Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Mercados

Rendimiento por préstamos en criptomonedas son mayores en CeFi que en plataformas DeFi

De acuerdo a los datos del reciente informe de Kraken Intelligence, los préstamos en DeFi suelen tener tasas de interés más volátiles.

por Glenda González
15 diciembre, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 4 minutos
Hombre remarca aumento de ganancias con criptomonedas en el fondo y "DeFi" y "CeFi" superpuestos. Composición por CriptoNoticias. macondoso / elements.envato.com; Gajus-Images / elements.envato.com.

Hombre remarca aumento de ganancias con criptomonedas en el fondo y "DeFi" y "CeFi" superpuestos. Composición por CriptoNoticias. macondoso / elements.envato.com; Gajus-Images / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • En las plataformas para finanzas centralizadas (CeFi) los intermediarios fijan las tasas de interés.
  • Las fuerzas del mercado son las que determinan las tasas de retorno en las DeFi.

De acuerdo a los resultados de un informe elaborado por Kraken Intelligence, aunque cada plataforma de préstamos en criptomonedas establece sus propias reglas, las tasas de interés tienden a ser significativamente más altas en los préstamos de las finanzas centralizadas (CeFi) en comparación con los de las finanzas descentralizadas (DeFi).

Los datos fueron recopilados en el reporte titulado “Crypto Yields-A Simple Breakdown” publicado el 11 de diciembre por Kraken. Allí, el equipo del exchange evalúa los diferentes productos que generan rendimiento y que actualmente están disponibles en el mercado de criptomonedas. Se centra principalmente en las plataformas de préstamos, aunque también menciona los derivados y el staking.

“Analizamos cómo funciona cada uno, qué beneficios ofrecen y los riesgos asociados”, señala Kraken en su blog. Agrega que el objetivo es ayudar a los usuarios a decidir qué ofertas se ajustan mejor a sus necesidades.

La publicación destaca el hecho de que la obtención de rendimientos atractivos ha surgido como una nueva oportunidad dentro del ecosistema.

Sin embargo, considera que se trata de una oportunidad que también conlleva riesgos, aun cuando “las tasas de interés o las recompensas en criptomonedas superen la mayoría de las tasas que se pueden ganar con los productos financieros tradicionales”.

Préstamos en criptomonedas en CeFi y DeFi

Entre los productos evaluados, el informe analiza las plataformas CeFi donde los usuarios pueden solicitar préstamos en varios activos digitales. Explica que, por ser centralizadas, las tasas de interés son fijadas por la propia entidad (a diferencia de lo que ocurre en las DeFi).

Con esta clasificación Kraken se refiere a plataformas como Binance Savings, BlockFi, Celsius Network, y Nexus, entre otras. En ellas, las tasas de interés anuales, por préstamos en BTC o en ether (ETH), pueden llegar hasta 12%.

En las plataformas centralizadas los rendimientos por préstamos en criptomonedas oscilan entre 0,44 y 12% anual. Fuente: Kraken.

El estudio alega que, en muchos casos, las tasas de interés tienden a ser significativamente más altas en las CeFi, en comparación con las plataformas DeFi. No obstante, las primeras suelen tener la custodia de los fondos de los clientes, y las solicitudes de préstamos “deben ser aprobadas por la plataforma centralizada y pueden restringir geográficamente el acceso de los usuarios a sus servicios”.

Por otro lado, en las DeFi, donde los productos financieros y los servicios se ofrecen peer-to-peer operacionalizados a través de contratos inteligentes, las tasas de interés son más volátiles. Esto se debe, según Kraken, a que no hay entidades centralizadas que fijen las tasas. “Son más bien las fuerzas del mercado las que determinan las tasas de retorno”.

El estudio menciona plataformas DeFi como Aave, Compound, Fulcrum y dYdX, en las cuales las tasas de interés anual oscilan entre 0,02% y 8,74% (para el momento de la investigación). La mayoría de ellas funcionan en la red de Ethereum, y los préstamos se realizan mayormente en tokens ERC-20 o tokens envueltos como Wrapped BTC (WBTC), un ERC-20 respaldado 1:1 por bitcoin.

El estudio se centró principalmente en las DeFi de préstamos y creadores de mercado automatizados (llamadas AMM). En este caso, además de pagar intereses a los usuarios por cada moneda depositada, se incluye el servicio de agregadores de liquidez (pools).

“Las AMM operan con pools de liquidez a través de contratos inteligentes. Cada grupo funciona con una combinación de diferentes pares de criptomonedas que los usuarios pueden depositar o intercambiar”, explica Kraken.

Sobre este tipo de plataformas, el estudio expone que “cada empresa de préstamos o AMM establece sus propias reglas”. Esto significa que los activos disponibles, rendimientos, y las reglas de participación variarán según la plataforma.

De acuerdo a lo que indica Kraken, este informe es el primero de otros que se publicarán más adelante, con más detalles sobre cada categoría de productos.

En sus conclusiones el exchange resalta que los préstamos en criptomonedas, especialmente en DeFi, son un sector en constante crecimiento. “Hay una multitud de formas en que las personas pueden ganar intereses o recompensas en criptoactivos, y con cada nuevo producto desarrollado viene más sofisticación y una cartera de riesgos diferente”.

Una publicación reciente de CriptoNoticias relata cómo, justamente considerando los riesgos de las DeFi, las autoridades de la Comisión de Negociación de Futuros de Productos Básicos de Estados Unidos (CFTC), están empezando a investigar los posibles enfoques regulatorios para este mercado.

Etiquetas: CriptomonedasDeFiDestacadosKrakenPréstamos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 diciembre, 2020 04:15 pm GMT-0400 Actualizado: 15 diciembre, 2020 04:15 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.