Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Mercados

Retorno de inversión de activos de consenso POS mejora en 2019

La firma de investigación LongHash analizó el retorno de inversión de los principales criptomonedas con protocolos de consenso POS en 2018 y 2019.

por Jhonnatan Morales
5 mayo, 2019
en Mercados
Tiempo de lectura: 3 minutos
pos - criptomonedas - mercados

Imagen destacada por BillionPhotos / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los activos de consenso POS han tenido rendimientos crecientes en 2019 en comparación con el 2018.
  • Tezos, IOST y NULS puntean entre las criptomonedas de dicho consenso.

Los algoritmos de consenso son siempre temas de discusión dentro de la comunidad entusiasta de las criptomonedas. Entre las diferentes líneas de ideas sobre las cuales se contrastan opiniones, están desde el consumo eléctrico hasta cuestiones de rentabilidad, así como las oportunidades de inversión.

LongHash, un portal de noticias enfocado en datos económicos de las blockchains, publicó el primero de mayo pasado una nota comparativa entre los rendimientos de los activos con protocolos de consenso POS en 2018 y en lo que va del 2019, en la que se registra una recuperación del retorno de inversión de dichos activos.

Para aquellos no iniciados, el protocolo de consenso de Prueba de Participación (Proof of Stake o POS, en inglés) es un protocolo de consenso alterno al que rige en Bitcoin, conocido como Prueba de Trabajo (Proof of Work o POW en inglés). POS utiliza los nodos (en lugar de los mineros) para el registro y la verificación de las transacciones. La red establece una cantidad de tokens mínimos, los cuales deben ser retenidos por el inversionista si desea administrar un nodo. Mientras mayor sea la cantidad de activos que retenga, mayor será la probabilidad de que su nodo puedas grabar el siguiente bloque y por lo tanto reclamar la recompensa.

Con la finalidad de establecer una comparación entre los rendimientos de varios activos con algoritmos de consenso POS, Longhash tomo los primeros 24 tokens POS (incluyendo DPOS (Delegated Proof of Stake) y otros híbridos basados en POS) por capitalización de mercado según Messari y rastreó los cambios en los precios y en el ingreso minero de cada una de dichas criptomonedas monedas desde el 26 de abril de 2018 hasta el 26 de abril de 2019 para calcular la tasa de rendimiento generada.

La investigación consideró 3 áreas principales:

  • Ingresos de minería (staking): La cantidad de tokens que puede generar un poseedor de activos en función del tamaño de su participación.
  • Cambios en el precio: Las fluctuaciones de precio de los pares cripto a cripto y los pares cripto a fiat.
  • Tasa de rendimiento General: Una combinación entre los cambios del precio y los ingresos de de minería, para obtener el ROI total de un inversionista que retiene un token en particular.

Los resultados arrojados fueron bastante interesantes, que se resumen en los gráficos siguientes. Si observamos la tasa anualizada del ingreso minero anual de gran parte de los activos, a lo largo del 2018, se mantuvo en tasas positivas entre el 5% y 20%, sin embargo esto no fue suficiente para mantener un negocio lucrativo al corto plazo, ya que la caída pronunciada de los precios a lo largo de ese año hizo que gran parte de los rendimientos desaparecieran promediando un retorno de la inversión negativo de cerca del 80 %.

En el gráfico superior las tasas anualizadas del ingreso por minería (máximo 20%) y los cambios de precio en 2018, con tasas entre -50% y -90%. En el gráfico inferior el retorno de la inversión es negativo para todos los activos de consenso POS. Imagen: LongHash.

Las monedas con las ratios de rendimiento negativos más pequeños a lo largo del 2018 fueron Waves, EOS y Decred con un ratio promedio de – 50%, no es de extrañarse que dos de esos 3 activos tuvieron factores a favor que impactaron en el alza de los precio, resultando en mejores tasas de retorno. Ahora bien, entre las criptomonedas con menores rendimientos se ubicaron NEO, ARK, Steem, Ardor y Qtum, que sufrieron fuertes pérdidas en su precio spot terminando en retornos de inversión de hasta -80%, según LongHash

Si bien, el criptoinvierno sacudió a gran parte del mercado en 2018, en el transcurso del 2019 los gráficos pintan otras tonalidades, las principales criptomonedas POS comenzaron a ver ratas positivas en su relaciones Precios / Ingresos Mineros, posicionando como líderes a: Tezos (XTZ), IOST (IOST) y Nuls (NULS) con un aumento de más del 100 % en sus respectivos tasas, pero con una disminución en sus ingresos mineros.

Aunque las tasas anualizadas del ingreso por minería son cercanas a cero, la variación de los precios ha sido favorable, lo que conduce a un retorno de la inversión positivo para los activos basados en POS, aunque no supera el 2% en cuatro meses.

Una vez más las medidas en el área fundamentales tuvieron fuertes implicaciones para los activos como XTZ y IOST, incrementando sustancialmente su precio al contado, facilitando así el posicionamiento de estas entre los primeros puestos del estudio para el 2019.

LongHash señala que los gráficos muestran que los tokens con mayor capitalización de mercado se comportan con mayor estabilidad durante las fluctuaciones del mercado, que aquellos tokens con menor capitalización de mercado.

Con señales importantes para el retorno de un mercado alcista y  un  mayor compromiso  en e desarrollo de soluciones por parte de los equipos de trabajo, no es de extrañarse que los próximos negocios comerciales estén apuntando a los mecanismos POS como una oportunidad de rentabilidad fija No obstante, temas como la custodia de los activos y la volatilidad son puntos claves a resolver por los retenedores, para asegurar retornos de inversión más significativos.

Etiquetas: Precios y TradingPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 mayo, 2019 08:34 pm GMT-0400 Actualizado: 28 septiembre, 2020 05:03 pm GMT-0400
Autor: Jhonnatan Morales
Soy un comerciante autodidacta que comenzó en el viaje de Bitcoin a finales del 2016. Desde entonces, me desenvuelvo como administrador de fondos, consultor independiente y escritor especializado en mercados de criptomonedas y tecnología blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Mercados

Solana borró toda la ganancia del último año

Por Martín Arrúa
10 marzo, 2025

La cotización de solana (SOL) cayó por debajo de los 120 dólares.

La crisis ya ha llegado: Kiyosaki

10 marzo, 2025

Traders alcistas de bitcoin sufren la mayor liquidación histórica

10 marzo, 2025

Se desangra la inversión institucional en bitcoin a nivel global

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.