Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

¿Qué viene para bitcoin? Noticias sobre Microsoft e inflación impactarán en el precio

El precio de bitcoin promete alta volatilidad durante los días venideros.

por Bárbara Distéfano
9 diciembre, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Se espera elevada volatilidad para el precio de bitcoin. Fuente: Dall-E, por OpenAI.

Se espera elevada volatilidad para el precio de bitcoin. Fuente: Dall-E, por OpenAI.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mañana se decide si Microsoft evaluará o no la inversión en bitcoin.
  • Nuevos datos de IPC repercutirían en próximos recortes de tasas de interés en EE. UU.

Bitcoin (BTC) inició la segunda semana de diciembre con un movimiento levemente bajista que lo lleva a posicionarse por debajo de 99.000 dólares. Esto, mientras se esperan distintos acontecimientos relevantes para el mercado que ocurrirán durante la semana en curso.

Los ojos de los inversionistas están puestos en la reunión que tendrán los accionistas de Microsoft mañana, martes 10 de diciembre. Uno de los temas de votación en este encuentro será la evaluación de la inversión en bitcoin. Por consiguiente, esta iniciativa podría conllevar vientos al alza para el precio en caso de avanzar (o posibles caídas de precio en caso de que la votación de un resultado negativo).

Microsoft es la tercera empresa de cotización pública más valiosa del mundo, por lo que podría hacer una compra multimillonaria de bitcoin tan solo invirtiendo una mínima parte de sus activos. De hecho, asignando apenas el 1% de su tesorería, adquiriría 8.156 BTC, lo que la posicionaría como la octava empresa cotizada en bolsa con más tenencias en la moneda digital.

Esta situación no solo implicaría presión alcista para el precio por simple ley de oferta y demanda, sino que además resultaría un paso significativo de adopción institucional. Con un gran actor como Microsoft, otras compañías podrían considerar adquirir bitcoin como parte de su estrategia de inversión.

No obstante, cabe señalar que la junta de accionistas de Microsoft ha recomendado votar en contra de la propuesta de evaluación de inversión en bitcoin. Por ende, la decisión final podría traer alta volatilidad.

Sumado a ello, el miércoles 11 de diciembre se conocerá el índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos, donde funciona el mayor mercado de inversiones. Por ende, este evento podría sumar agitación en los mercados, incluido bitcoin y las criptomonedas.

Se proyecta mayor inflación en Estados Unidos

De acuerdo al sondeo publicado por el explorador Investing, se prevé que el IPC anual de la potencia económica suba de 2,6% a 2,7%. Este aumento de inflación podría traer algo de aversión al riesgo en los mercados, algo que puede estar motivando la ligera baja a inicios de la semana.

IPC anual de Estados Unidos en últimos meses y previsión. Fuente: Investing.

Bitcoin cotiza actualmente cerca de USD 98.000, lo que es 5% debajo del nuevo máximo histórico que tocó el jueves pasado de USD 103.600.

Precio de BTC-USD por día. Fuente: TradingView.

“La incertidumbre macroeconómica y el potencial de más choques geopolíticos pueden generar volatilidad y retrocesos”, advierte Alejandro Estrin, country manager del exchange OKX Argentina, a CriptoNoticias. Sin embargo, aclara que las caídas no significan necesariamente el fin de la tendencia alcista de la moneda.

“Las subas pronunciadas del precio de las criptomonedas han sido anteriormente caracterizadas por retrocesos, y necesitamos estar preparados para situaciones similares. Las caídas son posibles en el camino hacia nuevos máximos históricos, y corresponde a la comunidad estar atenta”, precisa Estrin.

Cabe señalar además que la situación inflacionaria en Estados Unidos podría contribuir a un recorte de tasas de interés en Estados Unidos, lo que implica mayor liquidez para los mercados. La decisión de ello tomará lugar la próxima semana.

“Uno de los puntos donde siempre hay expectativa es en el recorte a la tasa de interés de la Reserva Federal, ya que tener tasas más bajas hace menos atractivos los activos percibidos como más seguros (como los bonos del Tesoro y los depósitos a plazo) y ganan lugar inversiones alternativas como las criptomonedas”, explica Sebastián Serrano, CEO del exchange Ripio, en una nota enviada a CriptoNoticias.

Mientras tanto, el mismo miércoles 11 de diciembre, se espera que las tasas de interés bajen en Europa y Canadá, algo que puede desatar vientos positivos para los mercados.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosInflaciónMicrosoftPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 diciembre, 2024 08:44 am GMT-0400 Actualizado: 11 diciembre, 2024 04:43 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.