Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Mercados

El reinado de USDT podría verse amenazado por una competencia creciente

La empresa Tether busca mostrarse fuerte, aunque la competencia crece a paso acelerado.

por Nickolas Plaza
2 mayo, 2024
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

USDT es la principal stablecoin. Fuente: maurice norbert / Adobe Stock

USDT es la principal stablecoin. Fuente: maurice norbert / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La stablecoin FDUSD compite gracias al impulso de Binance.
  • USDC ha tenido un incremento en su participación de mercado.

La stablecoin USDT, emitida por la empresa Tether, se mantiene firme como la primera criptomoneda estable del mercado. Sin embargo, su reinado podría verse amenazado en un futuro no tan lejano.

La participación de mercado del USDT en los exchanges centralizados (CEX) ha tenido una tendencia a la baja, cayendo del 82% al 69% hasta la fecha, expone un informe reciente de la firma Kaiko.

Si bien el volumen comercial acumulado del USDT es superior al resto de sus competidoras, la presencia de la stablecoin First Digital USD (FDUSD), le ha restado terreno en los exchanges centralizados, como se aprecia en el siguiente gráfico.

Cuota de mercado de las principales stablecoins. Fuente: Kaiko.

Esta disminución es atribuida por Kaiko, en parte, a la creciente competencia de criptomonedas estables como FDUSD, que se benefician de las promociones de tarifa cero de Binance. Esta es la plataforma más grande del mundo para la negociación de activos digitales.

Al haber una ausencia de comisiones en la mayoría de los pares con los que opera la stablecoin en Binance, capta la atención de los usuarios. El exchange anteriormente promocionaba e incentivaba el uso de la stablecoin True USD (TUSD). Pero, por razones que Kaiko calificó en febrero pasado como «poco claras», dejó de hacerlo para darle paso a FDUSD.

Otra stablecoin que ha recuperado fuerza es USDC, emitida por Circle. De acuerdo al informe, ha experimentado “un aumento en su participación de mercado, lo que indica una preferencia creciente por alternativas reguladas”.

La participación ha aumentado de menos del 1% en 2020 al 11% actual. Este incremento puede deberse a que hace un par de semanas, Binance convirtió a USDC, la totalidad de los activos depositados en el fondo de resguardo para los usuarios, lo cual incluía 16.000 bitcoins (BTC), como lo reportó CriptoNoticias.

Adicionalmente, otro factor que puede haber disminuido de la participación de mercado de Tether podría estar relacionada con la aparición de alternativas innovadoras que generan rendimiento, como la stablecoin USDe, emitida por la organización Ethena.

A diferencia de esas otras stablecoins, USDe no tiene un respaldo directo por otras criptomonedas o dinero fíat. En cambio, logra mantener la paridad con el dólar —al menos, por ahora— mediante un mecanismo de arbitraje que emite y destruye tokens según lo requiera el mercado. Ese complejo proceso incluye cobertura de derivados contra posiciones colateralizadas.  Este tipo de criptomonedas estables algorítmicas conllevan elevados riesgos.

USDT, por ahora, se mantiene fuerte ante sus competidores

Aunque la presencia de nuevas stablecoins tratan de socavar el alcance de USDT, una reciente revelación de sus finanzas la afianza en el primer lugar. La compañía reportó una ganancia neta récord de 4.520 millones de dólares en el primer trimestre de 2024.

“Aproximadamente 1.000 millones de dólares de esta ganancia provinieron de ganancias operativas netas, principalmente derivadas de las tenencias de bonos del Tesoro de Estados Unidos”, detalla un comunicado de la empresa.

Además, en el primer trimestre de 2024 aumentó la propiedad directa e indirecta de estos bonos que ahora supera los 90.000 millones de dólares.

El resto de las reservas están compuestas de bitcoin valorados en 5.300 millones y oro en 3.600 millones de dólares, entre otros activos.  

“Como se muestra en este último informe, Tether continúa batiendo récords con un nuevo punto de referencia de ganancias, lo que refleja la absoluta fortaleza y estabilidad financiera de la compañía”, indicó Paolo Ardoino, CEO de Tether.

Etiquetas: CriptomonedasRelevantesStablecoinTether (USDT)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 mayo, 2024 12:33 pm GMT-0400 Actualizado: 14 mayo, 2024 02:29 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.