron de loco por postular un esquema en el que hubiera una libre competencia de monedas y ahora la impulsan”. 

Javier Milei, presidente de Argentina.  

El mandatario permite que los gobernadores de las provincias emitan las llamadas cuasimonedas aunque insistió en recordar que “a diferencia de lo que pasó en el pasado, de ningún modo van a ser rescatadas por el gobierno nacional”. 

Sin embargo, Milei considera que los habitantes de La Rioja se van a dar cuenta de cómo terminarían siendo estafados por esta cuasimoneda. Para el líder libertario, este tipo de emisiones causa distorsión en el mercado y que para resolver el problema de déficit remarcó que “lo que tiene que hacer (Quintela) es recordar los gastos” del Estado provincial. 

Milei-Argentina-Foro-economía-Davos
Milei pone el foco en mensajes sobre la libertad de usar cualquier moneda. Fuente: YouTube/World Economic Forum.

Por otro lado, esta medida va en contra del objetivo del presidente argentino de cortar con la emisión monetaria inorgánica, que es generadora de inflación y devaluación. En una entrevista que brindó la semana pasada en La Nación +, explicó: “Hemos logrado consolidar una de nuestras principales políticas que fue el déficit cero. (…) Por lo tanto, lo que viene de acá en adelante es: Ya pasó la etapa del déficit cero; ahora vamos a la etapa de emisión cero”. 

Antecedentes de cuasimonedas en Argentina

La Rioja creó una “moneda provincia” en 1988 que se puso en circulación durante el período de 2000-2001, tras la crisis financiera que afectó al país. 

Por aquel entonces, varias provincias como Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos, San Juan, Chaco, Catamarca, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Mendoza, Tucumán, Corrientes, Misiones y Formosa, emitieron bonos de emergencia. 

Por la Ley de Convertibilidad, en 1991, la emisión monetaria estaba restringida y por la falta de liquidez resultante, estos bonos fueron ideados como un modo alternativo de financiamiento.  

De esta forma, tanto el Gobierno nacional como las provincias, pudieron pagar sus obligaciones y sostener el consumo. 

En 2003, estas cuasimonedas fueron desapareciendo hasta que fueron reabsorbidas por sus emisores.  

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasInflaciónPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 julio, 2024 12:22 pm GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 07:16 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.