Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

Mira las recomendaciones de estos expertos para el mercado de bitcoin en 2023

La firma de análisis Kaiko reveló sus consejos para el futuro mercado de criptomonedas, tras detectar los principales eventos que marcaron el 2022.

por Bárbara Distéfano
27 diciembre, 2022
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
criptomonedas y graficos

El informe de Kaiko da sus recomendaciones de mercado para 2023. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Fuente: Andreas Prott / adobe.stock.com ; maciek905 / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El informe dice que las valoraciones de los activos se cuestionan después del colapso de FTX.
  • Los inversionistas de criptomonedas serán más cuidadosos al elegir qué plataforma usar, estima.

La firma de análisis Kaiko dio a conocer las lecciones que considera que deben aprender los inversionistas y la industria de criptomonedas para 2023. Así lo hizo tras analizar los principales eventos que definieron el mercado, así como el precio de sus activos, a lo largo de 2022.

Su informe sostiene que el colapso de FTX fue el mayor evento del año para la industria y probablemente el más ampliamente cubierto de la historia de las criptomonedas. Detalla que las preocupaciones de FTT, el token de FTX, llevaron a salidas masivas del exchange, que detuvo los retiros poco antes de declararse en bancarrota.

Sentencia que “el colapso del FTX reveló una estafa de proporciones épicas”, con malversación de los fondos de sus clientes y falta USD 8.000 millones de liquidez. Y, en retrospectiva, advierte que “parece obvio que FTT era una vulnerabilidad masiva, como un token casi sin utilidad, liquidez o demanda”. Por eso, en una mirada hacia el futuro, ve esta situación como una oportunidad para aprender.

Hay que cuestionar los negocios, balances y valores de activos, dice

“Para evitar el próximo colapso de FTX, la industria debe cuestionar todos los modelos de negocios y balances, y exigir transparencia de los lugares centralizados que utilizan”, menciona. A su vez, ante la falta de liquidez que demostró este exchange, sugiere que los inversionistas serán más cuidadosos al elegir qué plataforma usar.

Además, recalca que la industria debe comenzar a reconocer que la capitalización de mercado y la valoración totalmente diluida [capitalización estimada de un activo cuando se emita su cantidad máxima] son números teóricos. “No reflejan con precisión el valor de un token, especialmente si un gran tenedor está buscando cobrar [tomar ganancias]”, explica.

En este sentido, resume que “las valoraciones de los activos se cuestionan después del colapso de FTX”, sumado al de Terra. Menciona que este último “también fue un gran ejemplo de la importancia de los datos en cadena al investigar las señales de advertencia de la salud de un token o proyecto”.

Asimismo, comenta que la bancarrota de la prestamista Celsius en 2022 demostró los riesgos involucrados cuando las plataformas centralizadas invierten los saldos de clientes. Por lo tanto, indica que, si los rendimientos de un producto de inversión parecen demasiado buenos para ser verdad, probablemente lo sean.

La Fed quizás dé respiro a las criptomonedas en 2023, estima informe

En otro tema, el reporte afirma que el 2022 estuvo marcado por un cambio en el régimen de política monetaria para bajar la inflación global. Explica que eso se vio en el aumento de tasas de interés que determinaron los bancos centrales mundiales poniendo fin a un período de casi una década de políticas monetarias relajadas.

tasas fed
Los bancos centrales de diversos lugares del mundo hicieron un violento aumento de tasas de interés en 2022. Fuente: Kaiko.

Tal panorama desaceleró la inversión tradicional y en criptomonedas, como ha reportado CriptoNoticias. Y considera que las preocupaciones sobre la recesión mundial y el endurecimiento de la liquidez seguirán pesando sobre los activos de riesgo, especialmente a medida que se acelere el endurecimiento cuantitativo.

Sin embargo, espera que la Fed (Reserva Federal de Estados Unidos) y otros bancos centrales desaceleren el ritmo de las alzas de tasas en 2023. Y cree que ello tal vez proporcionaría “un respiro para los activos de riesgo”, lo que incluye a bitcoin y el mercado de criptomonedas.

Etiquetas: CriptomonedasFTXLo últimoMercado predictivoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 diciembre, 2022 10:46 am GMT-0400 Actualizado: 27 diciembre, 2022 10:47 am GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.