-
La inclusión de DASH fue anunciada en junio tras la llegada de Litecoin a la plataforma.
-
LocalCryptos tendrá una serie de webinars sobre criptomonedas para Venezuela.
La plataforma de intercambio LocalCryptos, antes conocida como LocalEthereum, agregó una nueva criptomoneda a su oferta. Ahora, sus usuarios pueden comprar y vender DASH, informó la empresa este 1 de octubre a través de un comunicado.
A través de LocalCryptos, los usuarios tienen la posibilidad de comprar y vender DASH en su respectiva moneda local en más de 100 países. Entre los latinoamericanos, destacan Argentina, Chile, Colombia, Cuba, México o Venezuela.
Los usuarios también pueden intercambiar por las otras criptomonedas incluidas en el sitio: Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC) y la de Ethereum (ETH). Tal como con las otras criptomonedas de la plataforma, LocalCryptos no custodiará los fondos en DASH.
Además, las transacciones usarán Chainlocks e Instasend, lo que permitirá transar rápidamente con DASH. El lanzamiento también incluye una oferta de tres días sin comisiones, para transacciones que se realicen con esta criptomoneda entre este 1 y 3 de octubre.
El intercambio entre las criptomonedas disponibles llegó a esta plataforma en agosto pasado, tal como informamos en CriptoNoticias. Para ello, la empresa se alió con ChangeNOW, que permite a los usuarios pasar fondos de una a criptomoneda a otra sin abandonar LocalCryptos.
Tal como reportó CriptoNoticias, el equipo de LocalCryptos decidió incluir a DASH desde junio pasado. En ese momento, la comunidad de usuarios de la plataforma eligió a LTC como nueva moneda para comerciar, pero el amplio respaldo a la DASH hizo que también fuera tomada en cuenta.

Desde el sitio de intercambio entre pares (P2P), se consideró a esta criptomoneda no solo por el apoyo en la votación. También, explicaron en aquel momento, se tomó en cuenta el crecimiento de DASH en América Latina.
Compra, venta y seminarios virtuales de DASH en Venezuela
A LocalCryptos le interesa particularmente el caso de Venezuela, ya que se trata del país que mayores volúmenes de intercambio tiene en la plataforma. Así lo expuso el equipo del sitio recientemente. Y precisamente, en el país suramericano los equipos de mercadeo de DASH han tenido mucha actividad para promover la criptomoneda, como hemos reseñado con anterioridad.
Por ello, LocalCryptos anunció también una serie de webinars sobre criptomonedas (seminarios en línea) dirigidos a universidades en Venezuela, que harán junto al equipo de Dashpay. Su publicación vía Twitter al respecto no aporta detalles sobre esos encuentros, más allá de que estarán regalando un total de 10 entradas.
LocalCryptos nació en 2017, originalmente ofreciendo un mercado exclusivo para la criptomoneda nativa de Ethereum. En noviembre del año pasado, la plataforma antes denominada LocalEthereum anunció su expansión, el cambio de nombre y la inclusión de BTC.
Luego, llegó la inclusión de LTC y, más recientemente, la alianza con ChangeNOW para permitir los intercambios entre criptomonedas en la plataforma.
Para conocer más profundamente LocalCryptos y su oferta de intercambios con Bitcoin y el resto de criptomonedas a las que se suma DASH, CriptoNoticias cuenta con este análisis sobre la plataforma. Para aprender a usar el sitio y comenzar a hacer intercambios, también está disponible un tutorial con el paso a paso a seguir.